Archivo:Capitanía General de Chile, 1810 (Uti possidetis iuris).svg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original((Imagen SVG, nominalmente 1710 × 2684 pixels, tamaño de archivo: 5,8 MB))

Resumen

Descripción
Español: Capitanía General de Chile, 1810 (Uti possidetis iuris)
Fecha
Fuente Trabajo propio
Mapa de Cano y Olmedilla 1775
Plano General del Reyno de Chile de Andrés Baleato 1793
Los Títulos Históricos: Historia de las fronteras de Chile, 1980, Lagos Carmona, Guillermo. «(p. 197) Acotamos nosotros que el río Loa está en 22 grados y que Baleato, en 1793, indicó 21,5 grados para el comienzo del Reino de Chile, con el Loa en su desembocadura en el Pacífico. (...) (p. 540) de conformidad con el Mapa de Cano y Olmedilla, el límite del reino de Chile "(...) a través del desierto de Atacama (...) Desde aquí tuerce al S. , SE., y S. conservando en general este último rumbo hasta las cercanías del paralelo 29°, desde donde toma dirección S.E., rodeando por el oriente la 'Provincia de Cuyo' que, por supuesto, aparece incluida en el territorio del Reino de Chile. En la latitud de 32°30' la línea tuerce al S.O. hasta alcanzar el río Quinto, que, como dice la leyenda 'se comunica por canales con el Saladillo en tiempo de inundaciones'. Sigue el río hacia abajo hasta el meridiano 316°, contando al E. de Tenerife, donde desvía un trecho hasta llegar al río Hueuque-Leuvu (o río Barrancas) en 371/2° de latitud. De aquí corre acompañando el río un trecho al S.E., para desviar en seguida al E. y caer en el mar Atlántico en las cercanía del paralelo 37° entre el cabo de Lobos y el cabo Corrientes", "poco al norte de Mar del Plata actual". (...) (p. 543) En este documento se vé que los de la provincia de Cuyo terminan al Sur en el origen del Río Diamante , y que de ese punto hacia el Este , parte la línea divisoria hasta aquel en que el Río Quinto atraviesa el camino que se dirige de Santiago a Buenos Aires.»
Autor Janitoalevic
Otras versiones
Establecimientos del Imperio español en la Patagonia atlántica.svg

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Capitanía General de Chile, 1810 (Uti possidetis iuris)

Elementos representados en este archivo

representa a

image/svg+xml

713deeb1d74e316b7934d2092df286543949608f

6 079 516 byte

2684 píxel

1710 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual19:01 14 ene 2023Miniatura de la versión del 19:01 14 ene 20231710 × 2684 (5,8 MB)JanitoalevicCabo de Matas, río Santa Cruz y Cabo San Sebastián
00:17 2 ene 2023Miniatura de la versión del 00:17 2 ene 20231710 × 2684 (5,78 MB)JanitoalevicQueilén
22:10 1 ene 2023Miniatura de la versión del 22:10 1 ene 20231710 × 2684 (5,77 MB)Janitoalevic.
17:12 1 ene 2023Miniatura de la versión del 17:12 1 ene 20231710 × 2684 (5,85 MB)JanitoalevicLímites actualizados
17:02 1 ene 2023Miniatura de la versión del 17:02 1 ene 20231710 × 2684 (4,94 MB)Janitoalevic+ Trapananda
20:28 9 dic 2022Miniatura de la versión del 20:28 9 dic 20221710 × 2684 (4,93 MB)JanitoalevicTexto
20:27 9 dic 2022Miniatura de la versión del 20:27 9 dic 20221710 × 2684 (3,75 MB)JanitoalevicUploaded own work with UploadWizard

La siguiente página usa este archivo:

Metadatos