Ir al contenido

Elecciones estatales de Yucatán de 2001

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1998 • Bandera de México • 2004 →
Elecciones estatales de
Yucatán de 2001

Gobernador Yucatán
106 Ayuntamientos
25 Diputados
Fecha 27 de mayo de 2001
Tipo Ordinaria
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados y Ayuntamientos)

Demografía electoral
Población 1 362 940
Hab. registrados 969 155
Votantes 677 241
Participación
  
68.5 %
Votos válidos 661 954
Votos nulos 15 287

Resultados
Patricio Patrón Laviada – PAN
Votos 354 224  54.7 %
Diputados obtenidos 6  6
Alcaldías 28
  
53.05 %
Orlando Paredes Lara – PRI
Votos 301 497  19.9 %
Diputados obtenidos 9  4
Alcaldías 78
  
45.5 %


Gobernador de Yucatán

Las elecciones estatales de Yucatán de 2001 se llevaron al cabo el domingo 27 de mayo de 2001, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Yucatán:

Resultados electorales[editar]

El Partido Acción Nacional obtuvo el triunfo en la gubernatura con la candidatura de Patricio Patrón Laviada, siendo el primer gobernador electo emanado de un partido de oposición en la entidad, presentando la alternancia en Yucatán, luego de 55 años de sucesivos gobiernos del Partido Revolucionario Institucional en el estado.

Gobernador[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
Patricio Patrón Laviada 354 224
 53.05 %
Orlando Paredes Lara Partido Revolucionario Institucional 301 497
 45.05 %
Francisco Kantún Ek Partido Alianza por Yucatán 1 471
 0.6 %
José Eduardo Pacheco Durán Convergencia 4 201
 0.2 %
Erick Eduardo Rosado Puerto Partido Alianza Social 561
 0.1 %
Total de votos válidos 661 954
Votos nulos 15 287
Total de votos emitidos (participación) 677 241
 68.05 %

Ayuntamientos[editar]

Partido/Alianza Municipios
Partido Acción Nacional 26
Partido Revolucionario Institucional 78
Partido de la Revolución Democrática 1
Partido del Trabajo 0
Partido Verde Ecologista de México 1
Convergencia por la Democracia 0
Partido de la Sociedad Nacionalista 0
Partido Alianza Social 0
Partido Alianza por Yucatán 0
Partido del Centro Democrático (Yucatán) 0

Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión

Municipio de Mérida[editar]

Municipio de Valladolid[editar]

Municipio de Progreso[editar]

Municipio de Quintana Roo[editar]

Municipio de Tizimín[editar]

Municipio de Celestún[editar]

Municipio de Ticul[editar]

Municipio de San Felipe[editar]

Municipio de Motul[editar]

Diputados[editar]

Partido/Alianza Distritos
Partido Acción Nacional 6
Partido Revolucionario Institucional 9
Partido de la Revolución Democrática 0
Partido del Trabajo 0
Partido Verde Ecologista de México 0
Convergencia por la Democracia 0
Partido de la Sociedad Nacionalista 0
Partido Alianza Social 0
Partido Alianza por Yucatán 0
Partido del Centro Democrático (Yucatán) 0

Fuente: Instituto de Mercadotecnia y Opinión


Predecesor:
Elecciones estatales de Yucatán de 1998
Elecciones estatales de Yucatán
2001
Sucesor:
Elecciones estatales de Yucatán de 2004

Véase también[editar]