Ir al contenido

Cuarte de Huerva

(Redirigido desde «Cuarte de Huerva (Zaragoza)»)
Cuarte de Huerva
municipio de Aragón

Escudo

Cuarte de Huerva ubicada en España
Cuarte de Huerva
Cuarte de Huerva
Ubicación de Cuarte de Huerva en España
Cuarte de Huerva ubicada en Provincia de Zaragoza
Cuarte de Huerva
Cuarte de Huerva
Ubicación de Cuarte de Huerva en la provincia de Zaragoza
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca Comarca Central
• Partido judicial Zaragoza[1]
Ubicación 41°35′37″N 0°56′20″O / 41.5935919, -0.9388829
• Altitud 299[2]​ m
Superficie 8,9 km²
Población 14 701 hab. (2023)
• Densidad 1445,17 hab./km²
Gentilicio

cuartera

no, -a
Código postal 50410
Pref. telefónico 976
Alcalde (2023) Elena Lacalle Oreja (PP)
Sitio web cuartedehuerva.es

Cuarte de Huerva es un municipio y villa española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la Comarca Central, tiene una población de 14 701 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

Municipios limítrofes[editar]

El término municipal limita con Zaragoza, concretamente con el barrio de Casablanca, en el distrito Universidad, y con el municipio de Cadrete.

Noroeste: Zaragoza Norte: Zaragoza Noreste: Zaragoza
Oeste: Zaragoza Este: Zaragoza
Suroeste: Cadrete Sur: Zaragoza Sureste: Zaragoza

Localización[editar]

Integrado en la Comarca Central de Aragón, se sitúa a 8 km del centro de Zaragoza por el sur. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-330 entre los pK 486 y 489, además de por la autovía Mudéjar (A-23).

La localidad está ubicada en la ribera del río Huerva. Es la quinta localidad en población de la provincia tras Zaragoza, Calatayud, Utebo y Ejea de los Caballeros.

Orografía e hidrografía[editar]

El relieve del municipio está definido por el río Huerva, las zonas llanas ribereñas, y un terreno más irregular al este-sureste. La altitud oscila entre los 420 m al sureste y los 270 m a orillas del río. El pueblo se alza a 298 m sobre el nivel del mar.

Historia[editar]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Cuarte. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Cuarte de Huerva.[3]

En 2023 el municipio tenía empadronados 14 701 habitantes.[4]

Economía[editar]

El municipio se caracteriza por su dinamismo empresarial, logrado por un decidido impulso de las corporaciones locales y por la expansión de empresas antes ubicadas en la capital, fundamentalmente del barrio de Torrero, lo que lo ha situado a la cabeza de los indicadores económicos de toda España. Destacan las más de 370 empresas que tienen su sede social en los diferentes polígonos industriales.[5]

En junio de 2017 aparecía la noticia de que la Fiscalía de Zaragoza había abierto diligencias para investigar el desarrollo urbanístico del Cuarte, el pueblo de más de 10 000 habitantes que más creció en España en los años de la burbuja inmobiliaria. Concretamente la acusación señalaba que el ayuntamiento careció durante esos años de un arquitecto en plantilla, y que viviendas y equipamientos municipales ocuparon terrenos inundables por el río Huerva.[6]

Administración y política[editar]

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

Últimos alcaldes[editar]

Período Alcalde Partido
1979-1983 Jesús Buil Gajón[7] Ind.
1983-1987
1987-1991 Jesús Pérez Pérez[8][9]
1991-1995 PAR
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019
2023-2027 Elena Lacalle Oreja PP

Resultados electorales[editar]

Elecciones municipales[10]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PP 1 2 3 2 2 5
PSOE 3 2 1 2 4 4
Centrados en Cuarte 3
Vox 2 2
Cs 2 2 2
CHA 1 1 1 2 1 1
PAR 6 6 8 8 6
IU
Podemos 1
Total 11 11 13 17 17 17

Demografía[editar]

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2008 2009 2010 2011 2021
275 298 295 271 322 386 491 744 1148 1353 1922 6404 7687 8658 10 209 13 733

Monumentos y lugares de interés[editar]

Iglesia de Santa Cruz y Santa Fe

La iglesia de Santa Cruz y Santa Fe se encuentra situada en la Plaza de la Iglesia, junto a la Casa de Cultura. Las misas son a las 19 h. laborables y sábados, y a las 12 los domingos.

Cultura[editar]

Fiestas[editar]

  • Fiestas en honor de la Virgen de Rosario: Primer fin de semana de octubre
  • Fiestas en honor de Santa Ana: Del 21 de julio al 26 de julio

Gastronomía[editar]

Típica cocina aragonesa.

Deporte[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de agosto de 2011. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  4. «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  5. «Directorio de empresas (Cuarte de Huerva)». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2010. Consultado el 10 de noviembre de 2010. 
  6. La Fiscalía investiga el urbanismo del pueblo que más creció con la burbuja. Público, 12/06/2017
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  10. Junta Electoral Central. «Elecciones locales». 

Enlaces externos[editar]