Ir al contenido

Anthracothorax viridis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Mango verde»)
 
Mango portorriqueño

Mango portorriqueño (Anthracothorax viridis) en Maricao afuera, Puerto Rico.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Género: Anthracothorax
Especie: A. viridis
(Audebert & Vieillot, 1801)[1]
Distribución
Distribución geográfica del mango portorriqueño.
Distribución geográfica del mango portorriqueño.
Sinonimia

Trochilus viridis (protónimo)[1]

El mango portorriqueño[2]​ o zumbador verde[3]​ (Anthracothorax viridis), también denominado mango verde, colibrí verde, mango puertorriqueño verde o zumbador verde de Puerto Rico,[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al género Anthracothorax. Es endémico de Puerto Rico.

Distribución y hábitat[editar]

Se distribuye únicamente en la isla principal de Puerto Rico.[5]

Esta especie es un residente común en sus hábitats naturales: las plantaciones y bosques de las montañas del centro y oeste de la isla. Es raro en las áreas costeras. Es más común en altitudes entre 800 y 1200 m.[6]

Descripción[editar]

Mide entre 11 y 14 cm de longitud y pesa en promedio 7 g. Los sexos son parecidos. El pico es negro y ligeramente curvado.[6]​ La cola de las hembras adultas muestran color rojo-marrón muy oscuro por la parte inferior y termina con una bien diminuta mancha blanca, la cola de los machos es azul oscuro. La coloración dorsal y el vientre de las hembras es similar a los machos con brillo menos intenso. Las coloración general de cuerpo es levemente menos intensa en la parte dorsal. La coloración no es uniforme entre individuo e individuo, varían desde color verde intenso hasta violeta-negro.

Alimentación[editar]

Por lo general, se alimentan del néctar en flores de Heliconia.[7]

Sistemática[editar]

Lampornis viridis sinónimo de Anthracothorax viridis, ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds vol. 2, 1861.

Descripción original[editar]

La especie A. viridis fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Jean-Baptiste Audebert y Louis Pierre Vieillot en 1801 bajo el nombre científico Trochilus viridis; su localidad tipo es: «îles de l'Amerique Septentrionale», restringido para «Puerto Rico».[4]

Etimología[editar]

El nombre genérico masculino «Anthracothorax» se compone de las palabras del griego «anthrax» que significa ‘carbón’, y «thōrax» que significa ‘pecho’; y el nombre de la especie «viridis», en latín significa ‘verde’.[8]

Taxonomía[editar]

Es monotípica. Las relaciones de esta especie son inciertas. Los estudios filogenéticos recientes con base en el espectro de color de plumaje, indican que esta especie se agrupa con Campylopterus.[6]

Referencias[editar]

  1. a b Audebert, J.B.; Vieillot, L.P. (1801). Oiseaux dorés ou à reflets métalliques. Tome Premier. Histoire naturelle et générale des colibris, oiseaux-mouches, jacamars et promerops (en francés). 156 pp. + 70 tt. París: Desray. Trochilus viridis, p. 39; pl. 15. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de septiembre de 2015. P. 128. 
  3. Zumbador Verde. Archivado el 21 de septiembre de 2013 en Wayback Machine. Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Inc. 2009. Obtenido 20 de septiembre de 2013.
  4. a b «Mango puertorriqueño verde Anthracothorax viridis (Audebert, JB; Vieillot, LJP 1801)». Avibase. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  5. El Yunque National Forest: 2005 Wildlife Facts - Green Mango. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Servicio Forestal. Obtenido 20 de septiembre de 2013.
  6. a b c Schuchmann, K.L. & Boesman, P.F.D. (2020). «Green Mango (Anthracothorax viridis. En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.greman1.01. Consultado el 18 de junio de 2024. (requiere suscripción). 
  7. «Greg Lasley Nature Photography: Green Mango (Anthracothorax viridis. Archivado desde el original el 7 de julio de 2013. Consultado el 14 de mayo de 2007. 
  8. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Anthracothorax, p. 49; viridis p. 403». 

Enlaces externos[editar]