Benilde García Cabrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Benilde García Cabrero
Información personal
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación UNAM y Mc.GIll en Canadá
Posgrado Psicología educativa
Información profesional
Ocupación Investigadora en psicología
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Distinciones Book Award 2017 al mejor libro del Special Interest Group: Moral Development and Education

Benilde García Cabrero es una psicóloga e investigadora mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, consultora experta en temáticas educativas de organismos internacionales y nacionales como la UNESCO, UNICEF, OCDE, BID, OEI y SEP.[1][2]

En 2013 compareció ante el Senado como parte de los candidatos de la primera terna para integrar la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.[3][4]

Trayectoria[editar]

Estudió la licenciatura y maestría en la Facultad de Psicología de la UNAM. Realizó estudios de Doctorado en Psicología Educativa en la Facultad de Educación de la Universidad de Mc Gill, Canadá y la UNAM.[5]

Es miembro de las siguientes asociaciones profesionales y científicas

  • La Asociación Americana de Investigación Educativa (AERA)
  • Sociedad Internacional para la Investigación de Actividad es histórico-cultural es (ISCAR)
  • Asociación para la educación moral (AME)
  • Asociación Americana de Evaluación (AEA)
  • El Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE)
  • Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia (RIED).

Investigación[editar]

Sus líneas de trabajo se enfocan en:

  • Las dimensiones socioemocionales, afectivas y de la educación.
  • Optimización del desarrollo de habilidades en el aprendizaje y la enseñanza, en las poblaciones estudiantiles y docentes.[6][7][8]
  • Formación cívica y ética basada en el enfoque de aprendizaje servicio.
  • Enseñanza de las matemáticas.

Cuenta con más de 100 publicaciones, entre artículos especializados internacionales, nacionales, capítulos de libros, reportes, ponencias y conferencias. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.[5]

Docencia[editar]

Es profesora Titular de Tiempo Completo de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Psicología. Participa en los programas de maestría y doctorado de la UNAM, la Universidad Iberoamericana, entre otras universidades, donde ha impartido más de cuarenta cursos, dirigido más de cincuenta tesis.[9][5]

Premios y contribuciones[editar]

  • En 2017 fue condecorada por el Special Interest Group Moral Development and Education (SIG-MDE) con el Outstanding Book Award por su libro Civics and Citizenship: Theoretical Models and Experiences in Latin America, publicado por Sense Publishers.[10]
  • Entre 2012 y 2016 fue representante ante el Consejo Universitario de la UNAM.[11]
  • De 2007 a 2011 fue Co-Coordinadora del Consejo Consultivo de Formación Cívica y Ética, órgano asesor de la Secretaría de Educación Pública en materia de Diseño Curricular, Formación Docente y Evaluación de los Aprendizajes.
  • Desde el año 2009 es coordinadora del Premio Nacional Silvia Macotela a las Mejores Tesis en licenciatura, maestría y doctorado en Psicología Educativa.
  • Desde el año 2002 forma parte de la Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia (RIED), en el que ha diseñado instrumentos para valorar la docencia y formar a los profesores de Educación Básica, Media Superior y Superior.

Publicaciones[editar]

  • Dentro de las publicaciones se destacan las siguientes.[12]
    1. García-Cabrero, B., y Barba, B. (coord.) (2016). Construyendo la Educación Ciudadana: Miradas Contemporáneas y Retos Futuros. México: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    2. García-Cabrero, B., Alba, A. R y Haro, I. (2016). Autoridad, razonamiento y afectividad: su participación en el desarrollo de actitudes cívicas y conducta pro-social. En: B. García-Cabrero y B. Barba (Coords.), Construyendo la Educación Ciudadana: Miradas Contemporáneas y Retos Futuros. México: Universidad de Aguascalientes.
    3. García-Cabrero, B., Perez,-Martínez G., Sandoval-Hernández, A., Caso-Niebla, J. & Díaz-López, C. (2016). Assessing two Theorical Frameworks of Civic Engagement”. Journal of Social Science Education, 15, (1),38-52.
    4. García-Cabrero, B.  (2015). Evaluar la docencia-evaluar a los docentes: retos y complejidades. En G. Guevara; M.T. Meléndez, F.E. Ramos; H. Sánchez y F. Tirado (coords)  La Evaluación Docente en México (177-209). México: Fondo de Cultura Económica/Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
    5. García-Cabrero, B. y Klein, I. (2014). La construcción de ambientes educativos que promueven la convivencia pacífica. Revista Sinéctica, 42, 1-13.

Referencias[editar]

  1. «Benilde García Cabrero | Posgrado de Psicología | UNAM». Consultado el 20 de mayo de 2023. 
  2. «OEI | México | Noticias | Esencial desarrollar la confianza, resiliencia y conocimiento del alumnado para que se mantenga mentalmente sano: Benilde Garcia». Organización de Estados Iberoamericanos. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  3. Secretaria de Gobernación (8 de agosto de 2013). «Sistema de Información Legislativa». Sistema de información legislativa. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023. Consultado el 21 de mayo de 2023.  |sitioweb= y |publicación= redundantes (ayuda)
  4. Comparece Benilde García Cabrero, candidata a la Junta de Gobierno del INEE. (16/04/13), consultado el 21 de mayo de 2023 .
  5. a b c Senado (1 de enero de 2012). «Comisiones senado». https://www.senado.gob.mx. Archivado desde el original el 11 de abril de 2023. Consultado el 20 de mayo de 2023. 
  6. Src='https://Secure.gravatar.com/Avatar/534577a545ddd6eb1dc62db560b6b4d3?s=32, <img Data-Lazy-Fallback="1" Alt= (15 de agosto de 2018). «¿Por qué es importante desarrollar las habilidades socioemocionales en la educación básica?». educacion.nexos.com.mx. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  7. «En el nivel prescolar se debe cimentar el proceso socioafectivo de los niños: especialista – Educación Futura». 17 de mayo de 2023. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  8. «Facultad de Psicología de la UNAM - Emociones, motivación y aprendizaje ¿cómo funcionan en la educación en línea?, Benilde García Cabrero Con-Ciencia: Psicología y Sociedad Programa de radio. 2ª época / 5ª temporada». www.facebook.com. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
  9. «"La idea de la psicología es contribuir a que coexistamos": Benilde García Cabrero». El Colegio Nacional. 10 de mayo de 2021. Consultado el 20 de mayo de 2023. 
  10. «Memoria UNAM». Planeación UNAM. 2018. Consultado el https://www.planeacion.unam.mx/Memoria/2018/PDF/4.19-FP.pdf. 
  11. «Memoria UNAM». Planeación UNAM. 2023. Consultado el https://www.planeacion.unam.mx/unam40/2012/PDF/2-CU.pdf. 
  12. Researchgate. «Researchgate.net». https://www.researchgate.net/. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2023. Consultado el 20 de mayo de 2023.