Ir al contenido

Portal:Automovilismo

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «P:AUTD»)

Portal de Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles. En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. En cambio, el drifting y la regularidad exigen respectivamente realizar derrapes espectaculares y realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido.

En las carreras en automovilismo de velocidad y rally es muy habitual utilizar automóviles de calle como turismos y deportivos, preparados en mayor o menor medida según el reglamento. Por su parte, los monoplazas y sport prototipos son prototipos desarrollados específicamente para competición.

El automovilismo es uno de los espectáculos más populares en diversas regiones del mundo, e involucra a un gran número de fabricantes, deportistas, técnicos y patrocinadores. Los ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y neumáticos para lograr el máximo rendimiento; estos avances han beneficiado a la industria automotriz.

Dada la alta velocidad que desarrollan los automóviles y la utilización de combustibles, el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso. Aunque las medidas de seguridad han progresado a lo largo de las décadas, frecuentemente ocurren colisiones, incendios y otros accidentes que causan lesiones y muertes a competidores y espectadores.

La Federación Internacional del Automóvil es la institución que organiza el automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.

Carrera de la semana

El Rally Acrópolis es una prueba de rally puntuable para el Campeonato Mundial de Rally. Se desarrolla en caminos de tierra en los alrededores de Atenas, Grecia desde el año 1951. Debido a la naturaleza del rally, con una combinación de tramos de montaña serpenteantes y empedrados en condiciones de mucho polvo y calor, se considera uno de los más duros en el circuito mundial de la especialidad.

En su etapa mundialista, el máximo ganador en el Rally Acrópolis es Colin McRae, con cinco triunfos. Cuatro pilotos lo siguen con tres victorias cada uno: Walter Röhrl, Miki Biasion, Carlos Sainz y Sébastien Loeb.

Circuito de la semana

Milwaukee Mile es un óvalo de 1,032 millas (1.619 metros) de longitud ubicado en la localidad de West Allis, Wisconsin, Estados Unidos, en el parque de la feria estadual de ese estado, al oeste de la ciudad de Milwaukee.

La pista era inicialmente usada en carreras de caballos. La primera vez que se usó para competiciones de automovilismo fue en septiembre de 1903, por lo que es es el autódromo activo más antiguo del mundo. La pista fue de tierra durante medio siglo, y fue asfaltada en 1954.

Desde 1993, Milwaukee ha albergado carreras de automóviles Indy, en concreto del Campeonato Nacional de la AAA, el Campeonato Nacional del USAC, la CART y desde 2004 la IndyCar Series. Asimismo, la Busch Series visitó Milwaukee desde 1984 hasta 2009, y la NASCAR Truck Series lo hizo desde 1995 hasta 2005.

Campeonato de la semana

El Turismo Competición 2000 es una categoría de automovilismo de velocidad que se disputa con turismos en Argentina desde el año 1979. Nació como alternativa al Turismo Carretera cuando el Automóvil Club Argentino entró en conflicto con la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) en el año 1979.

Las siglas TC2000 hacen referencia al TC y a la cilindrada máxima de los motores, 2.000 cm³. Luego se adoptaron motores de 2,3 litros, también de cuatro cilindros en línea. En 2012 pasó a llamarse Súper TC 2000, al adoptar motores V8 de 2,7 litros.

Han competido equipos oficiales de Chevrolet, Ford, Chrysler, Peugeot, Renault, Fiat, Alfa Romeo, Volkswagen, Honda, Mitsubishi y Toyota. El piloto más exitoso en la categoría ha sido Juan Maria Traverso con siete títulos, seguido de Matías Rossi con cuatro. Los otros múltiples campeones son Jorge Omar del Río, Gabriel Ponce de León y José María López con tres campeonatos, y Norberto Fontana con dos.

¿Sabías que...
Piloto del día

Tommi Mäkinen (nacido el 26 de junio de 1964, Puuppola, Finlandia) es un piloto de rally actualmente retirado. Ganó cuatro veces el Campeonato Mundial de Rally de forma consecutiva entre 1996 y 1999, siempre a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evolution, y finalizó tercero en 2001 y quinto en 1995 y 2000.

Mäkinen es el quinto piloto con más carreras ganadas del Campeonato Mundial de Rally con 24, destacándose cuatro victorias en el Rally de Monte Carlo, cuatro en el Rally de los 1000 Lagos, tres en el Rally de Suecia y dos en el Rally Safari. En su carrera mundialista, Mäkinen logró 45 podios y venció en 362 tramos en las 139 pruebas disputadas. También resultó vencedor en 2000 de la Carrera de Campeones.

Calendario
13-15 de junio Europeo de Rally Bandera de Suecia Escandinavia
15-16 de junio S-CER Bandera de España Rally de Ourense
15-16 de junio TCR South America Bandera de Brasil Velo Città
15-16 de junio Mundial de Resistencia Bandera de Francia 24 Horas de Le Mans
16 de junio Turismo Carretera Bandera de Argentina Rafaela
16 de junio Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos Iowa
23 de junio Fórmula 1 Bandera de España España
23 de junio TC2000 Bandera de Argentina El Villicum
23 de junio IMSA Bandera de Estados Unidos Watkins Glen
23 de junio IndyCar Bandera de Estados Unidos Laguna Seca
23 de junio Copa NASCAR Bandera de Estados Unidos New Hampshire
23 de junio PPIHC Bandera de Estados Unidos Pikes Peak International Hill Climb
Automovilismo en 2024
Resultados
Campeones mundiales
Fórmula 1 (2023) Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red Bull
Resistencia (2023) Bandera de Nueva Zelanda Brendon Hartley
Bandera de Japón Ryō Hirakawa
Bandera de Suiza Sébastien Buemi
Toyota
Fórmula E (2022-23) Bandera del Reino Unido Jake Dennis Porsche
Rally (2023) Bandera de Finlandia Kalle Rovanperä Toyota
Rallycross (2023) Bandera de Suecia Johan Kristoffersson VW / Zeroid
Campeones nacionales
IndyCar Series (2023) Bandera de España Álex Palou Honda
Super Fórmula Japonesa (2023) Bandera de Japón Ritomo Miyata Toyota
Copa NASCAR (2023) Bandera de Estados Unidos Ryan Blaney Ford
Deutsche Tourenwagen Masters (2023) Bandera de Austria Thomas Preining Porsche
Campeonato Australiano de Supercars (2023) Bandera de Australia Brodie Kostecki Chevrolet
Turismo Carretera (2023) Bandera de Argentina Mariano Werner Ford
Enlaces

Wikiproyecto:Automovilismo

Discusión:Automovilismo

Commons:Automovilismo

Wikinoticias:Automovilismo

Wikcionario:Automovilismo

Wikiquote:Automovilismo

Noticias
Categorías
Portales de deportes
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos