Instituto Nacional Agronómico de París

Instituto Nacional Agronómico de París
Fundación 1848 y 1876
Localización
Dirección Francia
Coordenadas 48°50′23″N 2°20′51″E / 48.839722222222, 2.3475

El Instituto Nacional Agronómico (en francés: Institut national agronomique), conocido como Agro, es una antigua escuela francesa de ingeniería en agronomía. Fue creada inicialmente en 1848 en la localidad de Versalles, en las Grandes caballerizas del castillo, antes de instalarse en la rue Claude-Bernard de París. Se fusionó en 1971 con la Escuela Nacional de Agronomía de Grignon para convertirse en el Instituto Nacional Agronómico París-Grignon (INA PG), la primera escuela francesa especializada en ciencias de la vida y que figura entre las primeras del ranking de escuelas de ingenieros agrícolas de Francia. El 1 de enero de 2007, INA P-G, la Escuela Nacional de Ingeniería Rural, Aguas y Bosques (ENGREF), y la Escuela Nacional de Industrias Agrícolas y Alimentarias (ENSIA) se fusionan en un solo establecimiento : el Instituto de Ciencias e Industrias de la Vida y del Medio Ambiente, más conocido como AgroParisTech.

Historia[editar]

Instituto Nacional Agronómico de París.
Ubicación de los edificios de la Facultad de Farmacia, rue de l'Arbalète antes de la construcción de la rue Gay-Lussac (rue Claude Bernard)- plano de París de Ambroise Tardieu, 1839.

El gobierno de la Segunda República francesa lo destina a los agricultores, a diferencia del Real Instituto Agronómico de Grignon, de iniciativa privada y destinado a los propietarios de tierras. Fue suprimido en 1852 y luego reconstituido en 1876 en París, [1]​ alojado en los locales del Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de la rue Réaumur y dotado de campo de experimentos, con varios edificios asignados al servicio del Instituto en Vincennes. Pronto se quedó pequeño y el INA se trasladó en 1882 a los antiguos edificios que la Escuela Superior de Farmacia, abandonada ese mismo año en la rue de l'Arbalète (frente a la antigua rue des Postes) para instalarse en su nueva escuela en la avenue de l'Observatoire. La Facultad de Farmacia también abandonó su conocido jardín, sobre el que se construyeron nuevos edificios. [2]

Directores[editar]

  • Eugène Tisserand (1876-1879)
  • Eugène Risler (1879-1900)
  • Paul Regnard (1901-1917)
  • Jean Lefèvre (1938-1944)
  • Roger Blais (1957-1970)
  • Philippe Olmer (1970-1975)
  • Jacques Delage (1975-1989)

Antiguos alumnos[editar]

Referencias[editar]

  1. Léon Dabat (1904). Ministère du Commerce, de l'industrie, des postes et des télégraphes. Exposition universelle internationale de 1900, à Paris. Rapports du jury international. Classe 5. Enseignement spécial agricole. París: Imprimerie nationale. p. 63-144. 
  2. Kraty l'Archivaire (1929). «Au vieux Jardin des Apothicaires». Bulletin de la Société d'histoire de la pharmacie 17 (64): 320-322. .

Véase también[editar]

  • Escuela Agrícola Grignon
  • Instituto Agro de Dijon
  • Educación agrícola en Francia

Enlaces externos[editar]