Discusión:Estallido peruano en Apurímac

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aun siguen activos los enfrentamientos violentos?[editar]

Sinceramente me gustaría saber si los enfrentamientos en la región siguen activas o si son an graves. Esto lo consdiero importante para saber si es apropiado declarar a ese evento como finalizado o no. Sinceramente reo que ya es algo finalizado porque ahora la vilencia se concentra en Puno mientras que en las demás regiones solo hay bloqueos de vías que se solucionan rápido sin mucha violencia.

Considero que el final de este evento debe ser el inicio de la tregua el 17 de diciembre. Paolo Gutarra (discusión) 02:25 11 ene 2023 (UTC)[responder]

Hola, si bien los enfrentamientos violentos en teoría culminaron, las movilizaciones masivas se vienen aún dando en Apurímac y la paralización económica en Andahuaylas es total, por lo que creo que todavía no sería conveniente declarar al evento como finalizado, si en los próximos días la situación nacional y sobre todo en Apurímac se calman definitivamente o ya no existe ningún indicio de que se podrían reanudar, se daría como finalizado al acontecimiento. Tupac IV (discusión) 00:36 12 ene 2023 (UTC)[responder]

Traslado[editar]

He trasladado la página desde Insurgencia en Apurímac a Estallido peruano en Apurímac. El título previo era inadecuado y, además, incumplía el principio de neutralidad. Era inadecuado porque se restringía solamente a uno de los componentes del fenómeno (los protestantes) y no a todos los elementos del estallido peruano. Por otra parte, era no neutral, puesto que solamente ciertos sectores consideran el fenómeno como un caso de insurgencia. Puede discutirse si es mejor usar "estallido peruano" o "crisis política y protesta social" (el nombre de la Defensoría) o "convulsión social" (el título del artículo principal actualmente). Saludos. Nawabaonbake (discusión) 04:15 27 may 2024 (UTC)[responder]

Policías heridos[editar]

He eliminado un dato sobre 35 policías heridos que se ofrecía en la sección correspondiente, pero que no aparece ni en el informe de la Defensoría ni en los reportes periodísticos citados. La única fuente que hace distinción entre civiles y policías es La República, que reporta 15 efectivos policiales heridos. Nawabaonbake (discusión) 04:40 27 may 2024 (UTC)[responder]