Archivo:Escudo de Alejandría.svg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original((Imagen SVG, nominalmente 512 × 641 pixels, tamaño de archivo: 217 kB))

Resumen

Descripción
Español: Dimensiones:seis de alto por cinco de ancho.Horma: forma cuadrilonga con la parte inferior redondeada que corresponde al usado en España desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII.Particiones: cuartelado o sea dividido en cuatro partes iguales por una línea vertical y otra horizontal que se encuentra en el centro del escudo. División Especial: se denomina "sobre el todo" o sea un escudito pequeño tres veces menor que el principal que se coloca en el centro, corazón o abismo de la armadura total, sin que las rayas vertical y horizontal lo crucen en su centro al cuartelarlo. Descripción heráldica del escudo:

1. Sobre el primer cuartel del lado diestro del jefe un sol de oro sobre el fondo azul del firmamento con dieciséis rayos; ocho mayores y ocho menores colocado en la punta superior diestra. 2. Tres montañas en fondo y una colocada sobrepuesta sobre las mismas terminadas en picos semi-ramos. De su color natural sinople verdes sombreadas que nacen en la base del lado diestro del jefe del escudito pequeño colocado en el centro corazón o abismo de la armadura.

3. En la parte inferior de este cuartel y llenándolo hasta su línea de división; alternadas azules y plata en su orden.Segundo cuartel: Sobre el segundo cuartel en fondo rojo la iniciales cristianas de Jesucristo que rematan en el centro sobre la "H" en una cruz latina esmaltadas de sable o negro. Tercer cuartel: Sobre el tercer cuartel de la punta o base del escudo esmaltado todo su fondo en metal plata, una base de tronco de roble sembrado de un color natural y por sobre el mismo el símbolo del trabajo o sea un yunque y saliendo hacia la parte de atrás de este cruzados desde su base, una pica y un martillo encabado de su color natural de hierro forjado con sus cabos de madera color natural. Cuarto cuartel: Sobre el cuarto cuartel siniestro de la punta o base del escudo, esmaltado todo su fondo en metal oro, en el centro del mismo dos manos entrelazadas de color carnación como símbolo de la fraternidad. [...] En el centro, corazón o abismo del escudo, un escudete tres veces menor que el principal en fondo de azúr "azul". [...] En el centro del escudete, el emblema de la paz a sea una paloma de color blanco y en la parte inferior dos ramas de olivo entrelazadas de color sinople "verde". Adornos exteriores: El escudo llevará exteriormente y fuera de la línea que lo contorna adornos exteriores de cortes caprichosos sombreados en estilo de los usados en España en el siglo XVII que no están sujetos a ninguna disposición heráldica. Cinta ondulante (con las palabras "MUNICIPIO DE ALEJANDRIA" en sable).
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Oscardon01

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
Creative Commons CC-Zero Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Dedicación de Dominio Público CC0 1.0 Universal.
La persona que ha asociado una obra a este documento lo dedica al dominio público mediante la cesión mundial de sus derechos bajo la ley de derechos de autor y todos los derechos legales adyacentes propios de dicha, en el ámbito permitido por ley. Puedes copiar, modificar, distribuir y reproducir el trabajo, incluso con objetivos comerciales, sin pedir aprobación del autor.

Leyendas

Escudo oficial del municipio de Alejandría Antioquia

image/svg+xml

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual17:11 28 nov 2019Miniatura de la versión del 17:11 28 nov 2019512 × 641 (217 kB)Oscardon01User created page with UploadWizard

Las siguientes páginas usan este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos