Ir al contenido

Ernesto Sanabria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Neto Sanabria»)
Ernesto Sanabria


Secretario de Prensa de la Presidencia de la República
11 de junio de 2019-1 de junio de 2024
Presidente Nayib Bukele

Información personal
Nombre de nacimiento José Ernesto Sanabria
Nacimiento 22 de octubre de 1974
El Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Información profesional
Ocupación Periodista
Funcionario
Empresario
Estratega político
Años activo 2000-presente

Ernesto Sanabria (El Salvador, 22 de octubre de 1974)[1]​ también conocido como Neto Sanabria, es un funcionario público, estratega político, empresario y periodista salvadoreño,[2]​ reconocido por ser el actual Secretario de Prensa de la Presidencia de la República de El Salvador. Desde el 2000, Sanabria ha desempeñado cargos como estratega político y asesor de comunicaciones en varias campañas presidenciales en El Salvador y en varios países del continente. Por medio de sus empresas brinda servicios de comunicación, publicidad estratégica y manejo de comunicación de crisis.[1][3]

Carrera[editar]

Inicios y década de 2000[editar]

Al comienzo de su carrera, Sanabria trabajó como periodista y reportero en emisoras radiales del Grupo Samix.[1]​Inició su etapa como asesor de campañas presidenciales en el 2000, y entre 2004 y 2009 trabajó como asesor comunicacional de la Presidencia de la República de El Salvador.[3]

En 2009 ofició como asesor de la Vicepresidencia de la Asamblea Legislativa en El Salvador, cargo que desempeñó hasta 2014. Entre enero y septiembre de ese mismo año ocupó un cargo de consultoría en la Alcaldía Municipal de San Luis Talpa.[3]

Décadas de 2010 y 2020[editar]

En 2012 inició una etapa de colaboración con Nayib Bukele al trabajar como consultor en la campaña que derivó en la elección de este último como alcalde del municipio de Nuevo Cuscatlán.[4]​Entre 2015 y 2018 ofició como asesor del despacho de Bukele en la Alcaldía Municipal de San Salvador.[5]

Tras ganar la elección presidencial de El Salvador de 2019, Bukele incluyó a Sanabria en su gabinete como Secretario de Prensa de la Presidencia de la República, cargo que ocupa en la actualidad.[3][6][7]

Desde el año 2020, se desempeña como columnista en Diario El Salvador.[8][9]

Controversia[editar]

En 2022, Sanabria fue incluido en la "Sección 353 B de actores corruptos o antidemocráticos" de Centroamérica, conocida como Lista Engel. El Departamento de Estado de Estados Unidos lo señala por presuntamente utilizar su cargo para ejercer influencia y presionar inapropiadamente a funcionarios de partidos políticos para que renunciaran bajo amenaza de ser acusados ​​de delitos penales.[10]​ Sanabria manifestó que esta inclusión se debe a "ataques políticos orquestados".[11]

El medio InSight Crime publicó en julio de 2021 que dicha lista carece de claridad y de un criterio claro para la inclusión de los señalados, razón por la que Sanabria no enfrenta ninguna clase de proceso judicial o fiscal por la acusación.[12]​ Pese a las discrepancias de ambos gobiernos en este sentido, el Secretario de Estado Antony Blinken, regidor de la Lista Engel,[13]​ felicitó en febrero de 2024 a Nayib Bukele por su reelección.[14]

Referencias[editar]

  1. a b c Lorenzo, Andrés (12 de agosto de 2021). «¿Quién es Neto Sanabria? Conozca al estratega icono salvadoreño». Mediterráneo Digital. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  2. «Neto Sanabria, estratega y empresario habla sobre organizaciones espurias». Univisión. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  3. a b c d «José Ernesto Sanabria». Portal de Transparencia de la Presidencia de El Salvador. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  4. «La presidencia maestra que Redefinió el Juego en Latinoamérica». Grandes Medios. 21 de enero de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  5. «Bukele juramentó a Ernesto Sanabria como Secretario de Prensa de la presidencia». Periódico Digital El Liberal. 11 de junio de 2019. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  6. «Secretario de Prensa, Ernesto Sanabria, confirma que Cristiani y Parker abandonaron el país». Diario La Huella. 30 de julio de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  7. «Ernesto Sanabria: “El Salvador vive ahora una nueva historia”». Noticias La Gaceta. 24 de abril de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  8. «Ernesto Sanabria». Diario El Salvador. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  9. «Secretario Ernesto Sanabria: Diario El Salvador era necesario para dar a conocer la realidad completa del país». Noticias La Gaceta. 21 de octubre de 2022. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  10. «Section 353 Corrupt and Undemocratic Actors Report». US Department of State (en inglés). 
  11. «Secretario de Prensa: "Los ataques políticos son orquestados" al reaccionar sobre lista Engel». Diario El Mundo. 
  12. «Falta de claridad quita peso a lista de corrupción de EE.UU. en Centroamérica». InSight Crime. 
  13. «¿En qué consiste la “Lista Engel” para sancionar a personas involucradas en corrupción en Centroamérica?». Voz de América. 
  14. «Estados Unidos felicitó a Nayib Bukele por su victoria en El Salvador pero remarcó la importancia del respeto a los derechos humanos». Infobae. 

Enlaces externos[editar]