Choe Kyung-nok

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Choe Kyung-nok
崔慶禄


Embajador en México

Bandera de Corea del SurBandera de México
01 de enero de 1967-01 de enero de 1971
Predecesor Lee Sung-ga
Sucesor Chun Bee-ho

Embajador en Londres

Bandera de Corea del SurBandera del Reino Unido
10 de noviembre de 1972-01 de octubre de 1974
Predecesor Bae Ui-hwan
Sucesor Kim Yong-shik

ministro de transporte
18 de septiembre de 1974-17 de noviembre de 1977
Predecesor Yi Hwan Bae
Sucesor Kim Yong-shik

Embajador en Tokio

Bandera de Corea del SurBandera de Japón
01 de septiembre de 1980-01 de octubre de 1985
Predecesor Kim Chung Yum
Sucesor Li Kuihao

Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1920
en el norte de la provincia de Chungcheong Kage-jo
Fallecimiento 03 de septiembre de 2002
Seúl (Corea del Sur) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Surcoreana
Lengua materna Coreano Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en escuela del Ejército de Toyohashi Japón
Información profesional
Ocupación Diplomático, político, oficial militar y criminal de guerra Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Imperial Japonés y Ejército de la República de Corea Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente general Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra del Pacífico y guerra de Corea Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Choe Kyung-nok fue un militar y diplomático de surcoreano.

Biografía[editar]

Militar[editar]

En 1938 fue voluntario suboficial en el ejército japonés. En 1944 fue graduado en la escuela del Ejército de Toyohashi oficial de reserva, alférez. En enero de 1946 fue graduado de la escuela Inglés militar, nombrado segundo teniente. En julio de 1950 fue jefe de la división. En 1951 fue comandante de la policía militar. En 1952 fue director en el Ministerio de Defensa. En 1953 fue director de la Academia Militar y tenía el comando del Ejército de Estados Unidos y Estado Mayor. En 1955 fue el segundo comandante adjunto del ejército. En 1959 fue director de la escuela de postgrado de Defensa. En 1960 fue subdirector general de Personal. Del agosto de 1960 a 1964 fue jefe del Estado Mayor General. En marzo de 1961 fue el segundo comandante militar.

Diplomático[editar]

En junio de 1961 fue incorporado a los reservistas y realizó un estudio en la Universidad George Washington. De 1967 a 1971 fue embajador en México. De 1971 a 1974 fue embajador en Londres. Del 18 de septiembre de 1974 a 17 de noviembre de 1977 fue ministro de transporte. De 1980 a 1985 fue embajador en Tokio.[1]

Referencias[editar]

  1. Korea & World Affairs - Volume 10 1986, p. 183