Ir al contenido

Rio LGBTQIA+ Festival Internacional de Cinema

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rio LGBTQIA+ Festival Internacional de Cinema es un festival anual de cine que se celebra en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, dedicado a la proyección de una amplia gama de películas contemporáneas de temática LGBTQIA+. Se inició en 2011 y se realiza durante el mes de julio de cada año.[1][2]

El Festival busca apoyar a artistas y cineastas, proporcionando un medio para que los directores creativos trabajen juntos y se expresen colectivamente.[3]

Ediciones del festival[editar]

El festival inició en 2011 bajo el nombre de Rio Festival Gay de Cinema. En 2016 tomó el nombre de Rio Festival Gênero & Sexualidade no Cinema. En 2021 adoptó el nombre vigente, Rio LGBTQIA+ Festival Internacional de Cinema.[4][5]

Edición 2011[editar]

Esta primera edición tuvo lugar del 1 al 10 de julio de 2011. Los materiales exhibidos se proyectaron en el cine Odeon Petrobras y en el Cine Cultural Justiça Federal.[6]

Distintos filmes fueron premiados[7]​:

  • House of boys (Luxemburgo, 2009. Ficción. Duración: 113 min. Dirección de Jean-Claude Schlim) recibió el premio del público al mejor largometraje.
  • Mais ou menos (Brasil, 2010. Ficción. Duración: 14 min. Dirección de Alexander Antunes Siqueira) recibió el premio del jurado al mejor cortometraje de ficción brasilero.
  • Bedfellows (Estados Unidos, 2010. Ficción. Duración: 15min 15seg. Dirección: Pierre Stefanos) recibió el premio del jurado al mejor cortometraje de ficción extranjero.
  • Eu não quero voltar sozinho (Brasil, 2010. Ficción. Duración: 17min. Dirección: Daniel Ribeiro) recibió el premio del público al mejor cortometraje de ficción brasilero.
  • You move me (Estados Unidos, 2010. Ficción. Duración: 12min. Dirección: Gina Hirsch) recibió el premio del público al mejor cortometraje de ficción extranjero.
  • Put this on the {MAP} (Estados Unidos, 2010. Documental. Duración: 34min. Dirección: Megan Kennedy y Sid Jordan Peterson) recibió el premio del jurado y del público al mejor cortometraje documental.

Edición 2014[editar]

En esta cuarta edición se amplió la lista de salas de proyección, ocupando seis espacios en la ciudad de Río de Janeiro. También contó con talleres gratuitos y el seminario “Sexualidad, género y performance”.[8]

Edición 2015[editar]

La edición 2015 del festival duró diez días e incluyó debates, presentaciones de directores, paneles de discusión, sesiones de preguntas y respuestas con los equipos de producción y proyecciones en diversos lugares de la ciudad. Contó con 124 películas: 27 largometrajes y 97 cortometrajes.[9]

La sección "Panorama Internacional" incluyó 18 piezas inéditas, mientras que la sección "Panorama Nacional", centrada en Brasil, contó con nueve novedades, las cuales fueron, en su mayoría, películas documentales. El director y curador del festival, Alexander Mello, explicó que "La prevalencia del documental tiene que ver con la necesidad de contar historias de lo que sucede en Brasil en materia de sexualidad... Es el cine utilizado como herramienta para combatir los prejuicios, como una forma de hablar con personas influyentes de la comunidad".[9]

La ceremonia de premios incluyó formas en las que el público podía participar votando por sus películas favoritas. Las charlas contaron con personas invitadas entre las que se encontraban directores y figuras renombradas de la industria cinematográfica.[9]

Edición 2021[editar]

Debido a la pandemia de COVID-19, esta edición se realizó de manera completamente virtual.[10]

Edición 2023[editar]

En esta edición la temática predominante fue la discriminación por edad. Alex Mello explicó que, por mucho tiempo, existió el estereotipo de que ser lgbt estaba ligado a la juventud.[11]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Essential Film Festivals Rio de Janeiro: Rio Festival Gay de Cinema». Gay-Themed-Films.com. Consultado el 30 January 2016. 
  2. «Film Festivals - July - Rio Festival Gay de Cinema». QueerFilmFestivals.org. Consultado el 30 January 2016. 
  3. «Seasons of Pride - Building Pride through LGBT Business - Queer Film Festival Calendar». SeasonsOfPride.com. Consultado el 30 January 2016. 
  4. «Rio Festival G&S no Cinema». Agência Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 21 de junio de 2024. 
  5. «Historico2024». riolgbtqia.com.br. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  6. «Rio FGC - Cinemas». riolgbtqia.com.br. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  7. «Rio FGC». riolgbtqia.com.br. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  8. «Rio Festival Gay de Cinema chega à quarta edição». VEJA RIO (en portugués de Brasil). Consultado el 21 de junio de 2024. 
  9. a b c Chesney Hearst, Senior Contributing Reporter (3 July 2015). «2015 Rio Gay Film Festival Starts in Rio de Janeiro». RioTimesOnline.com. Consultado el 30 January 2016. 
  10. «Rio LGBTQIA+». riolgbtqia.com.br. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  11. «Festival Rio LGBTQIA+ exibe 80 filmes em uma semana». Agência Brasil (en portugués de Brasil). 5 de julio de 2023. Consultado el 21 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]