Ir al contenido

Aliezo

(Redirigido desde «Aliezo (Cantabria)»)
Aliezo
localidad y entidad singular de población
Aliezo ubicada en España
Aliezo
Aliezo
Ubicación de Aliezo en España
Aliezo ubicada en Cantabria
Aliezo
Aliezo
Ubicación de Aliezo en Cantabria
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Cillorigo de Liébana
Ubicación 43°10′23″N 4°35′54″O / 43.173055555556, -4.5983333333333
Población 78 hab. (2023)
Código postal 39584

Aliezo es una localidad española del municipio de Cillorigo de Liébana, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.

Geografía[editar]

La localidad está situada en la comarca de Liébana. Se encuentra a 300 m s. n. m. y dista unos trescientos metros de Tama, la capital municipal.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Cillorigo de Liébana, tenía contabilizadas diecisiete casas.[1]​ Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

ALIEZO: ald. ó barrio en la prov. de Santander, part. jud. de Potes, ayunt. y valle de Cillorigo: es uno de los de que se compone el conc. de San Sebastian: sit. á lo largo de un arroyo que corre por un valle estrecho y profundo: con 17 casas algo separadas. Compone parr. con el barrio de Tama, en el que esá la igl. bajo la advocacion de Ntra. Sra. de los Angeles: el curato es de presentacion gentilicia, y tienen voto todos los que prueben oriundez del conc. de San Sebastian: el beneficiado reside en Aliezo, donde hay una ermita dedicada á San Roque, cuya fiesta, lo mismo que la de la parr., se celebra en romeria, aquella el dia del Santo, y esta el de la Vírgen de Agosto. La pobl. y contr. se hallarán en San Sebastian.
(Madoz, 1845, p. 8)

En 2023, la entidad singular de población, encuadrada dentro de la entidad colectiva del concejo de San Sebastián, tenía empadronados 78 habitantes[2]​ y el núcleo de población, también 78.[3]

Patrimonio[editar]

Hay en la localidad una ermita de San Roque.[1]

Referencias[editar]

  1. a b Madoz, 1845, p. 8.
  2. «Nomenclátor Aliezo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  3. «Nomenclátor Aliezo». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]