Archivo:Cuba 1910 MiNr0015 pm B002.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(558 × 694 píxeles; tamaño de archivo: 230 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Descripción

Stamp of Cuba (Republic); 1910; definitive stamp of the issue "Generals of Independence"; framed portrait of Máximo Gómez y Báez; postmarked
Stamp: Michel: No. 15; Yvert & Tellier: No. 154; Scott: No. 240
Color: carmine to carmine red / green
Watermark: none
Nominal value: 2 Centavos

Postage validity: de 1 de febrero de 1910 a 1940
date QS:P,+1950-00-00T00:00:00Z/7,P580,+1910-02-01T00:00:00Z/11,P582,+1940-00-00T00:00:00Z/9
(?)
Stamp picture size: 17.5 x 23.5 mm
Fecha (first issue day of the stamp)
Fuente scan of original
Autor Postal Administration of the "República de Cuba"
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Public domain Esta obra fue creada en Cuba y ahora se encuentra en dominio público porque su plazo de copyright ha expirado. Según la ley cubana #14 y modificaciones posteriores, Los términos de derechos de autor en Cuba son los siguientes:
Cuba
Cuba
Tipo de material Los derechos de autor han caducado en Cuba si... Los derechos de autor han expirado en los EE. UU. si...¹
Fotografías Usado hace más de 25 años. Publicado por primera vez en Cuba sin cumplir con las formalidades de derechos de autor de EE. UU. y utilizado en Cuba antes del 20 de febrero de 1972
Obras anónimas (no fotografías) Usado hace más de 50 años. Publicado por primera vez en Cuba sin cumplir con las formalidades de derechos de autor de EE. UU. y utilizado en Cuba antes del 20 de febrero de 1947
Obras corporativas y gubernamentales. Nunca (copyright perpetuo) Publicado antes de 1929 (hace 95 años)
Todas las demás obras Han pasado más de 50 años desde el 1 de enero de la muerte del autor a) Publicado en Cuba sin cumplir con las formalidades de derechos de autor de EE. UU., el autor murió antes de 1947 o b) Publicado antes del 1929 (hace 95 años)
Nota 1: Para que un archivo esté alojado en Wikimedia Commons, debe ser de dominio público tanto en Cuba como en Estados Unidos.
¹ Para que una obra sea de dominio público en los Estados Unidos, sus derechos de autor deben haber expirado en Cuba antes de que Cuba se adhiriera al Convenio de Berna el 20 de febrero de 1997.
Note 2: Sin perjuicio de las condiciones antes establecidas, el Estado de Cuba podrá decidir transferir al Estado los derechos de autor sobre las obras cuando haya vencido el plazo de los derechos de autor para el creador de las mismas, según lo establece el artículo 48º.

English  Español  日本語  русский  中文(简体)  中文(繁體)  +/−

Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 70 años (o menos) tras la muerte del autor.


También debes incluir una etiqueta de dominio público de los Estados Unidos para indicar por qué esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos. Tenga en cuenta que algunos países tienen términos de derechos de autor más de 70 años: México tiene 100 años, Jamaica tiene 95 años, Colombia tiene 80 años, y Guatemala y Samoa tienen 75 años. Esta imagen puede no estar en el dominio público en estos países, que además no aplican la regla de corto plazo. Honduras tiene un derecho de autor general de 75, pero aplica la regla de corto plazo. Esto está sujeto a la leyes respectivas sobre los derechos intelectuales.

Descripción Framed portrait of Máximo Gómez y Báez (1836-1905)
(Gómez was Cuban General during the Spanish-American-Cuban War, 1895-1898, and during the US-American occupation of Cuba 1899-1902. After the grant of independence to Cuba by the U.S. government (with limited freedom) on the 20th of May, 1902, Gómez could have been elected president but did not wish to accept public office.)
Fecha de puesta en circulación
Editor Postal Administration of the "República de Cuba"
Diseño DesconocidoUnknown author
Impresor American Bank Note Company, New York
Procedimiento de impresión Two colors recess printing
Circulación ?
Perforación Line perforation, L 12
N.º en el Catálogo Michel Kuba, Nr. 15
N.º en el Catálogo Scott Cuba, No. 240

Note:
The subjects of this stamp issue were an idea of then collectors from the "Sociedad Filatelica de Cuba" in June of 1904.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

65debfbaefab6371a2a975589b1f7d803f969612

694 píxel

558 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual11:59 5 ago 2017Miniatura de la versión del 11:59 5 ago 2017558 × 694 (230 kB)Katharinaiv{{Information |Description=Stamp of Cuba (Republic); 1910; definitive stamp of the issue "Generals of Independence"; framed portrait of Máximo Gómez y Báez; postmarked<br /> '''Stamp''': Michel: No. 15; Yvert & Tel...

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo: