Diócesis de El Paso

Diócesis de El Paso
Dioecesis Elpasen(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de San Patricio
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de San Antonio
Fecha de erección 3 de marzo de 1914 (como diócesis)
Sede
Catedral de San Patricio
Ciudad El Paso
División administrativa estado de Texas
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Curia diocesana 499 St. Matthews St., El Paso, TX 79907
Jerarquía
Obispo Mark Joseph Seitz
Obispo(s) auxiliar(es) Anthony Celino[nota 1]
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
900 380
718 503 (79.8%)
Sacerdotes 118
Parroquias 99
Superficie 69 090 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.elpasodiocese.org/

La diócesis de El Paso (en latín: Dioecesis Elpasensis y en inglés: Roman Catholic Diocese of El Paso) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Estados Unidos. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de San Antonio. Desde el 6 de mayo de 2013 su obispo es Mark Joseph Seitz.

Territorio y organización[editar]

Vista frontal de la catedral

La diócesis tiene 69 090 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Texas en los 10 condados de: Brewster, Culberson, El Paso, Hudspeth, Jeff Davis, Loving, Presidio, Reeves, Ward y Winkler.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de El Paso, en donde se halla la Catedral de San Patricio.

En 2021 en la diócesis existían 99 parroquias agrupadas en 7 vicariatos.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 3 de marzo de 1914 tomando el territorio de las diócesis de Dallas, San Antonio y Tucson.[1]

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Santa Fe, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de San Antonio el 3 de agosto de 1926.

El 16 de octubre de 1961 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de San Ángelo mediante la bula Qui Dei consilio del papa Juan XXIII.[2]

El 17 de agosto de 1982 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Las Cruces mediante la bula Postulat munus del papa Juan Pablo II.[3]

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 718 503 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 144 591 427 939 33.8 127 46 81 1138 89 404 52
1966 200 000 620 000 32.3 175 93 82 1142 209 401 70
1970 185 000 700 000 26.4 211 134 77 876 105 386 68
1976 216 000 654 213 33.0 166 93 73 1301 1 137 340 72
1980 264 510 811 000 32.6 172 97 75 1537 33 127 375 79
1990 435 000 650 000 66.9 126 73 53 3452 26 103 211 51
1999 597 275 784 511 76.1 132 92 40 4524 14 16 247 58
2000 612 207 793 210 77.2 132 92 40 4637 14 83 243 58
2001 630 573 798 763 78.9 134 92 42 4705 14 83 247 58
2002 648 340 799 843 81.1 123 86 37 5271 11 77 253 58
2003 647 000 801 000 80.8 123 86 37 5260 11 77 241 58
2004 656 035 811 739 80.8 117 81 36 5607 11 75 254 58
2006 668 000 827 000 80.8 107 67 40 6242 14 75 162 54
2013 689 549 877 940 78.5 111 68 43 6212 25 68 118 57
2016 693 793 884 407 78.4 110 65 45 6307 35 63 103 57
2019 720 226 900 283 80.0 115 65 50 6262 33 68 100 60
2021 718 503 900 380 79.8 118 72 46 6089 28 60 100 99
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Episcopologio[editar]

  • John J. Brown, S.I. † (22 de enero de 1915-junio de 1915 renunció) (obispo electo)
  • Anthony Joseph Schuler, S.I. † (17 de junio de 1915-29 de noviembre de 1942 renunció[nota 2]​)
  • Sidney Matthew Metzger † (29 de noviembre de 1942-17 de marzo de 1978 retirado)
  • Patrick Fernández Flores † (4 de abril de 1978-23 de agosto de 1979 nombrado arzobispo de San Antonio)
  • Raymundo Joseph Peña † (29 de abril de 1980-23 de mayo de 1994 nombrado obispo de Brownsville)
  • Armando Xavier Ochoa (1 de abril de 1996-1 de diciembre de 2011 nombrado obispo de Fresno)
  • Mark Joseph Seitz, desde el 6 de mayo de 2013

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Obispo titular de Maronana.
  2. Nombrado obispo titular de Arado.

Referencias[editar]

  1. (en latín) Erectio dioecesum et novae provinciae ecclesiasticae, AAS 6 (1914), p. 188.
  2. (en latín) Bula Qui Dei consilio, AAS 54 (1962), p. 689
  3. «Bula Postulat munus» (en latín). 
  4. Cheney, David (31 de marzo de 2023). «Diocese of El Paso». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 17 de mayo de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]