Ir al contenido

Cerviá de Ter

(Redirigido desde «Cervià de Ter»)
Cerviá de Ter
Cervià de Ter
municipio de Cataluña

Escudo

Cerviá de Ter ubicada en España
Cerviá de Ter
Cerviá de Ter
Ubicación de Cerviá de Ter en España
Cerviá de Ter ubicada en Provincia de Gerona
Cerviá de Ter
Cerviá de Ter
Ubicación de Cerviá de Ter en la provincia de Gerona
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Gironés
• Partido judicial Gerona
Ubicación 42°04′09″N 2°54′42″E / 42.069166666667, 2.9116666666667
• Altitud 45 m
Superficie 9,62 km²
Núcleos de
población
2
Población 1007 hab. (2023)
• Densidad 95,95 hab./km²
Gentilicio (cat.) cervianenc, -a
Código postal 17464
Alcalde (2011) Roser Estanyol (Junts)
Sitio web Oficial

Cerviá de Ter[1]​ (oficialmente y en catalán Cervià de Ter), es un municipio y localidad española de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en la comarca del Gironés, tiene una población de 1007 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

El municipio está situado al noreste de la comarca del Gironés, a la izquierda del río Ter y en el límite con la comarca del Pla de l'Estany.

Historia[editar]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Cerviá. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Cerviá de Ter.[2]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 1007 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Cervià de Ter[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Cerviá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.[4]

Economía[editar]

Agricultura de secano, ganadería y pequeñas industrias.

Lugares de interés[editar]

Fachada del priorato de Santa María
  • Iglesia del antiguo monasterio de Santa María de Cerviá, de estilo románico.
  • Iglesia de San Cristóbal, en Raset.
  • Ruinas del castillo de Cerviá.

Referencias[editar]

  1. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 108. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  2. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de enero de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. publicación Barcelona, Caixa de Catalunya. 1989. ISBN 84-87135-01-3. 

Enlaces externos[editar]