Archivo:Jorge Medina Leal.JPG

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(797 × 1187 píxeles; tamaño de archivo: 82 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
English: fotografía
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Comadre

JORGE DANIEL MEDINA LEAL

Jorge Medina Leal nació en la Ciudad de Mérida, Yucatán el 9 de abril de 1936. Estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM donde obtuvo la Licenciatura en Solfeo y Canto coral. Su carrera profesional, con más de cincuenta años de trayectoria, siempre estuvo ligada a la actividad coral. Fue profesor de: Escuela Nacional de Música de la UNAM; Conservatorio Nacional de Música, Universidad Autónoma Veracruzana, Universidad Autónoma de Yucatán, Escuela de Perfeccionamiento Ollín Yoliztli, Conservatorio de las Rosas Fue director titular de innumerables coros entre los que destacan: Universidad Veracruzana, Universidad de Yucatán, Ciudad de Mérida, de Sinaloa, Ciudad de Veracruz, Octeto Vocal Juan D. Tercero, del Teatro de Bellas Artes, de la Escuela Nacional de Música, Coro Yucatán . Siendo titular del Coro de la Filarmónica de la ciudad de México, realizó grabaciones de:

     IX Sinfonía de Beethoven
     Alexander Nevsky de Prokofieff
     Chorus 10 de H. Villalobos
     Fábula de Héctor Quintanar
     México a través de su Música.

Los coros que preparó se han presentado bajo las batutas de Luis Herrera de la Fuente , Fernando Lozano, Enrique Diemeke, José G. Flores, Enrique Bátiz, Francisco Savín, Eduardo Mata, Enrique Patrón, Jorge Sarmientos, Gunter Hervig, Lorin Maazel, Dimitri Kitayenko, Pablo Casals, Ha compartido el escenario con casi todos los grandes cantantes mexicanos como: Irma González, Alfredo Portillo, Encarnación Vázquez, Lourdes Ambriz, Roberto Bañuelas, Jesús Suaste y entre los extranjeros: Plácido Domingo, Marilyn Horne, Maureen Forrester, Pablo Elvira, Paul Plishka. Participó preparando y presentando obras sinfónico-corales prácticamente con todas las Orquestas Sinfónicas de México, así como con Cleveland, Moscú, Berlín, Venezuela, Guatemala. Con los coros “a capella “ que dirigió se presentó en todo el país así como en Sudamérica, Caribe y Estados Unidos. Impartió cursos de Dirección Coral en distintos foros de la república. Fue invitado como Director huésped del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes. En el año 1990 funda la Escuela de Música Coral en el Estado de Yucatán. Participó en diferentes festivales corales tanto en el país, como en el extranjero unas veces como director y otras como parte del jurado. Se desempeñó como titular de la clase de Dirección Coral en el Conservatorio de las Rosas de Morelia Michoacán. En 2018 recibió la Medalla Luis Sandi junto con el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.

El maestro Jorge Medina Leal falleció el día 26 de diciembre de 2018, en la Ciudad de México, donde fue velado.

Licencia

Yo, titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de las siguientes licencias:
GNU head Se autoriza la copia, distribución y modificación de este documento bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU, versión 1.2 o cualquier otra que posteriormente publique la Fundación para el Software Libre; sin secciones invariables, textos de portada, ni textos de contraportada. Se incluye una copia de la dicha licencia en la sección titulada Licencia de Documentación Libre GNU.
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Esta etiqueta de licencia fue agregada a este archivo como parte de la actualización de la licencia GFDL.
Licence Art Libre Copyleft: esta obra de arte es libre; puedes redistribuírla y/o modificarla de acuerdo con los términos de la licencia de arte libre. Encontrarás un ejemplar de esta licencia en la página de Copyleft Attitude, así como también en otros sitios.
Puedes usar la licencia que prefieras.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual23:53 13 ago 2008Miniatura de la versión del 23:53 13 ago 2008797 × 1187 (82 kB)Comadre{{Information |Description={{en|1=fotografía}} |Source=trabajo propio (own work) |Author=Comadre |Date=1-enero-2007 |Permission= |other_versions= }} <!--{{ImageUpload|full}}-->

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos