Ir al contenido

Portal:Tolkien

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «P:TK»)


Bienvenidos al portal de J. R. R. Tolkien en Wikipedia

(Tom Bombadil) «¡Eh, vamos derry dol, alegre dol, cariño!».

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (n. 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica — m. 2 de septiembre de 1973 en Bournemouth, Reino Unido) fue un escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario, conocido principalmente por ser el autor de El hobbit y El Señor de los Anillos, dos de las novelas más traducidas y vendidas de la historia.

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellos El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre el continente conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Si bien otros escritores precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía, el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género. Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como «el padre» de la literatura moderna de fantasía, o más concretamente, de la alta fantasía. Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en todo el campo. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de «Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945».

El hobbit (título original en inglés: The Hobbit) es una novela fantástica del filólogo y escritor británico John Ronald Reuel Tolkien. Fue escrita por partes desde finales de los años 1920 hasta principios de los años 1930 y, en un principio, tan sólo tenía el objetivo de divertir a los hijos pequeños de Tolkien. No obstante, el manuscrito de la obra aún sin acabar fue prestado por el escritor a varias personas y finalmente acabó en manos de la editorial George Allen & Unwin. Dispuestos a publicarla, los editores pidieron a Tolkien que finalizara la obra y El hobbit fue publicada el 21 de septiembre de 1937 en el Reino Unido.

Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargarían de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Dentro de dicha ficción, el argumento de El hobbit se sitúa en el año 2941 de la Tercera Edad del Sol, y narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una aventura en busca del tesoro custodiado por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria.

Debido al éxito que tuvo y a las buenas críticas que recibió, los editores pidieron a Tolkien una continuación. Bautizada como El Señor de los Anillos, su cambio a un tono alejado del infantil provocó que El hobbit tuviera que ser modificado ligeramente para que ambas historias coincidieran mejor.

Tras la publicación de la criticada edición argentina conocida como El hobito, Ediciones Minotauro compró los derechos de las obras de Tolkien y publicó una traducción mejorada de la novela en España en 1982 y en Argentina en 1984.

La BBC Radio 4 realizó una adaptación radiofónica de El hobbit en 1968, mientras que Arthur Rankin Jr. y Jules Bass produjeron una película sobre ella para la televisión. En la actualidad se encuentra en desarrollo la producción de una bilogía sobre la novela dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, y producida por el director de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, Peter Jackson. También se han creado varios videojuegos basados en la novela.

Glorfindel (traducido como «cabellos dorados» del sindarin) es un personaje ficticio que forma parte del legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en sus novelas El Silmarillion y El Señor de los Anillos.

Es un elfo del linaje Noldor, capitán del reino de Gondolin y señor de la Casa de la Flor Dorada durante la Primera Edad del Sol. Si bien murió durante la destrucción de dicho reino, se le permitió volver reencarnado en su propio cuerpo y a partir de entonces habitó en Rivendel. En la Tercera Edad del Sol, participó en la guerra contra el Rey Brujo de Angmar y siglos después desempeñó un pequeño papel en la Guerra del Anillo.

Fue uno de los primeros personajes creados por J. R. R. Tolkien para su legendarium, pues su origen se remonta a la primera historia que escribió: el cuento «La caída de Gondolin» (1917). En un principio participaba más en la historia, pero su papel se fue reduciendo conforme se resumía el cuento, de forma que tan sólo aparece brevemente en la versión definitiva de la historia que fue publicada por Christopher Tolkien en El Silmarillion.

Si bien el personaje no ha aparecido en ninguna de las adaptaciones cinematográficas que se ha realizado sobre El Señor de los Anillos, sí lo ha hecho en un videojuego basado en la trilogía del director neozelandes Peter Jackson: La batalla por la Tierra Media II, donde desempeña el papel de protagonista junto al enano Glóin en la campaña dedicada al bando del bien.

Imagen del día
La J. R. Tolkien es una elegante goleta de velacho de dos palos y 42 metros de eslora, de bandera holandesa. Tiene su registro en el puerto de Ámsterdam, aunque en su uso como yate de recreo y para pequeños cruceros por el mar del Norte y el Báltico suele partir del puerto de Kiel, en el que radica la empresa propietaria Van der Rest Sail Charter. Se le impuso el nombre que exhibe por el escritor británico de literatura fantástica J. R. R. Tolkien. En la imagen se la puede ver arribando al puerto de Ramsgate, en Inglaterra, el 19 de abril de 2007, durante la Race of the Classics.
¿Sabes...

...cómo se llama el pub de Oxford en el que se reunía semanalmente J. R. R. Tolkien con su grupo literario (los Inklings)?

¿Sabías que...

...las runas que Tolkien dibujó en el mapa de Thrór que se incluyo en El hobbit no son cirth, si no una variante real de runas de origen anglosajón?

...es martes, 25 de junio de 2024. Wikipedia en español cuenta con 1 962 367 artículos y anexos, páginas de las que un total de 1 tratan sobre temas relacionados con la vida de J. R. R. Tolkien, su obra o las repercusiones sociales de éstas.

Tal día como hoy de... Portal:Tolkien/Efemérides 06

...mientras que, en las historias del legendarium, el 25 de junio...

  • ...no se registra ningún hecho digno de mención.
Interproyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

En Wikipedia, y en concreto en los temas relacionados con J. R. R. Tolkien, hay mucho trabajo por hacer, redactando artículos solicitados que no están en Wikipedia, pero también ampliando los que sólo están esbozados, aportando referencias fiables a los que carecen de ellas, wikificando los artículos que no tienen un formato correcto... El Wikiproyecto Tolkien está orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con el mundo fantástico del escritor, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Se trata en él cualquier artículo relacionado con el autor y sus obras (El hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion, Los hijos de Húrin...). Si estás interesado en colaborar puedes firmar en el listado de participantes que hay en la pagina del proyecto. Para cualquier duda o consulta, dirígete a su discusión.

Acceso al resto de portales temáticos de Wikipedia