Ir al contenido

Aelita (observatorio espacial)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Aelita observatorio espacial»)

Aelita (Аэлита en alfabeto cirílico) fue el nombre de un observatorio espacial infrarrojo soviético que nunca llegó a volar.

El diseño básico fue concebido en 1965 y derivaba del de la cápsula Soyuz tripulada: habría utilizado el mismo sistema de propulsión, pero los módulos orbitales y de descenso habrían sido sustituidos por los instrumentos científicos. Aelita habría formado parte de una estación espacial: habría sido lanzado para volar en formación, sin acoplarse, con una estación tripulada. A principios de los años 1970 se concibió una estación tripulada lanzada por un cohete N-1, rodeada de módulos en vuelo independiente con diversas funciones, como la de servir de laboratorios u observatorios. Aelita habría formado parte de esta población de módulos flotantes.

La instrumentación comenzó a diseñarse en 1972, pero ese mismo año el cohete N-1, y la estación que habría puesto en órbita, fueron cancelados.

En febrero de 1976 el programa espacial soviético fue totalmente replanteado, y se volvió a la idea del módulo en vuelo libre junto con una estación que eventualmente sería la predecesora de la Mir. En 1978 el diseño de Aelita estaba finalizado y su construcción fue autorizada, junto con el de la Mir, el 16 de febrero de 1979. Aelita habría sido visitado por cosmonautas para la sustitución de las cintas de datos y para la sustitución de instrumentos o su reparación. Finalmente, tras varios retrasos, el proyecto fue cancelado en 1982.

Referencias[editar]

  • Wade, Mark (2008). «Aelita» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2008.