Ir al contenido

Ventolà

(Redirigido desde «Ventolá»)
Ventolà
entidad singular de población
Ventolà ubicada en España
Ventolà
Ventolà
Ubicación de Ventolà en España
Ventolà ubicada en Provincia de Lérida
Ventolà
Ventolà
Ubicación de Ventolà en la provincia de Lérida
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Municipio Pont de Suert
Ubicación 42°24′05″N 0°45′11″E / 42.40133861, 0.75295278
• Altitud 1013,8 metros
Población 5 hab. (2023)

Ventolà es una entidad de población española del municipio de Pont de Suert, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Toponimia[editar]

El lugar puede aparecer referido con las grafías «Ventolà»[1]​ y «Ventolá».[2]

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Pont de Suert, tenía contabilizada una población de quince habitantes.[2]​ Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

VENTOLÁ: l. agregado al ayunt. de Pont de Suert, en la prov. y dióc. de Lérida (22 horas), part. jud. de Tremp (11), aud. terr. y c. g. de Barcelona (48). sit. en la pendiente de un monte ventilado por todas partes; clima sano. Consta de 3 casas y una llamada de Matias, separada 200 varas; una fuente escasa y de mala calidad; una igl. (San Estéban) servida por un cura párroco de concurso general, y cementerio. Confina el térm. por N. con el de Gotarta; E. los de Gironella y Malpas; S. el de las Casas de Monteverrí, y O. el Pont ó Puente de Suert: hállanse dentro de él las ruinas del ant. monast. de La Baix (V.), y le bañan los arroyos perennes Ventolá y Convento, con los que se riegan algunos prados y huertos. El terreno es montañoso, áspero y quebrado, con monte para leña, que es de dominio particular. caminos: el que va de la Pobla de Segur al Puente de Suert y valle de Bohí, en mal estado. prod.: centeno, trigo, cebada, avena, patatas y legumbres; cria ganado lanar y cabrio, y pesca de buenas y abundantes truchas. pobl.: 2 vec., 15 alm. riqueza imp.: 11,141 rs. contr.: el 14'48 por 100 de esta riqueza.
(Madoz, 1849, p. 664)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados cinco habitantes.[1]

Referencias[editar]

  1. a b «Nomenclátor Ventolà». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  2. a b c Madoz, 1849, p. 664.

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]