The Lick

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«The Lick» en mi menor para guitarra (swing) Escuchar
«The Lick» en sol menor interpretado en saxofón tenor
«The Lick» en sol menor interpretado en clarinete bajo
«The Lick» en sol menor interpretado en saxofón alto
«The Lick» en sol menor interpretado en trompeta
«The Lick» en sol menor interpretado en ukelele

The Lick es un lick (frase musical común[1]​) considerado como "el cliché de jazz más famoso de todos los tiempos".[2][3]​ La frase se ha utilizado en numerosos discos de jazz y pop y forma parte de varias composiciones clásicas.

Estructura musical[editar]

The Lick consta de siete notas, con cinco pasos de la escala diatónica. El patrón de intervalo es 1 (unísono) - 2 (segunda mayor) - b3 (tercera menor) - 4 (cuarta justa) - 2 (segunda mayor) - b7 (séptima menor) - 1 (unísono). En el jazz se toca con swing, a veces con un glissando antes de la quinta nota. The Lick se toca con frecuencia sobre una progresión de acordes ii°-V-i (tono menor).

Historia[editar]

El término "The lick" (la lamida) fue acuñado por un grupo epónimo de Facebook en la década de 2010 y popularizado por un video de YouTube que recopila interpretaciones del lick de diferentes clips. Fue realizado por el músico de jazz Alex Heitlinger en 2011.[4][5][6]

The Lick no se vio por primera vez en el jazz, ya que los ejemplos de música clásica incluyen secuencias tonales similares a The Lick,[7]​ pero se ha conocido principalmente como un lick de jazz por la atención que ha recibido por su uso común en improvisaciones de jazz.[2]

Popularidad e influencia[editar]

Se ha popularizado ya que es fácilmente adaptable a todas las tonalidades y modos y se escucha en muchas piezas famosas, incluidas muchas piezas que no son de jazz.[8]​ Aparece en anuncios, como en uno de "Injury Lawyers for You" y en la música de programas de televisión, como The Late Show. El artista de YouTube Adam Neely utiliza The Lick como cortinilla en sus videos, e hizo un video en el que interpretó de forma repetida The Lick por 5 horas contnuas en "I play the lick for 5 hours straight".[9][10]​ Más adelante señaló que se trataba de un homenaje a Vexations de Erik Satie y de un meme.[11]

Algunos consideran que se trata de un «meme musical»,[10]​ y su popularidad se debe a que es 'pegadizo', pues es una frase simple que se resuelve a sí misma al transitar por la escala menor, salta al séptimo grado, que resuelve en la tónica de la escala. Esa resolución es placentera para el oído humano.[12]

En 2014, tras el video de Heitlinger, el compositor Steve Brown realizó una pieza para banda de jazz que tituló «The Lick», que utiliza el tema "en una variedad de permutaciones al unísono y armonizadas".[13][14]

Grabaciones populares de The Lick[editar]

Frases de jazz[editar]

Secuencias similares[editar]

Bibliografía[editar]

  • Durkin, Andrew: Decomposition: A Music Manifesto. Knopf Doubleday Publishing Group 2014.

Referencias[editar]

  1. Middleton, Richard (2002), Studying Popular Music, Philadelphia: Open University Press, p. 137, ISBN 0-335-15275-9 .
  2. a b Laukens, Dirk (24 de diciembre de 2013). «"The Lick" - The Most Famous Jazz Cliche Ever (Video & Tabs)». Archivado desde el original el 26 de abril de 2018. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  3. Hein, Ethan (17 de noviembre de 2011). «The Lick». The Ethan Hein Blog. Archivado desde el original el 26 de abril de 2018. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  4. Heitlinger, Alex. «The Lick». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  5. «Bio». Alex Heitlinger (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  6. «Alex Heitlinger». www.edx.org. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  7. «An Awesome Compilation of the Most Used Jazz Lick Ever». 14 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2018. Consultado el 24 de mayo de 2018. 
  8. Jones, Josh (21 de septiembre de 2015). «A Great Compilation of "The Lick" Found in Music Everywhere: From Coltrane & Stravinsky, to Christina Aguilera». Archivado desde el original el 26 de abril de 2018. Consultado el 26 de abril de 2018. 
  9. Neely, Adam. «I play the lick for 5 hours straight». 
  10. a b mememusicology (16 de septiembre de 2018). «The Lick». Mememusicology (en inglés). Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  11. «Why did I play the lick for 5 hours nonstop? | Q+A #43 - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 23 de noviembre de 2020. 
  12. Vesely, Sam (10 de julio de 2020). «How To Play “The Lick” On Piano - The Note | Pianote». Pianote. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  13. «The Lick by Steve Brown| J.W. Pepper Sheet Music». www.jwpepper.com. Consultado el 23 de noviembre de 2020. 
  14. Media, Mountain. «The Lick». Ejazzlines.com (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2020. 
  15. «r/thelick». reddit (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de octubre de 2020. 
  16. September 21st, in Music |. «A Great Compilation of "The Lick" Found in Music Everywhere: From Coltrane & Stravinsky, to Christina Aguilera | Open Culture» (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de octubre de 2020. 

Enlaces externos[editar]