Ir al contenido

Chinatown (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Chinatown (pelicula)»)

Chinatown (en español: Barrio chino) es una película estadounidense de cine negro-dramática de 1974 dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Jack Nicholson, Faye Dunaway y John Huston. La película ganó el Óscar al Mejor guion original y fue candidata a 10 premios más. Desde su estreno es considerada simultáneamente como un filme clásico y una Película de culto.

Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría de "Películas de misterio".

Argumento[editar]

En Los Ángeles, durante los años 30, el detective privado Jake Gittes (Jack Nicholson) recibe la visita de una mujer que dice ser la esposa del ingeniero de la compañía de agua de la ciudad, Hollis Mulwray (Darrel Zwerling), y que cree que le está siendo infiel; poco después, la verdadera esposa de Mulwray, Evelyn (Faye Dunaway), se presenta también en la oficina del detective en días posteriores, después de que Gittes hace el ridículo por haber sido ingenuamente engañado por la primera mujer, que luego se hace llamar Ida Sessions (Diane Ladd). Cuando Mulwray es asesinado, Gittes es contratado, dos veces, por dos diferentes clientes, para investigar el caso; y es entonces cuando empieza a descubrir que detrás de todo, como cabe esperar, está un enorme negocio inmobiliario, secretos familiares y mucha codicia.

Producción[editar]

En 1971, el productor Robert Evans ofreció a Towne 175.000 dólares por escribir un guión para El gran Gatsby (1974), pero Towne pensó que no podría mejorar la novela de F. Scott Fitzgerald. En su lugar, Towne pidió a Evans 25.000 dólares para escribir su propia historia, Chinatown, a lo que Evans accedió.[1]​ Towne había esperado en un principio dirigir también Chinatown, pero se dio cuenta de que, al aceptar el dinero de Evans, perdería el control del futuro del proyecto y su papel como director.[2]

Chinatown está ambientada en 1937 y retrata la manipulación de un recurso municipal crítico -el agua- por parte de un grupo de oscuros oligarcas. Era la primera parte de la trilogía planeada por Towne sobre el personaje de J. J. Gittes, las debilidades de la estructura de poder de Los Ángeles y la subyugación del bien público por la codicia privada.[3]​ En la segunda parte, Los dos Jakes, Gittes se ve envuelto en otro intento de apoderarse de un recurso natural, el petróleo, en la década de 1940. Fue dirigida por Jack Nicholson y estrenada en 1990, pero el fracaso comercial y de crítica de la segunda película echó por tierra los planes de hacer Gittes contra Gittes,[4]​ sobre el tercer recurso finito -la tierra- en Los Ángeles, hacia 1968.[3]

Respuesta de la crítica[editar]

En Rotten Tomatoes, Chinatown tiene un índice de aprobación del 98% basado en 142 críticas, con una puntuación media de 9,40/10. El consenso de la crítica del sitio web dice: "Tan magullada y cínica como la década que la produjo, este clásico del cine negro se beneficia del brillante guión de Robert Towne, la mano firme del director Roman Polanski y las maravillosas interpretaciones de Jack Nicholson y Faye Dunaway".[5]​ Metacritic asignó a la película una puntuación media ponderada de 92 sobre 100, basada en 23 críticas, lo que indica "aclamación universal".[6]​ Roger Ebert la incluyó en su lista de "Grandes películas", afirmando que la interpretación de Nicholson fue "clave para que Chinatown no se convirtiera en una simple película policíaca de género", junto con el guión de Towne, concluyendo que la película "parece asentarse fácilmente al lado de los noirs originales".[7]

Aunque la película fue ampliamente aclamada por destacados críticos en el momento de su estreno, Vincent Canby, de The New York Times, no quedó impresionado con el guión en comparación con sus predecesoras, y afirmó: "Polanski y Towne no han intentado nada tan ingenioso y entretenido, sino que se han contentado con hacer una película de estilo competente, más o menos de los años treinta, que continuamente me hizo desear volver a ver El halcón maltés o El gran sueño", pero destacó la interpretación de Nicholson, calificándola de "principal contribución de la película al género".[8]

Reparto[editar]

Premios y candidaturas[editar]

John Huston en una foto publicitaria de la película.

Óscar 1974[editar]

Categoría Persona Resultado
Mejor película Candidato
Mejor director Roman Polanski Candidato
Mejor actor Jack Nicholson Candidato
Mejor actriz Faye Dunaway Candidato
Mejor montaje Sam O'Steen Candidato
Mejor guion original Robert Towne Ganador
Mejor música Jerry Goldsmith Candidato
Mejor sonido Bob Cornett Candidato
Mejor dirección artística Bill MacSems Candidato
Mejor fotografía John A. Alonzo Candidato
Mejor vestuario Anthea Sylbert Candidato

Globos de Oro[editar]

Categoría Persona Resultado
Mejor película - Drama Ganador
Mejor director Roman Polanski Ganador
Mejor actor - Drama Jack Nicholson Ganador
Mejor guion Robert Towne Ganador
Mejor actriz - Drama Faye Dunaway Candidato
Mejor música Jerry Goldsmith Candidato
Mejor actor de reparto John Huston Candidato

Premios BAFTA[editar]

Categoría Persona Resultado
Mejor actor Jack Nicholson Ganador
Mejor director Roman Polanski Ganador
Mejor guion Robert Towne Ganador
Mejor actriz Faye Dunaway Candidato
Mejor dirección de arte Richard Sylbert Candidato
Mejor fotografía John A. Alonzo Candidato
Mejor vestuario Anthea Sylbert Candidato
Mejor película Candidato
Mejor montaje Sam O'Steen Candidato
Mejor actor de reparto John Huston Candidato
Mejor música Jerry Goldsmith Candidato

Referencias[editar]

  1. Iorio, Paul (29 de octubre de 2019). «In a Never-Before-Published Interview, Robert Evans Talks 'Chinatown': 'We Weren't Sure If We Had a Disaster on our Hands'». LAmag - Culture, Food, Fashion, News & Los Angeles (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  2. Wasson, Sam (2020). The big goodbye: Chinatown and the last years of Hollywood (First edition edición). Flatiron Books. ISBN 978-1-250-30182-6. 
  3. a b «Robert Towne: The Hollywood Interview» (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  4. «'My sister! My daughter!' and other tales of 'Chinatown' - CNN.com». edition.cnn.com. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  5. «Chinatown | Rotten Tomatoes». www.rottentomatoes.com (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  6. «Chinatown». www.metacritic.com (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  7. Ebert, Roger. «Chinatown movie review & film summary (1974) | Roger Ebert». https://www.rogerebert.com/ (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  8. «Movie Reviews». The New York Times (en inglés estadounidense). 19 de junio de 2024. ISSN 0362-4331. Consultado el 19 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]