Javier Temple

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Javier Temple
Información personal
Nombre de nacimiento Javier Temple Ugarriza Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de agosto de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Drag queen Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1973-2010
Seudónimo La madre de todas las divas y La Temple Ver y modificar los datos en Wikidata

Gerardo Javier Temple Ugarriza (Lima, 29 de abril de 1953 - 20 de agosto de 2023), conocido también como La Temple, fue un artista peruano, pionero en el transformismo en Perú, por lo que fue apodado como «La madre de todas las divas».[1][2]

Biografía[editar]

Javier Temple nació en Lima en 1953,[3]​ en el seno de una familia tradicional y acomodada que residía en el distrito de Magdalena.[2]

Inició su carrera artística en la década de 1970, cuando conoció al también artista drag Juan Carlos Ferrando. Su primera espectáculo fue un café teatro gracias al patrocinio del empresario Mario Carozzi en la discoteca Perseo, donde realizó una imitación de la bailarina argentina Nacha Guevara. Posteriormente, realizó imitaciones de otras artistas, como Marlene Dietrich, Dalva de Oliveira y Jósephine Baker.[1]​ Para sus espectáculos se inspiraba en la elegancia de Edith Piaf o Greta Garbo.[2]

Su hogar en el distrito de Magdalena fue un refugio para otras personas homosexuales, que eran apartadas de la conservadora sociedad limeña.[2]

En 1994 protagonizó el falso documental Anastasha, dirigido por Antonio Fortunic, donde interpretó a una imaginaria actriz peruana de comienzos del siglo XX.[2]​ La película, de estilo camp y circulación principalmente en circuitos subtes, fue exhibida en dos ocasiones en el Festival de Cine de Lima.[3]

Tras una larga y exitosa carrera, en 2010 realizó su último espectáculo en la discoteca Legendaris.[1]

Falleció el 20 de agosto de 2023.[4][5]

Filmografía[editar]

  • Anastasha (1994)

Referencias[editar]

  1. a b c Obando, Manoel (1 de julio de 2023). «Javier Temple, icono de la comunidad LGBTI+: cómo lidió con la homofobia en un Perú conservador y qué opina de la nueva generación de drag queens». infobae. Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  2. a b c d e Mori Bolo, Giancarlo (25 de agosto de 2023). «Hasta pronto, Temple». Jugo de Caigua. Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  3. a b Lossio Quichiz, Julio (2019-07). «Javier Temple. Madre de todas las divas». Crónicas de la Diversidad (8). Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  4. Ruiz, Carol (21 de agosto de 2023). «Murió Javier Temple, emblema de la comunidad LGBTI+ y pionero de la transformación en el Perú». infobae. Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  5. «Javier Temple: murió el emblema de la comunidad LGBTI+ del Perú». Panamericana Televisión. Consultado el 16 de septiembre de 2023.