Anexo:Futbolistas del Club Atlético Vélez Sarsfield

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se estiman que fueron más de 800 los Futbolistas de Vélez Sarsfield que jugaron en el primer equipo de fútbol del club.[1]Fabián Cubero con 615 partidos disputados es quien más veces lució la «V azulada».

De sus divisiones inferiores han surgido una gran cantidad de futbolistas que han hecho carrera internacional como Carlos Bianchi, Diego Simeone, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Roberto Nanni, Jonás Gutiérrez, Nicolás Otamendi y Ricky Álvarez.

Entre sus ídolos máximos se destacan Victorio Spinetto, Juan José Ferraro, Ángel Allegri, Daniel Willington, Carlos Bianchi, Pedro Larraquy, José Luis Chilavert, Omar Asad y Ricardo Gareca.[2]

Ídolos históricos[editar]

Mayor cantidad de encuentros disputados[editar]

Fabián "Poroto" Cubero
# Jugador Partidos Período Goles
1.º Bandera de Argentina Fabián Cubero 626 1996-2007; 2008-2019 17
2.º Bandera de Argentina Pedro Larraquy 457 1975-1987 82
3.º Bandera de Argentina Raúl Cardozo 411 1986-1999 10
4.º Bandera de Argentina Ángel Allegri 399 1946-1960 37
5.º Bandera de Argentina Armando Ovide 391 1941-1955 2
6.º Bandera de Paraguay José Luis Chilavert 347 1991-2000; 2004 48
7.º Bandera de Argentina Christian Bassedas 331 1990-2000 28
8.º Bandera de Argentina Carlos Bianchi 324 1967-1973; 1980-1984 206
9.º Bandera de Argentina Luis Gregorio Gallo 319 1965-1974 7
10.º Bandera de Argentina Emiliano Papa 306 2006-2007; 2008-2015 9
11.º Bandera de Argentina Juan José Ferraro 303 1941-1948; 1953-1957 157
12.º Bandera de Argentina Juan Carlos Bujedo 296 1979-1987 5
13.º Bandera de Argentina Mario Lucca 279 1984-1991 16

Máximos goleadores[editar]

A continuación se listan los futbolistas con mayor cantidad de goles convertidos en la historia del Club Atlético Vélez Sarsfield:[1]

Juan José Ferraro
# Jugador Goles Partidos Período
1.º Bandera de Argentina Carlos Bianchi 206 324 1967-1973; 1980-1984
2.º Bandera de Argentina Juan José Ferraro 157 303 1941-1949; 1953-1957
3.º Bandera de Argentina Norberto Conde 110 225 1952-1959; 1965
4.º Bandera de Argentina Agustín Cosso 102 144 1933-1936; 1941
5.º Bandera de Argentina Patricio Camps 89 272 1991-2002
6.º Bandera de Argentina Pedro Larraquy 82 457 1975-1987
7.º Bandera de Argentina Juan Carlos Carone 75 149 1964-1969
7.º Bandera de Argentina Miguel Ángel Benito 75 204 1970-1974
9.º Bandera de Argentina Daniel Willington 68 211 1962-1970; 1978
10.º Bandera de Argentina Omar Pedro Roldán 59 146 1976-1979
11.º Bandera de Argentina Omar Wehbe 57 95 1965-1970

Goleadores del campeonato[editar]

Vélez Sarsfield es el segundo equipo con mayor cantidad de goleadores de campeonato en el profesionalismo (16), entre los torneos organizados por la AFA, y noveno en la era amateur (1). Asimismo, "El Fortín" es el tercer equipo en la historia, sumando 17 goleadores en total en la Primera División Argentina.[3][4]

Juan Carlos "Pichino" Carone
Jugador Torneo Goles
Bandera de Argentina Salvador Carreras Campeonato de 1920 (AAmF) 19
Bandera de Argentina Agustín Cosso Campeonato de Primera División 1935 33
Bandera de Argentina Norberto Conde Campeonato de Primera División 1954 19
Bandera de Argentina Juan Carlos Carone Campeonato de Primera División 1965 19
Bandera de Argentina Omar Wehbe Campeonato Nacional 1968 16
Bandera de Argentina Carlos Bianchi Campeonato Nacional 1970 18
Bandera de Argentina Carlos Bianchi Campeonato Metropolitano 1971 36
Bandera de Argentina Carlos Bianchi Campeonato Nacional 1981 15
Bandera de Argentina Jorge Comas Campeonato Nacional 1985 12
Bandera de Argentina Esteban González Campeonato de Primera División 1990/91 18
Bandera de Argentina José Oscar Flores Torneo Clausura 1995 14
Bandera de Argentina Rolando Zárate Torneo Clausura 2004 13
Bandera de Argentina Mauro Zárate Torneo Apertura 2006 12
Bandera de Uruguay Santiago Silva Torneo Apertura 2010 11
Bandera de Argentina Facundo Ferreyra Torneo Inicial 2012 13
Bandera de Argentina Lucas Pratto Campeonato de Primera División 2014 11

Jugadores con más títulos[editar]

José Luis Chilavert
# Jugador N.º Títulos
1 Bandera de Paraguay José Luis Chilavert 9
Bandera de Argentina Víctor Sotomayor
Bandera de Argentina Carlos Compagnucci
Bandera de Argentina Raúl Cardozo
Bandera de Argentina Christian Bassedas
Bandera de Argentina Mauricio Pellegrino
Bandera de Argentina Martín Posse
Bandera de Argentina Patricio Camps
Bandera de Argentina Claudio Husaín
2 Bandera de Argentina Marcelo Gómez 8
Bandera de Argentina Flavio Zandoná
Bandera de Argentina Sebastián Méndez
3 Bandera de Argentina Fernando Pandolfi 7
Bandera de Argentina Fabián Cubero
4 Bandera de Argentina Omar Asad 6
Bandera de Argentina Roberto Trotta
Bandera de Argentina José Oscar Flores

Capitanes[editar]

Año Capitán Demarcación Nota(s)
1990–91 Bandera de Argentina Mario Lucca DEF
1992 Bandera de Argentina Oscar Ruggeri DEF
1993–96 Bandera de Argentina Roberto Trotta DEF
1996–98 Bandera de Argentina Mauricio Pellegrino DEF
1998–00 Bandera de Paraguay José Luis Chilavert ARQ
2001–02 Bandera de Argentina Sebastián Méndez DEF
2002–03 Bandera de Argentina Fabricio Fuentes DEF
2003 Bandera de Argentina Fabián Cubero MED
2004–05 Bandera de Argentina Fabricio Fuentes DEF
2005–07 Bandera de Argentina Gastón Sessa ARQ
2007 Bandera de Argentina Sebastián Peratta ARQ
2008 Bandera de Argentina Maximiliano Bustos DEF
2008 Bandera de Argentina Leandro Somoza DEF
2009 Bandera de Argentina Fabián Cubero MED
2009 Bandera de Argentina Víctor Zapata MED
2010 Bandera de Argentina Leandro Somoza MED
2011–19 Bandera de Argentina Fabián Cubero MED
2020–23 Bandera de Argentina Lautaro Giannetti DEF
2024-Act. Bandera de Argentina Valentín Gómez DEF

Nota: Jugador formado en las categorías inferiores del club.

Divisiones inferiores[editar]

Jugadores destacados[editar]

Carlos Bianchi (1970)
Diego Simeone (1989)
Mauricio Pellegrino
Mauro Zárate
Jonás Gutiérrez
Ricky Álvarez

Arqueros

Defensores

Mediocampistas

Delanteros

--En rojo,x destacar un win ambidiestro cómo pocos,lesiones lo alejaron precozmente cuando comenzaba a brillar entre los grandes con apenas 17 años.--

Juveniles internacionales[editar]

Mundialistas[editar]

Jugadores internacionales[editar]

Nicolás Otamendi

Mundialistas[editar]

# Jugador Selección Mundial Posición
1 Ludovico Avio Bandera de Argentina Argentina 1958 13°
2 Nery Pumpido Bandera de Argentina Argentina 1982 11°
3 José Luis Cuciuffo Bandera de Argentina Argentina 1986
4 José Basualdo Bandera de Argentina Argentina 1994 10°
5 Pablo Cavallero Bandera de Argentina Argentina 1998
6 José Luis Chilavert Bandera de Paraguay Paraguay 1998 14°
7 Nicolás Otamendi Bandera de Argentina Argentina 2010

Campeones[editar]

Jugador Período Campeonatos (Ediciones)
Bandera de Argentina José Luis Cucciufo 1982-87 (1986)
Bandera de Argentina Oscar Ruggeri 1990-92 (1991)
Bandera de Argentina José Basualdo 1992-95 (1993)
Bandera de Argentina Claudio Husaín 1993-00 (1995)
Bandera de Argentina Christian Bassedas 1991-99 (1995, 1996)
Bandera de Argentina Pablo Cavallero 1995-98 (1996)

Jugadores extranjeros[editar]

Nacionalidad # Jugadores
ChileBandera de Chile Chile 5 Iván Mayo, José Luis Sánchez, Nelson Tapia, Waldo Ponce, Pablo Galdames Jr.
ColombiaBandera de Colombia Colombia 6 Jairo Castillo, Mayer Candelo, Julián Téllez, Santiago Tréllez, Jonathan Copete, Carlos Navarro Montoya
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2 Alexander Domínguez, Jairo Vélez
México México 4 Luis García Cortina, Luis "Pirata" Fuentes, Mario Méndez, Alfredo Costa
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 12 Buenaventura Ferreira, Isidro Sandoval, José Luis Chilavert, José Florentín, Luis Amarilla, Blas Cáceres, Federico Acuña, Jorge Núñez, César Ramírez, Jorge Amado Núñez, Buenaventura Ferreira, Cristian Núñez
Perú Perú 5 Luis Abram, Martin Hidalgo, Rodulfo Manzo, Isaac Andrade, Eduardo Fernández Meyzán
Uruguay Uruguay 22 Santiago Silva, Hernán Rodrigo López, Pablo Lima, Jonathan Ramírez, Sebastián Sosa, Diego Godin, Matías De Los Santos, Enzo Gabriel Martínez, Sebastián Sosa Sánchez, Leonardo Burián, Jonathan Ramis, Diego Zabala, Lucero Álvarez, Marcelo de souza, Leonardo Ramos, Carlos Vázquez, Adrián Paz, Freddy Clavijo, Julio César Jiménez, Jorge González, Miguel Ángel Puppo, Rubén González
Bolivia Bolivia 2 Carlos Lampe, Carlos Trucco
EspañaBandera de España España 2 Fernando Garcia, Julio Munlloch
BrasilBandera de Brasil Brasil 1 Lenny Lobato
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 Joel Soñora

Reconocimientos[editar]

A nivel nacional[editar]

Oscar Ruggeri — 1991.
José Luis Chilavert — 1996.
Juan Manuel Martínez — 2010.
Lucas Pratto — 2014.
Germán MontoyaClausura 2009.
Marcelo BaroveroApertura 2010, Clausura 2011.

A nivel internacional[editar]

Referencias[editar]