La Metro FM

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Metro FM
Localización Santiago
Área de radiodifusión ChileBandera de Chile Chile
Eslogan Te escucha
Frecuencia 95.9 MHz (Santiago)
Primera emisión 23 de octubre de 2023
Formato Adulto contemporáneo
Potencia 10000 W (Santiago)
Clase ABC1, C2
Indicativo XQB-2 (Santiago)
Propietario Alejandro Martini
Webcast lametrofm.cl
Sitio web lametrofm.cl

La Metro FM es una estación radial chilena ubicada en el 95.9 MHz del dial FM en Santiago de Chile, fundada en 2023 y enfocada al público adulto contemporáneo. Además, transmite vía internet en el resto del país y en todo el mundo.

Historia[editar]

Luego de un periodo de marcha blanca de aproximadamente dos meses, comenzó a transmitir de manera oficial bajo el nombre de Estación Metropolitana el día 23 de octubre de 2023. La señal, ubicada en la frecuencia 95.9 FM (antigua frecuencia de FM Tiempo), ha sido arrendada a Mega Media por la Sociedad Informativa Lago Villarrica, creada por Alejandro Martini Iriarte, empresario oriundo de Villarrica –Región de La Araucanía– y expresidente regional del Partido Republicano.[1]

Con un enfoque en la contingencia política, este nuevo proyecto encabezado por el periodista Werne Núñez como director[2]​reunió para su arranque a rostros como el periodista Javier Olivares, la actriz y locutora Renata Bravo, el arquitecto y columnista, Iván Poduje, el historiador Cristobal García-Huidobro y la periodista y política Macarena Santelices.[3]

Luego de casi tres meses, Javier Olivares abandona la estación acusando "falta de liquidez y auspiciadores" para financiar el proyecto.[4]

La radio anuncia una renovación en su parrilla a partir de marzo de 2024: se integran a la estación Gonzalo Feito (conductor de Mirada Velvet en Radio Agricultura), Patricio Bauerle y Pamela Le Roy (conductores de La comunidad sin anillo en Radio Concierto). En el horario diurno, Werne Núñez pasa a tener más participación sustituyendo a Javier Olivares en el noticiero El Despertador y luego conduciendo junto a Renata Bravo el programa matinal Desayuno de campeones.[5]

Posteriormente, se suma el periodista deportivo Fernando Solabarrieta para animar el espacio Marca personal, en un principio junto a Ivette Vergara,[6]​ siendo reemplazada a las pocas semanas de iniciado por el ex portero y comentarista deportivo Nicolás Peric y la periodista Carolina Fernández. A su vez, en el mes de mayo, el cantante y animador José Alfredo Fuentes se integra con un programa misceláneo titulado La hora del Pollo, emitido los domingos al mediodía.

Referencias[editar]

  1. «Republicano, sureño, empresario: Alejandro Martini, el dueño de la nueva radio Estación Metropolitana]». df.cl. 30 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  2. «La nueva aventura de Werne Núñez: el desafío de dar forma a una radio en desarrollo». elfiltrador.com. 24 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  3. «Cargada de entretención e información: Estación Metropolitana comienza a transmitir a partir de hoy». tvdaldia.cl. 23 de octubre de 2023. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  4. «¿Por culpa del En Contra? Javier Olivares explica inesperada salida de programa radial y apunta a platas». lacuarta.cl. 3 de enero de 2024. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  5. «Grúa radial: Estación Metropolitana se renueva con "voztros" de la competencia». elfiltrador.com. 29 de febrero de 2024. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  6. «“Marca Personal”: Fernando Solabarrieta reveló el nuevo proyecto que tiene junto a su esposa Ivette Vergara». publimetro.cl. 17 de marzo de 2024. Consultado el 4 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]