Ir al contenido

Mesones de Isuela

(Redirigido desde «Mesones de Isuela (Zaragoza)»)
Mesones de Isuela
municipio de Aragón


Bandera

Escudo


Vista de la localidad.
Mesones de Isuela ubicada en España
Mesones de Isuela
Mesones de Isuela
Ubicación de Mesones de Isuela en España
Mesones de Isuela ubicada en Provincia de Zaragoza
Mesones de Isuela
Mesones de Isuela
Ubicación de Mesones de Isuela en la provincia de Zaragoza
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca  Aranda
• Partido judicial La Almunia de Doña Godina[1]
Ubicación 41°33′05″N 1°32′18″O / 41.5514363, -1.5383595
• Altitud 513[2]​ m
Superficie 48,55 km²
Población 260 hab. (2023)
• Densidad 5,64 hab./km²
Gentilicio mesonero, -a
Código postal 50267
Alcalde (2015) José Antonio Gómez Ruiz(PSOE)

Mesones de Isuela es un municipio y localidad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal tiene una población de 260 habitantes (INE 2023).

Toponimia[editar]

El nombre de Mesones aparece como Mijúnish o Majjúnish y Mishúnísh en diferentes pasajes del autor árabe az-Zuhrí. Remonta al latín Mansiones “paradores, mesones”, denominación que alude a la presencia en el lugar, ya en la época romana, de varios establecimientos en los que los viajeros podían pernoctar[3]​.

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Mesones. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Mesones de Isuela.[4]

Demografía[editar]

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2016
440 392 350 339 286

Administración y política[editar]

Últimos alcaldes[editar]

Período Alcalde Partido
1979-1983 Domingo Ibarzo Andrés[5] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019 José Antonio Gómez Ruiz[6] PSOE

Resultados electorales[editar]

Elecciones municipales[7]
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE - 2 1 3
PP 5 4 4 2
IU 1 1 1
PAR 2 - 1 1
Total 7 7 7 7

Patrimonio[editar]

Torre mudéjar de la iglesia de la asunción.

Lo más destacado del patrimonio del municipio son su castillo y la iglesia de la Asunción.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2011. Consultado el 18 de agosto de 2011. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. Pocklington, Robert (2010). «Toponimia ibérica, latina y árabe de la provincia de Albacete». Al-Basit. 
  4. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  5. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  6. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  7. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 18 de octubre de 2012. 

Enlaces externos[editar]