Ir al contenido

Lokiceratops rangiformis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Lokiceratops»)
 
Lokiceratops rangiformis
Rango temporal: 78,1 Ma
Cretácico Superior

Reconstrucción esquelética con el material conocido resaltado en naranja
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Subfamilia: Centrosaurinae
Género: Lokiceratops
Loewen et al., 2024
Especie: Lokiceratops rangiformis
Loewen et al., 2024

Lokiceratops rangiformis ('cara con cuernos de Loki' y 'con forma de reno') es la única especie conocida del género extinto Lokiceratops de dinosaurio ceratópsido centrosaurino, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 78 millones de años, durante el Campaniano, y en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos fueron decubiertos en Estados Unidos.[1]

Descripción[editar]

Tamaño[editar]

Lokiceratops es un ceratópisdo de tamaño grande, se le estima una longitud de 6,7 metros y un peso de 5 toneladas, lo que lo convertiría en el centrosaurino más masivo conocido.[2]

Morfología[editar]

La característica más distintiva de Lokiceratops es su ornamentación asimétrica, posee una gola con 7 pares de cuernos epiparietales (que bordean el parietal) de los cuales destaca el par 1 en la parte superior del volante, que tienen forma de cuchilla y presentan asimetría bien marcada, siendo un cuerno mucho más grande que el otro. Este rasgo es único del género y no se conoce en ningún otro centrosaurino.[1]​Es probable que Lokiceratops utilizara este tipo de ornamentación como estructura de exhibición y comunicación socio-sexual, de forma análoga a lo que hacen muchas aves.[2]

La parte nasal del cráneo se caracteriza por no presentar ningún tipo de decoración.[1]

Descubrimiento e investigación[editar]

El holotipo de Lokiceratops (EMK 0012) consta de un esqueleto desarticulado asociado a un ejemplar maduro descubierto en 2019 en la Formación Judith River de Montana, Estados Unidos. Se ha hallado la mayor parte del cráneo, una vértebra cervical, la escápula y coracoide derechos, así como casi la totalidad del sacro, ambos isquiones, una vértebra caudal y un cheurón.[1]​ Actualmente el ejemplar se encuentra exhibido en el Museo de la Evolución en Dinamarca.[1]

Su descripción como nuevo género fue publicada en junio de 2024.[1]

Clasificación[editar]

Lokiceratops se ha identificado como un taxón hermano de Albertaceratops y Medusaceratops, y, en conjunto, los tres taxones conforman el clado Albertaceratopsini dentro de la subfamilia Centrosaurinae.[1]

Se debate si las autapomorfías de Lokiceratops son en realidad características distintivas de la especie o simplemente un caso de variación intraespecífica, por lo que estaría en duda su posición como género independiente a Medusaceratops o Albertaceratops.[3]

Paleoecología[editar]

La Formación Judith River en la que se descubrió Lokiceratops corresponde al Campaniano, que hace unos 78 millones de años en Laramidia, era un ecosistema conformado principalmente por llanuras costeras y aluviales.[1]

Lokiceratops coexistió con otros ornitísquios, de los cuales cinco también eran ceratópsidos con ornamentaciones peculiares. Esta es la diversidad de ceratópsidos más alta conocida en un solo lugar, y es probable que se deba a un aislamiento geográfico de la región, separada del resto del continente por vía marítima.[3]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h Loewen, Mark A.; Sertich, Joseph J. W.; Sampson, Scott; O’Connor, Jingmai K.; Carpenter, Savhannah; Sisson, Brock; Øhlenschlæger, Anna; Farke, Andrew A. et al. (20 de junio de 2024). «Lokiceratops rangiformis gen. et sp. nov. (Ceratopsidae: Centrosaurinae) from the Campanian Judith River Formation of Montana reveals rapid regional radiations and extreme endemism within centrosaurine dinosaurs». PeerJ (en inglés) 12: e17224. ISSN 2167-8359. doi:10.7717/peerj.17224. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  2. a b «Newly discovered dinosaur boasts big, blade-like horns». EurekAlert! (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  3. a b «Meet Lokiceratops, a newly discovered species of horned dinosaur» (en inglés estadounidense). 20 de junio de 2024. Consultado el 20 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]