Ir al contenido

Archivo:Galileo I32 Thor NIMS.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Galileo_I32_Thor_NIMS.jpg(540 × 360 píxeles; tamaño de archivo: 25 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
English: The volcano generating this thermal emission was officially named Thor by the International Astronomical Union in 2006, after the publication of the original NASA caption. This image data is discussed, along with the Thor thermal hotspot in this image, in Lopes, R. M. C.; et al. (2004). "Lava lakes on Io: Observations of Io’s volcanic activity from Galileo NIMS during the 2001 fly-bys". Icarus 169: 140–174. doi:10.1016/j.icarus.2003.11.013.

Original caption:

NASA's Galileo spacecraft has returned infrared imagery of a new hot spot [Thor] on Jupiter's moon Io that was the source of a towering plume in August 2001, indicating a sulfur-dioxide concentration that may have been fallout from the plume.

Galileo's near-infrared mapping spectrometer captured the image on the left during an Oct. 16, 2001 flyby of Io. Coloring indicates the intensity of glowing at a wavelength of 4.1 microns. Yellow, red, and white represent high temperatures. Black is where the near-infrared glow was so intense the image was saturated. Greens and blues are cold. The visible-light image on the right was obtained by Galileo's camera in 1999, before any volcanic activity was seen at this site. The first sign of activity came in August 2001, when Galileo detected an infrared hot spot and the tallest volcanic plume ever seen at Io.

The dark blue band north of the hot spot in the new infrared image represents a concentration of sulfur-dioxide, which has a strong signature in the infrared. The sulfur-dioxide is thought to be from the fallout of the plume. The image shows high temperatures corresponding to yellow flows in the center of the visible-light image, and from a small caldera at the 8 o'lock position.

The Jet Propulsion Laboratory, a division of the California Institute of Technology in Pasadena, manages the Galileo mission for NASA's Office of Space Science, Washington, D.C. Additional information about Galileo and its discoveries is available on the Galileo mission home page at http://galileo.jpl.nasa.gov. Background information and educational context for the images can be found at http://galileo.jpl.nasa.gov/gallery/io.cfm.
Fecha
Fuente http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA03602
Autor NASA/JPL
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Public domain Este archivo es de dominio público porque fue creado por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario». (Políticas sobre copyright de la NASA o Políticas sobre la utilización de imágenes del Jet Propulsion Laboratory).
Advertencias:
  • El uso del logotipo de la NASA (incluidos el logotipo actual y los anteriores) está restringido.
  • El sitio web de la NASA almacena una gran cantidad de imágenes del Programa Espacial de la URSS, de la Agencia Espacial Federal Rusa y otras agencias espaciales no estadounidenses. Estas imágenes no son de dominio público.
  • Material del Telescopio espacial Hubble puede tener copyright si no proviene explícitamente del Space Telescope Science Institute. [1]
  • Todo el material creado por la sonda espacial SOHO está protegido por copyright y requiere permiso para ser utilizado con fines comerciales o no educativos. [2]
  • Las imágenes que figuran en el sitio web Astronomy Picture of the Day (APOD) pueden tener copyright. [3]

Licencia

Public domain Este archivo es de dominio público porque fue creado por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario». (Políticas sobre copyright de la NASA o Políticas sobre la utilización de imágenes del Jet Propulsion Laboratory).
Advertencias:
  • El uso del logotipo de la NASA (incluidos el logotipo actual y los anteriores) está restringido.
  • El sitio web de la NASA almacena una gran cantidad de imágenes del Programa Espacial de la URSS, de la Agencia Espacial Federal Rusa y otras agencias espaciales no estadounidenses. Estas imágenes no son de dominio público.
  • Material del Telescopio espacial Hubble puede tener copyright si no proviene explícitamente del Space Telescope Science Institute. [4]
  • Todo el material creado por la sonda espacial SOHO está protegido por copyright y requiere permiso para ser utilizado con fines comerciales o no educativos. [5]
  • Las imágenes que figuran en el sitio web Astronomy Picture of the Day (APOD) pueden tener copyright. [6]

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual05:40 25 feb 2010Miniatura de la versión del 05:40 25 feb 2010540 × 360 (25 kB)Volcanopele{{Information |Description={{en|1=NASA's Galileo spacecraft has returned infrared imagery of a new hot spot <nowiki>[Thor]</nowiki> on Jupiter's moon Io that was the source of a towering plume in August 2001, indicating a sulfur-dioxide concentration that

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos