Equinocito

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Célula de Burr»)
Fotografía de microscopía electrónica de barrido en la que se muestran varios equinocitos.

Un equinocito (del griego, ἐχῖνος, «erizo» y κύτος, «célula») o célula de Burr es una forma anormal que adoptan los hematíes ante determinadas alteraciones fisiológicas. El equinocito tiene forma esférica, con pequeñas proyecciones que se disponen de forma regular a lo largo de su superficie, consecuencia de la presencia de espículas cortas. Se diferencian de los acantocitos en que estos últimos presentan espículas más largas y de distribución asimétrica.

Causas[editar]

Los equinocitos pueden aparecer ante distintas afecciones, entre ellas, deficiencias en enzimas glucolíticas, ciertas hipovitaminosis, trastornos lipídicos, neoplasias hematológicas o enfermedades que afectan a órganos importantes en el metabolismo:

Referencias[editar]

  1. Liu, Yeoheung; Wang, Juan; Russell, Teal; Sankar, Jagannathan; Yun (2017). «The Biological Responses to Magnesium-Based Biodegradable Medical Devices». Metals 7 (11). doi:10.3390/met7110514. 

Bibliografía[editar]

  • Carr, Jacqueline H.; Rodak, Bernadette F. (2010). «Capítulo 11: Variaciones en la forma y el color de los eritrocitos». Atlas de Hematología Clínica (3ª edición). Editorial Médica Panamericana. ISBN 9789500601016. 
  • Weksler, Babette B.; Schechter, Geraldine P.; Ely, Scott A., ed. (2018). Wintrobe’s Atlas of Clinical Hematology (2ª edición). ISBN 0781770238. 
  • Gallagher, Patrick G. (2018). «Chapter 45 - Red Blood Cell Membrane Disorders». Hematology: Basic Principles and Practice (7ª edición). Elsevier. pp. 626-647. ISBN 978-0-323-35762-3.