Ir al contenido

KOBAS

De Wikipedia, la enciclopedia libre
KOBAS
Información de publicación
Creador Manuel Burillo Pacheco

Tipo fabricante de motocicletas y marca
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1981
Disolución 1984
Sede central Barcelona (España)
Área de operación Cataluña
Deporte Motociclismo
Personas clave Antonio Cobas
Eduard Giró i Barella
Cronología
Siroko KOBAS

Kobas es una marca de motos española fundada en 1981 y desaparecida en 1984. Su nombre se construyó a partir de la marca Siroko, de donde se extrajo KO, y de los nombres de tres personas: su creador, Manolo Burillo, de quien se cogió la B, el técnico motociclista Antonio Cobas, para la A, y el expiloto Sito Pons, para la S final.[1]​ Su campo de actuación fue exclusivamente en motociclismo de velocidad.

Historia[editar]

Manuel Burillo Pacheco fundó la empresa Técnicas de Competición Sociedad Anónima (TECOMSA), como una evolución de la marca SIROKO.[2]​ En 1982, apareció la primera KOBAS bajo la denominación MR1. MR hace referencia a Monocasco-Rotax, que dos años después evolucionó a la MR2. Siempre conservó el mismo motor, el austríaco Rotax.[3]

El primer piloto de carreras con quien contó la marca fue Sito Pons y, en su desarrollo, colaboraron varias personas: el también piloto Pedro Xammar, el ingeniero y fundador de OSSA Eduardo Giró que trabajó en el motor, y Antonio Cobas con el chasis,[4]​ que era una doble viga de aluminio muy novedosa en su momento y que fue copiada por otras marcas, como la japonesa Yamaha Motor Racing.[5]

En 1983, el piloto austríaco Siegfried Minich pilotó una MR1 en el Campeonato del Mundo de 250cc dado que ROTAX es austríaca se utilizó para desarrollar los famosos motores en tándem.[6]

Se fabricaron nueve unidades entre las dos versiones MR1 y MR2. Como excepción y encargo personal se fabricó una KOBAS adaptada a un motor Yamaha TZ 250.[7][8]

En 2019, Manuel Burillo publicó el libro Piñón de ataque dónde se explica con detalle el nacimiento, desarrollo y desaparición de la marca.[8]

Palmarés[editar]

Sito Pons - Jarama 1984

Referencias[editar]

  1. «Sito Pons (1960) «El motorista ilustrado.»». Fórmula moto (Madrid). 26 de mayo de 2011. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  2. «La era Kobas». El Genio Cobas. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  3. «Kobas MR2, la moto que revolucionó el mundial de velocidad». Mundo Deportivo. 3 de marzo de 2023. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  4. Herrero, Victoria (31 de agosto de 2021). «Antonio Cobas, el padre del chasis doble viga de aluminio». Motociclismo. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  5. Dennis Noyes (14 de abril de 2024). «Cobas contra Kobas». Cinta americana. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  6. alfonslx2. «"THE GOLDEN YEARS"». Tumblr. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  7. «Historia del motociclismo: La doble victoria de Cobas». Moto1Pro. 6 de septiembre de 2017. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  8. a b Redacción (2 de abril de 2019). «Piñón de Ataque - Manolo Burillo». La Vanguardia (Barcelona). Consultado el 5 de junio de 2024. 
  9. Losada, Carlos (23 de enero de 2022). «Carlos Cardús, el talento que se quedó sin campeonato». Motociclismo (Madrid). Consultado el 5 de junio de 2024. 
  10. Losada, Carlos (22 de julio de 2022). «La primera victoria de Sito Pons en el Mundial». Motociclismo (Madrid). Consultado el 5 de junio de 2024. 


Enlaces externos[editar]

Resultados[editar]

Carreras por año[editar]

(Carreras en negrita indica pole position, carreras en cursiva indica vuelta rápida)

Año Cat. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Pts. Pos.
1982 250cc KOBAS-Rotax FRA
Ret
ESP
Ret
NAC
-
NED
12
BEL
13
YUG
Ret
GBR
Ret
SUE
-
FIN
3
CHE
4
RSM
Ret
ALE
-
18 15.º
1983 250cc KOBAS-Rotax RSA
15
FRA
13
NAC
Ret
ALE
9
ESP
4
AUT
Ret
YUG
-
NED
-
BEL
-
GBR
DNS
SUE
-
10 18.º
1984 250cc KOBAS-Rotax RSA
3
NAC
Ret
ESP
1
AUT
3
ALE
Ret
FRA
Ret
YUG
5
NED
15
BEL
2
GBR
6
SUE
9
RSM
5
66 4.º