Ir al contenido

Archivo:Part of one of Junos solar panel.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(3000 × 2000 píxeles; tamaño de archivo: 3 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
English: CAPE CANAVERAL, Fla. -- The electrical continuity of a solar array that will help power NASA's Juno spacecraft on a mission to Jupiter is tested in the Astrotech payload processing facility in Titusville, Fla. Power-generating panels on three sets of solar arrays will extend outward from Juno’s hexagonal body, giving the overall spacecraft a span of more than 66 feet in order to operate at such a great distance from the sun. Juno is scheduled to launch aboard an Atlas V rocket from Cape Canaveral, Fla., on Aug. 5, 2011, reaching Jupiter in July 2016. The spacecraft will orbit the giant planet more than 30 times, skimming to within 3,000 miles above its cloud tops, for about one year. With its suite of science instruments, the spacecraft will investigate the existence of a solid planetary core, map Jupiter's intense magnetic field, measure the amount of water and ammonia in the deep atmosphere, and observe the planet's auroras. For more information visit, www.nasa.gov/juno.
Fecha
Fuente http://mediaarchive.ksc.nasa.gov/detail.cfm?mediaid=51371
Autor Photo credit: NASA/Jack Pfaller
Permiso
(Reutilización de este archivo)
No copyright protection is asserted for this photograph. If a recognizable person appears in this photograph, use for commercial purposes may infringe a right of privacy or publicity. It may not be used to state or imply the endorsement by NASA employees of a commercial product, process or service, or used in any other manner that might mislead. Accordingly, it is requested that if this photograph is used in advertising and other commercial promotion, layout and copy be submitted to NASA prior to release. PHOTO CREDIT: NASA or National Aeronautics and Space Administation

Licencia

Public domain Este archivo es de dominio público porque fue creado por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario». (Políticas sobre copyright de la NASA o Políticas sobre la utilización de imágenes del Jet Propulsion Laboratory).
Advertencias:
  • El uso del logotipo de la NASA (incluidos el logotipo actual y los anteriores) está restringido.
  • El sitio web de la NASA almacena una gran cantidad de imágenes del Programa Espacial de la URSS, de la Agencia Espacial Federal Rusa y otras agencias espaciales no estadounidenses. Estas imágenes no son de dominio público.
  • Material del Telescopio espacial Hubble puede tener copyright si no proviene explícitamente del Space Telescope Science Institute. [1]
  • Todo el material creado por la sonda espacial SOHO está protegido por copyright y requiere permiso para ser utilizado con fines comerciales o no educativos. [2]
  • Las imágenes que figuran en el sitio web Astronomy Picture of the Day (APOD) pueden tener copyright. [3]

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual18:15 9 abr 2011Miniatura de la versión del 18:15 9 abr 20113000 × 2000 (3 MB)Uwe W.{{Information |Description ={{en|1=CAPE CANAVERAL, Fla. -- The electrical continuity of a solar array that will help power NASA's Juno spacecraft on a mission to Jupiter is tested in the Astrotech payload processing facility in Titusville, Fla. Power-g

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos