Ir al contenido

Labarces

(Redirigido desde «Labarces (Cantabria)»)
Labarces
localidad y entidad singular de población
Labarces ubicada en España
Labarces
Labarces
Ubicación de Labarces en España
Labarces ubicada en Cantabria
Labarces
Labarces
Ubicación de Labarces en Cantabria
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Valdáliga
Ubicación 43°19′32″N 4°23′31″O / 43.325555555556, -4.3919444444444
• Altitud 180 metros
Población 213 hab. (2023)
Código postal 39595

Labarces es una localidad española del municipio de Valdáliga, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.

Geografía[editar]

La localidad se encuentra situada a 180 m s. n. m. y a 6,2 kilómetros de distancia de la capital municipal, Roiz.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Valdáliga, tenía contabilizada una población de 228 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

LABARCES: l. en la prov. y dióc. de Santander (10 leg.) part. jud. de San Vicente de la Barquera (1), aud. terr. y c. g. de Burgos (32), ayunt. de Valdaliga, cuyas reuniones son en Treceño. sit. en una loma, con libre ventilacion; sus enfermedades mas comunes son las fiebres catarrales, gástricas y alguna pulmonía. Tiene unas 55 casas; igl. parr. (San Julian Martir) servida por 2 curas de ingreso y presentacion del diocesano en patrimoniales; comprende el anejo de Villanueva con los barrios de la Vega y la Mata, y cas. de Rulosa y Caviña; cementerio en parage ventilado, y buenas aguas potables. Confina N. San Vicente; E. Roiz y Lamadrid; S. Celis, y O. Rábago y Vielva. El terreno es de mediana calidad. Hay montes de avellanos, espinos, acebos, abedules y otros arbustos, siendo el principal el llamado Cabiña, que contiene algun roble, hayas y alisas. Los caminos dirigen á los pueblos limítrofes: recibe la correspondencia de Cabezon, por peaton los lunes, jueves y sábados por la mañana, y sale en los mismos dias. prod. maiz, alubias, patatas, castañas, nueces y pastos: cria ganado vacuno, lanar y cabrío, y caza de jabalíes, corzos, perdices, y chochas: pobl.: 55 vec., 228 alm. contr.: con su ayunt.
(Madoz, 1847, p. 9)

Geografía humana[editar]

Organización territorial[editar]

La entidad singular de población está conformada por los siguientes núcleos de población:[2]

Demografía[editar]

En 2023, la entidad singular de población de Labarces tenía empadronados 213 habitantes[3]​ y el núcleo de población, 132.[4]

Patrimonio[editar]

Destacan su iglesia de San Julián[1]​ y su palacio, ambos del siglo XVII.

Referencias[editar]

  1. a b Madoz, 1847, p. 9.
  2. «Nomenclátor Labarces». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  3. «Nomenclátor Labarces». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  4. «Nomenclátor Labarces». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]