Wikipedia:Consultas de borrado/Hundimiento del RMS Lusitania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Neutralizar buscar más fuentes y sino se puede ampliar más Fusionar con RMS Lusitania Esteban (discusión) 23:21 3 sep 2011 (UTC)[responder]

Hundimiento del RMS Lusitania[editar]

Hundimiento del RMS Lusitania (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)

Dos meses con aviso de Fuente Primaria y no neutral. Muy discutido. Referencias verificables para quien tenga la edición en papel del Reader Digest de 1974. Andrea (discusión) 17:01 19 ago 2011 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese - Articulo no neutral. Se apoya en un documento impreso (del que no he encontrado un ejemplar electronico) mas de 15 años antes de que se hiciera el descubrimientos y analisis de los restos. Srengel (discusión) 01:14 20 ago 2011 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase y/o *fusionar Fusiónese en RMS Lusitania: El artículo está basado en una compilación de un libro de bases históricas aparecido en Selecciones de Reader Digest del año 1974, el artículo además incluye los datos de los nuevos hallazgos realizados por Robert Ballard en 1995 que apoyan las teorías anteriores. Este artículo desgajado se realizó por que el artículo original era demasiado largo.

El artículo original no tiene los detalles que presenta este artículo anexo. Ejemplar de 1974 en el que se basa este artículo en citas textuales es una fuente referente responsable que aporta una hipótesis que ha sido respaldada por Ballard y Jack Costeau en sus investigaciones del pecio. Mampato 02:03 20 ago 2011 (UTC)

comentario Comentario - Hacen falta las fuentes para esos nuevos datos, ya que como esta referencia parece que todos los datos viene de Selecciones de Reader Digest. Srengel (discusión) 02:10 20 ago 2011 (UTC)[responder]
comentario Comentario Este es un tema harto importante y muy conocido. ¿No es posible encontrar otras fuentes que se puedan verificar y que respalden el contenido? Imagino que, como solo está en papel, ciertamente tienes o consultaste el material de primera mano. ¿Podrías enviarme un scanner de las páginas a mi correo, para verificar el material? Eso permitiría aclarar el tema y salir del estancamiento en forma sencilla y rápida.... Andrea (discusión) 11:52 20 ago 2011 (UTC)[responder]
manténgase Manténgase Que la página no tenga neutralidad no es motivo para borrarla, este es un tema relevante, se debe modificar y cambiar el contenido. Alguien podría utilizar la wiki inglesa para mejorar el artículo [1]. Marcos (discusión) 16:11 20 ago 2011 (UTC)[responder]
  • fusionar Fusiónese en RMS Lusitania, o bórrese Bórrese. Como expliqué detalladamente en la discusión del artículo, la redacción actual, y su contenido, es enormemente conspiranoico, y el conjunto está preñado de mentiras y tergiversaciones apenas sostenibles salvo por fuentes marginales.
    Puede servir como ilustración de lo que digo, una lectura detallada del artículo de la en.wiki —especialmente la sección: #Contraband_and_second_explosion—, que cuenta con numerosísimas fuentes fiables para todas las afirmaciones que se hacen, y que contradicen, —en lo general y en lo particular—, lo que está escrito en nuestra versión.
    Dicho esto, también se encontrará en la versión inglesa numerosas fuentes que afirman que las conclusiones definitivas de los investigadores y expertos que han estudiado el hundimiento, apuntan a que las primeras hipótesis lanzadas por Ballard —sobre las que erróneamente se apoya "nuestro" artículo—, son completamente falsas o mal formuladas.
    Por lo dicho, creo que lo apropiado sería llevar el contenido "rescatable" al artículo principal, y borrar la versión actual. --Rizome2 (disc) 14:49 22 ago 2011 (UTC)[responder]
  • fusionar Fusiónese en RMS Lusitania El único hecho por el cual el Lusitania merece un lugar en la enciclopedia fue, justamente, su hundimiento, por lo que no se justifica que haya dos artículos separados. En cuanto a la fiabilidad y neutralidad del texto, deberá ser objeto de las revisiones y discusiones correspondientes. Señalo que si está desarrollada una hipótesis falsa, basada en una teoría conspiratoria, ella no debería ser excluida sino citada, indicándose su crítica.--Héctor Guido Calvo (discusión) 22:38 26 ago 2011 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.