Anexo:Discografía de Joaquín Sabina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Discografía de Joaquín Sabina»)
Discografía de Joaquín Sabina

Joaquín Sabina durante un concierto en 2006.
Información general
Álbumes de estudio 18
Álbumes en directo 7
Álbumes recopilatorios 7
Álbumes tributo 5

Este anexo contiene la discografía del cantautor español Joaquín Sabina, que incluye discos de estudio, discos en directo, homenajes, sencillos, grabaciones EP y otras colaboraciones.

Álbumes de estudio[editar]

Joaquín Sabina durante un concierto.

A lo largo de su carrera artística, Joaquín Sabina ha publicado 18 discos de estudio. Son los siguientes:

Álbum Año Copias vendidas Certificación
España
Inventario 1978 -
Malas compañías 1980 -
Ruleta rusa 1984 -
Juez y parte 1985 -
Hotel, dulce hotel 1987 400.000
El hombre del traje gris 1988 -
Mentiras piadosas 1990 300.000 -
Física y Química 1992 1.000.000 -
Esta boca es mía 1994 200.000 -
Yo, mi, me, contigo 1996 200.000 -
Enemigos íntimos 1998 100.000 -
19 días y 500 noches 1999 500.000
Ciento volando de catorce 2001 - Audiolibro
Dímelo en la calle 2002 200.000 -
Alivio de luto 2005 250.000 -
Vinagre y rosas 2009 400.000 -
La orquesta del Titanic 2012 40.000 Disco de platino
Lo niego todo 2017 120.000 Triple disco de platino

Álbumes en directo[editar]

Durante su carrera musical, Joaquín Sabina ha grabado 7 discos en directo, tanto en solitario como con otros artistas. Son los siguientes:

Álbum Año Copias vendidas Certificación
España
La Mandrágora 1981 100.000
Joaquín Sabina y Viceversa en directo 1986 400.000
Nos sobran los motivos 2000 300.000
Dos pájaros de un tiro 2007 -
En el Luna Park 2012 200.000
500 noches para una crisis 2015 400.000
Lo niego todo en directo 2018 -

Recopilatorios[editar]

  • Joaquín Sabina y todos sus éxitos (1987)
  • Querido Sabina (1993)
  • Diario de un peatón (2003), reedición de Dímelo en la calle más un CD extra de canciones inéditas
  • Todos hablan de ti (2004)
  • Punto... y seguido (2006), discografía recogida en dos cajas de 9 CD cada una, más un CD extra de rarezas y un DVD
  • Esencial (2014), doble CD
  • El símbolo y el cuate (2014), DVD y CD
  • Puro Sabina (2015), discografía recogida en una caja de 16 CD
  • 70 (2019), cuádruple CD

Además, cuando Joaquín Sabina firmó por Ariola en 1985 abandonó la discográfica CBS, la cual, viendo el éxito que el artista comenzó a tener, publicó dos álbumes recopilatorios, no oficiales, sin su consentimiento.

  • Joaquín Sabina y todos sus éxitos (1987).
  • Mucho Sabina (1990).

Sencillos y EP[editar]

Joaquín Sabina durante un concierto de la gira Vinagre y rosas en Madrid el 15 de diciembre de 2009.
  • Mi vecino de arriba (Joaquín Sabina) (1978).
  • La mandragora (Javier Krahe, Joaquín Sabina & Alberto Pérez) (1981).
  • Calle Melancoía (Joaquín Sabina) (1981).
  • Circulos Viciosos/Pongamos que hablo de Madrid (Joaquín Sabina) (1981).
  • Pisa el acelerador (Joaquín Sabina) (1983).
  • Dos mejor que uno (Joaquín Sabina) (1984).
  • Telespañolito (Joaquín Sabina) (1984).
  • Eh, Sabina (Joaquín Sabina) (1984).
  • Incopatibilidad de caracteres (Joaquín Sabina & Viceversa) (1985).
  • Whisky sin soda (Joaquín Sabina & Viceversa) (1985).
  • Rebajas de Enero (Joaquín Sabina & Viceversa) (1985).
  • Pongamos que hablo de Madrid (Joaquín Sabina & Viceversa) (1986).
  • Juana La Loca (Joaquín Sabina & Viceversa) (1986).
  • Como decirte, como contarte (Joaquín Sabina & Viceversa) (1986).
  • Que se llama Soledad (Joaquín Sabina) (1987).
  • Pacto entre caballeros (Joaquín Sabina) (1987).
  • Oiga, Doctor/Besos de Judas (Joaquín Sabina) (1987).
  • Besos de Judas (Joaquín Sabina) (1987).
  • Así esto yo sin ti (Joaquín Sabina) (1987).
  • Una de romanos (Joaquín Sabina) (1988).
  • ¿Quién me ha robado el mes de Abril? (Joaquín Sabina) (1988).
  • Eva tomando el Sol (Joaquín Sabina) (1989).
  • Rap del optimista (Joaquín Sabina) (1989).
  • Con un par (Joaquín Sabina) (1990), canción dedicada a Dionisio Rodríguez Martín "El Dioni".
  • Pobre Cristina (Joaquín Sabina) (1990).
  • Con La Frente Marchita (Joaquín Sabina) (1990).
  • Medias negras (Joaquín Sabina) (1990).
  • Eclipse de mar (Joaquín Sabina) (1991).
  • Corre, dijo la Tortuga (Joaquín Sabina) (1990).
  • Con pinta de tipo que busca heroína (taller & Joaquín Sabina) (1992).
  • La del Pirata Cojo (Joaquín Sabina) (1992).
  • Y Nos Dieron Las Diez (Joaquín Sabina) (1992).
  • Peor para el Sol (Joaquín Sabina) (1992).
  • Todos menos tú (Joaquín Sabina) (1992).
  • Los Autores (Joaquín Sabina) (1993).
  • Y Nos Dieron Las Diez (Rocío Dúrcal & Joaquín Sabina) (1993).
  • A La Orilla De La Chimenea (Joaquín Sabina) (1993).
  • Pastillas Para No Soñar (Joaquín Sabina) (1993).
  • Por El Bulevar De Los Sueños Rotos (Joaquín Sabina) (1994).
  • Esta Noche Contigo (Joaquín Sabina) (1994).
  • Ganas De... (Joaquín Sabina) (1994).
  • Promocional (Joan Manuel Serrat & Joaquín Sabina) (1994).
  • El Blues de lo que pasa en mi escalera (Joaquín Sabina) (1994).
  • Ruido (Joaquín Sabina) (1994).
  • Contigo (Joaquín Sabina) (1996).
  • Y sin embargo (Joaquín Sabina) (1996).
  • Jugar por jugar (Joaquín Sabina) (1996).
  • Mi primo El Nano (Joaquín Sabina) (1996).
  • Es mentira (Joaquín Sabina & Charly García) (1996).
  • Cerca del mar (Jorge Drexler & Joaquín Sabina) (1996).
  • El rocanrol de los idiotas (Joaquín Sabina) (1996).
  • En Paños Menores (Joaquín Sabina) (1996).
  • Llueve Sobre Mojado (Joaquín Sabina & Fito Páez) (1997).
  • Delirium Tremens (Joaquín Sabina & Fito Paéz) (1997).
  • Enemigos Intimos (Joaquín Sabina & Fito Paéz) (1997).
  • Noches de boda (Joaquín Sabina) (1999).
  • Cerrado por derribo (Joaquín Sabina) (1999).
  • El Caso de la Rubia Platino (Joaquín Sabina) (1999).
  • Dieguitos y Mafaldas (Joaquín Sabina) (1999).
  • 19 Días y 500 Noches (Joaquín Sabina) (1999).
  • Nos sobran los motivos (En Vivo) (Joaquín Sabina & CIA) (2000).
  • 19 Días y 500 Noches (Joaquín Sabina & Chonchi Heredia) (2000).
  • Semos diferentes (José Luis Torrente & Joaquín Sabina) (2001).
  • Ruido (En Vivo) (Joaquín Sabina & CIA) (2001).
  • Y Sin Embargo (En Vivo) (Joaquín Sabina & CIA) (2001).
  • Rosa de Lima (En Vivo) (Joaquín Sabina & CIA) (2001).
  • 69 PUnto G (Joaquín Sabina) (2002).
  • Lágrimas de Plástico Azul (Joaquín Sabina) (2002).
  • Aves de paso (Miguel Ríos & Joaquín Sabina) (2002).
  • Yo también sé jugarme la boca (Joaquín Sabina & Caco Senante) (2002).
  • Benditos Malditos (Joaquín Sabina) (2002).
  • No Tienes Corazón (Café Quijano & Joaquín Sabina) (2003).
  • Vámonos Pa'l Sur (Joaquín Sabina) (2003).
  • La Canción Más Hermosa Del Mundo (Joaquín Sabina) (2003).
  • Motivos de un sentimiento (Joaquín Sabina) (2003), himno del centenario del Atlético de Madrid.
  • Rubia de la cuarta fila (Joaquín Sabina) (2004).
  • Culpable (Joaquín Sabina) (2004).
  • Nuestro Secreto (Pelo Madueño invitado especial Joaquín Sabina) (2004).
  • Tiramisu de Limón (Joaquín Sabina) (2009).
  • Canción De Navidad (Serrat & Sabina) (2011).
  • Cuenta conmigo (Serrat & Sabina) (2011).
  • Hoy por ti, mañana por mí (Serrat & Sabina) (2012).
  • La Flor De La Canela (María Dolores Pradera & Joaquín Sabina) (2012).
  • Tiempo después (Joaquín Sabina) (2018), tema central de la película del mismo nombre.
  • Partido a Partido (Leiva & Joaquín Sabina) (2020).
  • Para Aute: Pasaba por aquí (Abel Pintos, Carlos Riviera, Daní Martín, Estopa, Ismael Serrano, Joaquín Sabina,Jorge Drexler, Marwán, Pedro Guerra, Rozalén, Silvio Rodríguez, Vanesa Martín & Xoel López) (2021).
  • Sintiéndolo mucho (Joaquín Sabina & Leiva) (2022).
  • Contra todo pronóstico (Joaquín Sabina) (2023).

DVD[editar]

Rarezas[editar]

Obra colectiva[editar]

Joaquín Sabina ha colaborado en multitud de trabajos junto con otros artistas. Habitualmente suelen ser homenajes a otros artistas (poetas o músicos) o bandas sonoras originales de películas.

Colaboraciones[editar]

Joaquín Sabina junto a Pereza, que actuaron como artistas invitados, durante el concierto de Madrid de la gira Vinagre y rosas.

Joaquín Sabina ha colaborado en álbumes de numerosos artistas del panorama musical, tanto españoles como a nivel internacional, componiendo y/o cantando algunos de sus temas. Son los siguientes:

Sintonías y bandas sonoras[editar]

Inéditas o no clasificadas[editar]

Joaquín Sabina también tiene un gran número de canciones que nunca han sido grabadas, por ser cantadas en actuaciones o en los conciertos durante sus giras, o de difícil clasificación dentro de las categorías anteriores. Son las siguientes:

  • ”A mil por hora” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Afiches” (Homero Expósito - Atilio Stampone)
  • ”Almacenes San Mateo” (Javier Krahe - Joaquín Sabina - Alberto Pérez)
  • ”Ángel” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Aprendiendo a vivir” (Joaquín Sabina - Antonio Vega)
  • ”Aún me sé nuestra canción o El blues de la soledad” (Joaquín Sabina - Antonio García de Diego)
  • ”Ay, gorrión” (Joaquín Sabina - Alma Rosa Castellanos)
  • ”Ayer, pasado mañana” (Joaquín Sabina - Santiago Feliú)
  • ”Basta ya” (Cole Porter)
  • ”Bendito veneno” (Joaquín Sabina - Javier Ruibal)
  • ”Bolero triste” (Joaquín Sabina)
  • ”Bombón” (Joaquín Sabina)
  • ”Bulerías” (Joaquín Sabina - José Herreros - Gerardo Núñez - Javier Ruibal)
  • ”Cantante” (Billy Joel)
  • ”Colores” (Joaquín Sabina - José Anselmo Laina Estévez - José Luis Jiménez Gómez)
  • ”Comienza la función” (Joaquín Sabina)
  • ”Como en Chicago” (Joaquín Sabina)
  • ”Cómo te extraño” (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio Martínez Ares)
  • ”Como unos viejos calcetines” (Joaquín Sabina - Antonio García de Diego)
  • ”Conocí a una mujer” (Joaquín Sabina - Jorge Drexler - Fernando Polaino)
  • ”Cruz de navajas” (José María Cano)
  • ”Cualquier noche puede salir el sol” (Jaume Sisa)
  • ”Cuida eso” (Benito Llanes)
  • ”Décimas de la oficina” (Joaquín Sabina)
  • ”Después del concierto” (Joaquín Sabina - José Antonio Laina Estévez - José Luis Jiménez Gómez)
  • ”Diez años ya” (Michel Sardou - Pierre Billon - Jacques Revaux)
  • ”Dirección Granada” (Joaquín Sabina)
  • ”El Bronx de Fuencarral” (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio García de Diego)
  • ”El hombre de la calle” (Joaquín Sabina)
  • ”El Hombre puso nombre a los animales” (Bob Dylan)
  • ”En blanco y negro” (Joaquín Sabina - Víctor Manuel - Pablo Milanés)
  • ”Esta noche es tu oportunidad” (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Vargas)
  • ”Ey! Mister Lennon” (Joaquín Sabina - John Parsons)
  • ”Fallaste, corazón” (Cuco Sánchez)
  • ”Fúmame, fúmame” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Hijo de la tempestad” (Lo Borges - Fernando Brant)
  • ”Hoy los tiempos adelantan” (Joaquín Sabina - Jesús Vicente Aguirre)
  • ”Hoy soñé” (Gloria Varona - Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Esteban Coll)
  • ”Igual que el sueño y la sed” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Johnny” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • La Biblia y el Calefón” (Joaquín Sabina - Alejo Stivel)
  • ”La flaca” (Pau Donés)
  • ”La hora del Rock and Roll” (Joaquín Sabina - Javier Martínez - Javier Gurruchaga)
  • ”La noche de mi mal” (José Alfredo Jiménez)
  • ”La otra mujer” (Pierre Delanoë - Jacques Revaux - Michel Sardou)
  • ”La torre de Babel” (Joaquín Sabina)
  • ”La última luna” (Lucio Dalla - Joaquín Sabina)
  • ”Le fue tan fácil” (Joaquín Sabina - Randy Newman)
  • ”Lo que hay que ver” (Joaquín Sabina)
  • ”Lolita” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Los dinosaurios” (Charly García)
  • ”Madrid 1983” (Miguel Ríos - Joaquín Sabina - Salvador Domínguez)
  • ”Malasombra” (Jim Croce - Joaquín Sabina)
  • ”Mañana será otro día” (Joaquín Sabina - Josep Maria Bardagí)
  • ”Mano a mano” (2.ª versión) (Joaquín Sabina - Carlos Gardel - José Razzano - Celedonio Flores)
  • ”Márchate de mi vida” (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Esteban Coll)
  • ”María la Portuguesa” (Carlos Cano)
  • ”Marylin” (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Vargas)
  • ”Mi generación” (Michel Sardou - Pierre Delanoë - Pierre Billon - Jacques Revaux)
  • ”Mil maneras” (Joaquín Sabina - Caco Senante)
  • ”Money, money” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Música” (Michel Sardou - Pierre Delanoë - Toto Cutugno)
  • ”Noches de tormenta” (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Vargas)
  • Ojos de gata” (Enrique Urquijo - Joaquín Sabina)
  • ”Olvídate de mí” (Vístete deprisa) (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Palo de ciego” (Joaquín Sabina - María Eva Albistur)
  • ”Para Pablo” (Joaquín Sabina - Juan Carlos Baglietto)
  • ”Paris Boulevard” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Paul y John” (Joaquín Sabina - Sergio Castillo)
  • ”Pisando charcos” (Joaquín Sabina)
  • ”Pobrecita de mí” (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio García de Diego)
  • ”Por ejemplo” (Joaquín Sabina)
  • ”Quiero beber hasta perder el control” (Enrique Urquijo)
  • ”Rambo” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Raquel es un burdel” (Miguel Ríos)
  • ”Retrato robot” (Miguel Ríos - Joaquín Sabina - John Parsons)
  • ”Rosita házmelo” (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Martínez)
  • ”Sálvese quien pueda” (Joaquín Sabina - Antonio García de Diego)
  • ”Se termina la función” (Joaquín Sabina)
  • ”Señorita” (Ray Loriga - Christina Rosenvinge)
  • ”Si no fueras tan” (Joaquín Sabina - Caco Senante)
  • ”Si te he visto no me acuerdo” (Joaquín Sabina)
  • ”Tango de la Semana Negra” (Joaquín Sabina)
  • ”Tango para Valdano” (Joaquín Sabina - Homero Manzi - Lucio Demare)
  • ”Tic/Tac (Mi viejo despertador)” (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
  • ”Tu recuerdo y yo” (José Alfredo Jiménez)
  • ”Una ola de frío” (Joaquín Sabina)
  • ”Vamos, Chile” (Víctor Manuel)
  • ”Veneno para el corazón” (Cole Porter)
  • ”Vengo del sur” (Michel Sardou - Pierre Delanoë - Jacques Revaux)
  • ”Y además” (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio García de Diego)
  • ”Yolanda” (Pablo Milanés)
  • ”¡Taxi!” (Joaquín Sabina - Hilario Camacho)
  • ”¿No decías que querías bailar?” (Joaquín Sabina - Javier Martínez - Miguel Ángel Rodríguez)

Homenajes[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]