Ir al contenido

Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino de 2024
Datos generales
Sede América del Sur América del Sur
Fecha de inicio 3 de mayo
Fecha de cierre 16 de junio
Edición VII
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Def. título Bandera de Colombia Indeportes Antioquia
Primero Bandera de Brasil SESI Araraquara
Segundo Bandera de Uruguay Aguada
Tercero Bandera de Argentina Obras Sanitarias
Cuarto Bandera de Paraguay Felix Perez Cardozo
MVP Gabriella D'Arrigo
Datos estadísticos
Participantes 8
Cronología
2023 2024 2025
Sitio oficial

La Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino 2024 fue la séptima edición de este torneo con esta denominación si se considera la edición del 2002, y la 22.ª edición en general de la competencia continental para clubes de básquetbol femenino. Participaron ocho equipos de ocho países, disputándose en dos sedes entre mayo y junio de 2024.[1]
La Primera Fase se jugó en Paraguay (Grupo A) y Argentina (Grupo B). La sede de la fase final fue Paraguay. El campeón fue el equipo brasilero SESI Araraquara tras vencer 87-69 al Aguada de Uruguay.[2]

Equipos participantes[editar]

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina

1 cupo

Obras Sanitarias Subcampeón del Torneo Apertura 2023
Bandera de Bolivia Bolivia

1 cupo

Club de Tenis La Paz Campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol Femenino 2023
Bandera de Brasil Brasil

1 cupo

SESI Araraquara Campeón de la Liga de Basquete Feminino 2023
Bandera de Chile Chile

1 cupo

Universidad de Chile Subcampeón de la Liga Nacional Femenina 2023
Bandera de Colombia Colombia

1 cupo

Power Basketball
Bandera de Ecuador Ecuador

1 cupo

Ambato Soldiers Campeón de la Liga Nacional Femenina 2024[3]
Bandera de Paraguay Paraguay

1 cupo

Félix Pérez Cardozo Campeón de la Liga Nacional Femenina 2023
Bandera de Uruguay Uruguay

1 cupo

Aguada

Modo de disputa[editar]

El torneo estuvo dividido en dos etapas: una ronda preliminar y un play-off final.[1]

Primera ronda

Los ocho participantes se dividieron en dos grupos en dos sedes distintas, donde disputaron partidos en un sistema de todos contra todos dentro de cada uno. A fin de puntuar, cada equipo recibió 2 puntos por victoria y uno por derrota.

El Grupo A se disputó en Paraguay, del 3 al 5 de mayo, con la presencia del anfitrión Felix Perez Cardozo, el SESI Araraquara Basquete (Brasil), Ambato Soldiers de Ecuador, y la Universidad de Chile. El Grupo B, por su parte, se disputó en Argentina del 9 al 11 de mayo, con el club Obras Sanitarias actuando como local, además del Club de Tenis La Paz (Bolivia), el Aguada (Uruguay) y el colombiano Power Basketball.[1]

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron al Final 4, que se jugó el 15 y 16 de junio en Luque (Paraguay).[4]

Primera fase[editar]

Grupo A[editar]

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Paraguay Félix Pérez Cardozo 6 3 3 0 225 196 29
2. Bandera de Brasil Sesi Araraquara 5 3 2 1 233 179 54
3. Bandera de Ecuador Ambato Soldiers 4 3 1 2 197 228 -31
4. Bandera de Chile Universidad de Chile 3 3 0 3 180 232 -52
Clasificado a la siguiente ronda.

Los horarios corresponden a la hora local.

Grupo B[editar]

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Obras Sanitarias 6 3 3 0 235 156 79
2. Bandera de Uruguay Aguada 5 3 2 1 197 209 -12
3. Bandera de Bolivia Club de Tenis La Paz 4 3 1 2 202 216 -14
4. Bandera de Colombia Power Basketball 3 3 0 3 172 225 -53
Clasificado a la siguiente ronda.

Los horarios corresponden a la hora local.

Final Four[editar]

Cuadro[editar]

Semifinales Final
 15 de junio  16 de junio
 Bandera de Paraguay Félix Pérez Cardozo  74  
 Bandera de Uruguay Aguada  81  
 
     Bandera de Uruguay Aguada  69
    Bandera de Brasil SESI Araraquara  87
Tercer lugar
 Bandera de Argentina Obras Sanitarias  50  Bandera de Paraguay Félix Pérez Cardozo  71
 Bandera de Brasil SESI Araraquara  59    Bandera de Argentina Obras Sanitarias  75

Final Four[editar]

Semifinales[editar]

Tercer lugar[editar]

Final[editar]

Bandera de Brasil
SESI Araraquara
Campeón
1er. título

Plantel campeón[editar]

Equipo campeón de la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino 2024
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Edad
#5 Bandera de Brasil 7A Beatriz Aneas  170 cm (5 7)  22 años
#8 Bandera de Brasil 7A Gabriella D'Arrigo  174 cm (5 9)  25 años
#9 Bandera de Brasil 7A Maila Ciciardi  166 cm (5 5)  31 años
#10 Bandera de Brasil 9AP Izabela de Andrade  179 cm (5 10)  37 años
#11 Bandera de Brasil 9AP Emanuely de Oliveira  180 cm (5 11)  24 años
#12 Bandera de Brasil 9AP Aline Moura  185 cm (6 1)  26 años
#14 Bandera de Brasil 9AP Erika de Souza  197 cm (6 6)  42 años
#17 Bandera de Brasil 4E Jaqueline de Paula  179 cm (5 10)  38 años
#18 Bandera de Brasil 7A Débora Costa  164 cm (5 5)  32 años
#20 Bandera de Brasil 7A Leticia Soares  189 cm (6 2)  26 años
#22 Bandera de Brasil 7A Vitoria Marcelino  178 cm (5 10)  28 años
#32 Bandera de Brasil 7A Jeanne Flausino  176 cm (5 9)  38 años
Entrenador principal




Leyenda
  • (C) Capitán
  • (J) Juvenil
  • Injured Lesionado


Plantilla

Equipo ideal[editar]

Finalizado el torneo, la organización designó el siguiente equipo ideal de la competencia:[5]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]