Ir al contenido

Canillas de Río Tuerto

(Redirigido desde «Canillas de Río Tuerto (La Rioja)»)
Canillas de Río Tuerto
municipio de La Rioja

Vista de la localidad
Canillas de Río Tuerto ubicada en España
Canillas de Río Tuerto
Canillas de Río Tuerto
Ubicación de Canillas de Río Tuerto en España
Canillas de Río Tuerto ubicada en La Rioja (España)
Canillas de Río Tuerto
Canillas de Río Tuerto
Ubicación de Canillas de Río Tuerto en La Rioja
Mapa
País  España
• Com. autónoma  La Rioja
• Provincia  La Rioja
• Comarca Comarca de Nájera
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°23′54″N 2°50′25″O / 42.398333333333, -2.8402777777778
• Altitud 624[1]​ m
Superficie 3,60 km²
Población 50 hab. (2023)
• Densidad 10,56 hab./km²
Gentilicio canillero, ra
ojinche
Código postal 26325
Alcalde (2023) juan José torrecilla(PP)
Presupuesto 264.000 €[2]​ (2021)
Sitio web http://www.canillasderiotuerto.org/

Canillas de Río Tuerto es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de La Rioja. El término municipal, ubicado en el valle del río Tuerto, tiene una población de 50 habitantes (INE 2023).

Etimología[editar]

En un bula de 1199 por la que se concedían privilegios al monasterio de San Millán de la Cogolla aparece nombrado como Canellas. Es una denominación que se refiere a los canales por los que se conducía el agua hacia las huertas.[3]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Canillas. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Canillas del Río Tuerto.[4]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 50 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Canillas de Río Tuerto[5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Canillas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.[6]

Administración[editar]

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jesús Aragón Sáenz/Julio Besga Herrera Independientes
1983-1987 Rufino España San José AP
1987-1991 Juan José Torrecilla Ibáñez AP
1991-1995 César Torrecilla Torrecilla PP
1995-1999 Rubén Mahave Hernando PSOE
1999-2003 Javier Torrecilla Arciniega PP
2003-2007 Javier Torrecilla Arciniega PP
2007-2011 Juan José Torrecilla Ibáñez PP
2011-2015 Juan José Torrecilla Ibáñez PP
2015-2019 Francisco Guillermo Martínez Ortega PSOE
2019-2023 Francisco Guillermo Martínez Ortega PSOE
2023-act. n/d n/d

Economía[editar]

Entre los años 2008 y 2014 este ayuntamiento no tuvo deuda viva.[7][nota 1]

Patrimonio[editar]

Iglesia de San Martín.
Palacio de los Condes de Hervías.
  • Iglesia de San Martín. De los siglos XIII y XVIII.
  • Palacio de los Manso de Zúñiga (condes de Hervías). Tiene incoado expediente como bien de interés cultural en la categoría de monumento desde el 18 de febrero de 1985.[8]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Referencias[editar]

  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 29 de enero de 2023.
  3. Ranz Yubero, José Antonio; López de los Mozos, José Ramón (2002). «Topónimos riojanos del patrimonio emilianense en una bula de 1199. (Archivo de San Millán M. 41-52)». Berceo (142): 65-76. ISSN 0210-8550. 
  4. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Deuda Viva de las Entidades Locales
  8. Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.

Enlaces externos[editar]