Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-219-0597-10, Josef Niemitz.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(513 × 800 píxeles; tamaño de archivo: 75 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Deutsch: Josef Niemitz, * 22. März 1914, Oberglogau; + 13. März 2001, Duisburg. Ritterkreuzträger und Hauptfeldwebel/Oberfeldwebel der deutschen Wehrmacht.   (Wikidata search (Cirrus search) Wikidata query (SPARQL)  Create new Wikidata item based on this file)
Fotógrafo
DesconocidoUnknown author
Descripción
InfoField
Description provided by the archive when the original description is incomplete or wrong. Los errores pueden ser reportados en Commons:Bundesarchiv/Error reports.
Sowjetunion, Mitte/Süd.- Porträt von Hauptfeldwebel Josef Niemitz mit Ritterkreuz und weiteren Orden (Eisernes Kreuz 1. Klasse, Band des Kriegsverdienstkreuzes 2. Klasse, Verwundeten-Abzeichen in Schwarz, Allgemeines Sturmabzeichen in Silber); PK 694
Título
Deutsch: Josef Niemitz, * 22. März 1914, Oberglogau; + 13. März 2001, Duisburg. Ritterkreuzträger und Hauptfeldwebel/Oberfeldwebel der deutschen Wehrmacht.
Descripción original
Para propósitos de documentación, los Archivos Federales de Alemania han mantenido las descripciones originales de las imágenes, que pueden ser erróneas, sesgadas, estar obsoletas o tener una orientación política.
Deutsch: Der Hauptfeldwebel der Wehrmacht wurde 1938 eingeführt und war kein Dienstgrad (im Gegensatz zur Bundeswehr), sondern die Dienststellungsbezeichnung für den Kompaniefeldwebel, auch „Spieß“. Die doppelten Unteroffizierslitzen "Kolbenringe" an beiden Ärmelaufschlägen der Uniformjacke kennzeichnen den Uniformträger als Hauptfeldwebel/Kompaniefeldwebel und damit ranghöchste Verwendung für einen Portepee-Unteroffizier in einer Kompanie oder vergleichbaren militärischen Einheit von Heer oder Luftwaffe. Gemäß Rangabzeichen der Schulterklappe hatte der abgebildete Militärangehörig hier zudem den Rang eines Oberfeldwebels. Der vergleichbare Dienstposten in der Waffen-SS trug die Bezeichnung SS-Stabsscharführer.
English: The double "piston rings" on both cuffs (of sleeves) on the uniform jacket identify the carrier of the uniform as soldier of the German Wehrmacht (with the rank of Oberfeldwebel (OR-7)) in the position of a "Hauptfeldwebel" or "Spiess" (company sergeant).
Русский: Двойные "поршиные кольца" на обшлаг рукавах (снизу) повседневой ворме идетифицирует носитель формы как военного Германского Вермахта (со званией Оберфелдвебель (OР-7)) в должности "Гауптфелдвебель" или "Спис" (старшина роты/батареи).
Personas retratadas
  • Niemitz, Josef: Hauptfeldwebel/Oberfeldwebel, Ritterkreuz (RK), Heer, Deutschland
Fecha junio de 1943
date QS:P571,+1943-06-00T00:00:00Z/10
institution QS:P195,Q685753
Ubicación actual
Propagandakompanien der Wehrmacht - Heer und Luftwaffe (Bild 101 I)
Número de inventario
Fuente

Licencia

w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Atribución: Bundesarchiv, Bild 101I-219-0597-10 / CC-BY-SA 3.0
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Nazi symbol Aviso legal
Esta imagen muestra (o se parece a) un símbolo que fue utilizado por el gobierno nacionalsocialista (NSDAP/nazi) de Alemania, una organización asociada a este u otro partido que ha sido prohibido por el Tribunal Constitucional Federal de Alemania.

El uso de insignias que han sido prohibidas en Alemania (como la esvástica nazi o la cruz gamada) también pueden ser ilegales en Austria, Brasil, Francia, Hungría, Israel, Polonia, República Checa, Rusia, Ucrania y otros países, dependiendo del contexto. En Alemania, la ley que se aplica es el párrafo 86a del Código Penal (StGB); en Polonia, el artículo 256 del Código Criminal (Dz.U. 1997 nr 88 poz. 553).

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

cad9bd3a63998f032a35328aa512925a5f87f1ba

800 píxel

513 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual21:57 18 sep 2018Miniatura de la versión del 21:57 18 sep 2018513 × 800 (75 kB)Gunnar.offel* abgeleitet vom Original * Aufgehellt * Belichtung angeglichen * Schatten aufgeweicht * Scanschatten entfernt
15:04 21 oct 2012Miniatura de la versión del 15:04 21 oct 2012512 × 768 (43 kB)Ras67losslessly cropped with Jpegcrop
11:10 9 dic 2008Miniatura de la versión del 11:10 9 dic 2008536 × 800 (47 kB)BArchBot== {{int:filedesc}} == {{Information |Description={{BArch-description |comment= <!-- add translations and/or more description --> |biased=<!-- if the original description text is biased, write here why! --> |headline='''Josef Niemitz''' |caption= |extra=S

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo