Ir al contenido

Wikipedia:Consultas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Wikipedia:CON»)
Bienvenidos a la página de consultas enciclopédicas

Aquí puedes pedir ayuda para encontrar artículos de la Wikipedia que describan cierto tema o mencionen cierto dato enciclopédico que te interese. Por favor, lee el siguiente procedimiento o nuestra política de consultas antes de plantear tu duda.

Primero que nada, intenta resolver tu pregunta con una búsqueda en Wikipedia:


También puedes visitar el archivo de consultas para buscar respuestas anteriores, o utilizar un buscador web como Google, Yahoo , Bing o DuckDuckGo.

Cómo hacer una pregunta

En la pregunta debes indicar:

  • Un título coherente relacionado con lo que vas a preguntar (Historia del cine).
  • Una descripción específica de lo que quieres que se te conteste. (¿qué actor fue el protagonista de la película El Padrino?). Si no indicas exactamente lo que quieres saber, no podremos responderte.
  • Una firma y la fecha de consulta. Para ello escribe cuatro virgulillas (~~~~) al final de tu pregunta o haz clic en el botón .

Consulta bien hecha:

Cometas

¿Dónde se originan los cometas? ~~~~

Recomendaciones:

  • No escribas tu dirección de correo o teléfono, ya que las preguntas se contestan en esta página, y aparte tus datos podrían ser usados indebidamente por terceros.
  • No uses letras mayúsculas en exceso; son difíciles de leer y es probable que tu consulta sea borrada.
  • Regresa ocasionalmente, incluso varios días después, para comprobar si han respondido a tu pregunta. Si para entonces ha sido borrada por antigüedad, puedes visitar el archivo de consultas. Si eres un usuario registrado, considera añadir esta página a tu lista de seguimiento.
  • Para continuar una pregunta, edita la sección de tu pregunta (haciendo clic en el enlace [editar] a la derecha de la línea de título de la sección. No empieces otra sección sobre el mismo tema.
Advertencias
Para hacer la consulta

Para hacer una consulta nueva, cliquea aquí

Cómo responder
  • Haz clic en el enlace [editar código] o [editar] en cualquier pregunta no respondida.
  • Sé conciso aunque sin escatimar en detalles. Escribe las respuestas en una forma clara y fácilmente entendible.
  • Enlaza a los artículos de Wikipedia que puedan tener más información.
  • Recuerda firmar.
  • Considera la posibilidad de unirte al Wikiproyecto:Consultas para ayudar de forma más efectiva a estas preguntas.

Si tu consulta no aparece, refresca la página

Mi primer artículo. Consulta.[editar]

Buenas tardes:

Acabo de publicar mi primer artículo, el cual parece no acabar de encajar.

¿Podría alguien con experiencia, por favor, ayudarme en su corrección?

Al ser mi primera vez, tampoco puedo saber dónde está el fallo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Santiago García Lucio (disc.contribsbloq). 18:55 31 may 2024 (UTC)[responder]

Hola, el artículo presenta múltiples fallos, no está bien wikificado siguiendo el manual de estilo, además de presentar elementos innecesarios como un índice alfabético. Pero sobre todo, aunque no lo han marcado como parámetro en la plantilla {{destruir}}, el artículo adolece de una redacción promocional excesivamente laudatoria a lo largo de todo el artículo.
Te aconsejo desarrollar el artículo en tu taller, además de realizar una solicitud previamente aquí, por lo demás si tienes alguna duda, tienes a tu disposición a la comunidad en el café.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 11:22 1 jun 2024 (UTC)[responder]
Buenas, debes realizar una consulta al manual de estilo para corregir ciertos fallos encontrados como la redacción promocional que has realizado en el artíuclo. Recuerda que debe ser lo más imparcial posible TereCampillos99 (discusión) 16:38 12 jun 2024 (UTC)[responder]

Publicar artículo desde el taller[editar]

He terminado de realizar las modificaciones y actualizado con referencias un artículo que previamente se eliminó por no cumplir unos criterios y que posteriormente me crearon un taller al que se trasladó dicho borrador. Ahora quiero publicarlo, pero no sé que pasos dar. ¿Qué tengo que hacer? En Wikidata cubrí los campos necesarios. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Figueirovicente (disc.contribsbloq). 20:30 1 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, al tratarse de un artículo previamente marcado para borrado, que se ha trasladado al taller para su mejora, no debes de publicarlo sin que sea revisado. Lo mejor que puedes hacer es notificarle al bibliotecario que trasladó el artículo a tu taller, que has terminado de realizar las mejoras necesarias y preguntarle si considera que es procedente su publicación.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 13:25 2 jun 2024 (UTC)[responder]

Colegio Oficial de Químicos de Galicia[editar]

Hola, hace un rato acaban de borrar mi primer artículo en la wikipedia española, porque en la de Galicia no me la borraron, es más, tuvieron el detalle de indicarme que añadiera referencias a medios de comunicación conocidos... Pero bueno, que decidí también crearla en español y parece ser que se borró porque el Usuario: Ontzak señaló que era una "Página promocional" (Criterio G3) y "No enciclopédico o sin relevancia" (Criterio A4)... Como esos criterios parecen un poco (por no decir bastante para un iniciado) subjetivos, ¿alguien sería tan amable de explicarme por qué sí hay un artículo para el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia o para un equipo de futbol de octava categoría o para un jugador de quinta categoría (que ahora no encuentro)? Repito, un jugador de quinta categoría, ni de Primera División ni de Segunda, de QUINTA CATEGORÍA! ¿Eso no es promoción?, ¿es de relevancia enciclopédica?.

Con ello no digo que tengáis que eliminar esas páginas, pero creo que ya se ha entendido de forma meridiana a lo que me refiero. Y si hay algo que haya pasado por alto, decídmelo también porque estoy para aprender. Saludos! Relojes de sol en Galicia (discusión) 12:14 6 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, los artículos deben de sostenerse por sí mismos, hasta cierto punto no deben de compararse con otros ya existentes. El hecho de que el artículo se encuentre en otra wiki tampoco es muestra de relevancia per se, cada wiki tiene sus normas y consensos, de hecho por lo que veo tanto por el motivo de borrado aquí como las referencias utilizadas en la gl.wiki es que estás utilizando a la propia entidad como referencia en por lo menos 4 de las 6 que se muestran, lo cual supone una fuente primaria además de un posible conflicto de interés.
Los artículos necesitan referencias provenientes de fuentes fiables que permitan comprobar la verificabilidad del artículo.
Trata de recabar fuentes fiables y de argumentar su relevancia aquí para que respondan a una solicitud de restauración.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 14:15 14 jun 2024 (UTC)[responder]

Creación nuevo artículo[editar]

Hola, junto con saludar, escribo ya que he intentado crear un nuevo artículo para una figura relevante de mi país y al recibir algunas respuestas se indicó "sin relevancia". Agradecería ayuda para poder crear este nuevo artículo ya que esta personalidad tiene una relevancia fundamental en las artes y cultura de mi país.


--Il Condottiero (discusión) 01:52 10 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, por lo que veo ya has realizado una solicitud de comprobación de relevancia aquí, por lo que debes de esperar a su resolución.
Por otro lado, cuando sea necesario, te recomiendo utilizar el taller para ir desarrollando el artículo.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 14:29 14 jun 2024 (UTC)[responder]

libro descatalogado, titular fallecido, subir imagen de la portada[editar]

Quiero subir a wikipedia la imagen de la portada de un libro con copyright cuyo titular ha fallecido y Los herederos no saben nada al respecto. Se trata de un libro sobre un pueblo financiado por el ayuntamiento del mismo pueblo y con una tirada muy limitada de ejemplares en el año 2000, por tanto no hay imágenes en internet. Quiero ponerlo como referencia a un artículo (La Hinojosa. Cuenca) en wikipedia. Subí una foto de la portada a Wikimedia y me la han borrado. Los datos de la edición: © VICENTE MARTÍNEZ MILLÁN Edita: AYUNTAMIENTO DE LA HINOJOSA Imprime: ANTONA, S.A. Padre Ocaña,2 - Tf.969321261 Tarancón(Cuenca) I.S.B.N.: 84-606-2935-X D.L.: CU-157-2000.

aunque sin imagen se quedaría coja la referencia, ¿se podría referenciar los datos de la edición sin imagen? — El comentario anterior sin firmar es obra de Caberra1959 (disc.contribsbloq). 18:18 12 jun 2024 (UTC)[responder]

@Caberra1959: la información se puede referenciar con el ISBN usando la plantilla {{cita libro}}; no es necesario subir la imagen de la portada. –FlyingAce✈hola 20:29 12 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola @Caberra1959, un pequeño apunte aparte, el hecho de que un autor fallezca o sus herederos desconozcan la situación no hace que se pierdan los derechos de la obra, podría tenerlos incluso la editorial por el contrato que se hubiera llevado a cabo.
A Wikipedia solo puede subirse material que se encuentre plenamente bajo dominio público o que expresamente se haya publicado con una licencia Creative Commons compatible.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 14:41 14 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola. Conozco muy bien a los herederos, hablando con ellos no saben nada de los derechos de explotación del libro, es posible que los tenga el ayuntamiento del pueblo que fué quien lo editó (Lo estamos viendo). En cualquier caso a los hijos les corresponderá decidir sobre los derechos "morales".
Se trata de un libro del que se hicieron muy pocos ejemplares (para los vecinos del pueblo y poco más) en el año 2000, a los cuatro dias agotado. A ver si consigo que se autorice su publicación bajo licencias creative commons. Por cierto si sabeis de algún tipo de modelo de contrato o documento para convertirlo a "libres" se agradecería una ayuda. Un saludo y gracias por contestar Caberra1959 (discusión) 17:27 14 jun 2024 (UTC)[responder]
@Caberra1959: éste tema no corresponde a es.wikipedia pues aquí no se suben las imágenes; es una consulta que se debería de llevar a cabo en Commons. Aparte de eso, una fotografía de un libro no sirve como referencia, en todo caso podría servir para demostrar que el libro existe pero no es referencia por sí mismo, además, un libro con una tirada tan pequeña de un autor prácticamente desconocido no parece una fuente muy fiable (que no digo que sea mentira pero desconocemos la autaridad del autor). No existe, legalmente, eso de derechos morales; no sé a qué tipo de modelo exactamente te refieres, en Commons hay unos modelos para la cesión de permisos (aquí). Jcfidy (discusión) 20:42 14 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola. No pretendía subir imágenes del libro aquí, unicamente poner un poco de contexto. Sobre los derechos morales el Ministerio de Cultura de España no opina lo mismo: https://www.cultura.gob.es/cultura/propiedadintelectual/la-propiedad-intelectual/derechos.html. El libro no existe por las imágenes que se puedan colgar de èl, sino porque está registrado en el M. de Cultura con su ISBN correspondiente. Creo que es un error equiparar "poca tirada" con "poca fiabilidad" tienes la prueba de esto en las cajas de cualquier supermercado, llenas de libros con "mucha tirada". Sobre la autoridad del autor he puesto en el artículo alguna referencia de trabajos realizados por catedráticos de universidades de arqueología en la que citan al autor como referente, por ejemplo éste: ROCK ART AND RITUAL LANDSCAPE IN CENTRAL SPAIN: THE ROCK CARVINGS OF LA HINOJOSA (CUENCA) de Margarita Diaz-Andreu, Department of Archaeology,University of Durham en OXFORD JOURNAL OF ARCHAEOLOGY
© Blackwell Publishing Ltd. 2003. Que no está referenciado por estar en inglés.
Te agradezco el enlace a los modelos de permisos. Mucho.
Un saludo Caberra1959 (discusión) 15:40 16 jun 2024 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
@Cabera1959: los derechos morales, según el enlace que has proporcionado, se refiere al reconocimiento del autor y a que se mantenga la obra integra y sin modificaciones sin el permiso del autor pero no a la cesión de los derechos copyright si el autor ya los ha cedido a un tercero. El libro existe con o sin imágenes de él, a lo que me refería es que una imagen del libro no sirve de referencia a lo sumo serviría para tratar de demostrar que sí existe (aunque con las imágenes generadas por IA también se podría poner en duda), pero de todas formas lo importante de esa oración, lo que trataba de explicarte es el la imagen no referencia nada. un saludo Jcfidy (discusión) 07:22 19 jun 2024 (UTC)[responder]

Ya he añadido referencias a la pagina del artista que pusieron un aviso Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente[editar]

Ya he añadido referencias a la pagina del artista que pusieron un aviso Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente. Como puedo avisar para que vuelvan a revisarlo y quiten el aviso? o que hago? Whyskomanager (discusión) 13:40 14 jun 2024 (UTC)[responder]

Hola, por lo que veo ya te has comunicado con el usuario que añadió la plantilla, quien además es bibliotecario, por lo que debes de esperar a que se comunique contigo y te informe de si procede retirar la plantilla o no.
En cualquier caso, tras 30 días, un bibliotecario se encargará de analizar la situación, por lo que si mientras tanto puedes tratar de seguir mejorando el artículo, te recomiendo que lo hagas.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 14:48 14 jun 2024 (UTC)[responder]

trabajando en un borrador para un artículo sobre el Partido Piquetero[editar]

Hola a todos,

Estoy trabajando en un borrador para un artículo sobre el Partido Piquetero y me gustaría recibir retroalimentación y sugerencias de mejora. Aquí está el enlace al borrador en mi subpágina de usuario: Usuario:Rennis970/Partido Piquetero

Agradezco cualquier comentario o ayuda que puedan ofrecer.

Saludos, Rennis970