Wikipedia:Consultas de borrado/Sara Carbonero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sara Carbonero[editar]

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Mantener. No hay consenso para el borrado. Raystorm de luto 01:38 11 mar 2010 (UTC)[responder]

Sara Carbonero (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver registro del día)

se está llevando una guerra de ediciones entre una ip y usuarios, por lo tanto inicio esta consultar para discutir la permanencia o no del artículo Esteban (discusión) 14:53 21 feb 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese este artículo describe una persona cuyos únicos datos de relevancia (según el propio artículo)son:

1. Es de Corral de Almaguer, donde nació hace 26 años.

2. Estudió periodismo, sin terminar la carrera.

3. “Pasó brevemente” por la SER.

4. “Siguió de cerca” el Eurobasket 2007 desde una cadena de TV.

5. “Formó parte” de un programa de esa misma cadena.

6. “Condujo” otro programa del que nada se sabe o dice.

7. “Fichó” por otra cadena de TV como presentadore de un microespacio de deportes.

8. Una revista británica “para hombres” la eligió como “la reportera deportiva más sexy del mundo del año 2009” (ignoramos si se trata de un concurso anual por categorías, en qué consiste el galardón, etcétera).

En cuanto a las referencias aportadas, la política de Wikipedia Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Art%C3%ADculos_sin_relevancia_aparente), establece que la relevancia se supone cuando "un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia", explicando además qué se entiende por "cobertura significativa", "fuente", "fiable" e "independiente de la materia". Ahora bien, las referencias de este artículo señalan a:

1. Una página de antiguos alumnos del colegio y el pueblo de la Srta. Carbonero.

2. Una revista de una asociación de amigos del pueblo de la Srta. Carbonero.

3. La noticia de un periódico de tirada natural dando la noticia de que una cadena de TV ha contratado a la Srta Carbonero, que antes trabajaba en una cadena competidora.

4. Una entrevista a la Srta Carbonero en una página web, con motivo de su nombramiento como "periodista deportiva más sexy del mundo del año" por una publicación "para hombres".

5. La noticia del citado nombramiento, recogida por un medio de comunicación.

Parece que lo más relevante de esta Srta es poseer un atractivo físico importante, reconocido por una revista para hombres. Las referencias aportadas para sustentar la relevancia enciclopédica se limitan a páginas "dependientes de la materia" destinadas a promocionar al pueblo de la señorita, aprovechando su atractivo físico, o a la noticia de que ha empezado a trabajar para tele5 (también debido a su atractivo físico, según se desprende de la misma redacción de la noticia).--83.37.48.114 (discusión) 16:02 21 feb 2010 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario Tenéis todos razón, desde una perspectiva lógica y seria esta chica no tiene relevancia. Pero, desgraciadamente, Wikipedia ha bajado mucho el listón de la relevancia y hay, no cientos, sino miles de artículos tan poco relevantes como éste. Se que mal de muchos no es argumento para defender un artículo, por eso no digo ni que se borre ni que no. Pero sí digo que una periodista cuyo fichaje por una cadena es motivo de noticia en prensa y que es elegida por una revista internacional como lo que sea, tiene más relevancia que cualquier jugador de fútbol de un equipo de segunda B o tercera (que hay miles), que bandas que no han editado ningún disco (que hay unos cientos) y que alcaldes de pueblos de 1.000 habitantes (que hay unas cuantas docenas). Por otro lado, no me parece promocional; insulso sí, pero no promocional. Pero, vamos, por mí no tiene sitio en una enciclopedia. Como todos los demás. Saludos.Pepepitos (discusión) 22:39 21 feb 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese La reducida trayectoria profesional que se documenta no satisface los principios de universalidad y atemporalidad que se exigen a un texto enciclopédico. Como señala más arriba Simeón el Loco, puede que con el transcurso del tiempo adquiera mayor notoriedad, pero por ahora no somos una bola de cristal. Y ciertamente, los jugadores de segunda B y las bandas sin disco que señala Ppepepitos también deberían irse de esta WP. Cinabrium (discusión) 03:13 22 feb 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Como la cuestión de la relevancia está permanentemente en controversia, yo siempre intento hacerme la siguiente pregunta: ¿Esta página va a ser útil y consultada por personas distintas al círculo más cercano del interesado/a? Y a las estadísticas me remito: 400-500 visitas diarias en diciembre y enero, ignorando picos por actualidad o el actual por esta consulta. 2986.º artículo más visitado. Y las 789.000 entradas en Google creo que también sirven de orientación clara. Si la gente busca este artículo en Wikipedia, ¿es lógico que lo retiremos? ¿Es "nuestro" criterio mejor que el "suyo" (si es que esa diferenciación tiene algún sentido)? El hecho es que Sara Carbonero es muy conocida en España (y creo que con Belén Esteban quedó claro que lo importante no son los motivos) y lo es ahora, sin necesidad de más trayectoria, como en tantos otros casos que se podrían analizar. Así pues, mi apoyo claro al artículo (por lo demás mejorable, por supuesto), al menos hasta que se logren definir unos criterios objetivos y generales de relevancia (!?!?). - José Emilio Mori –jem– Tú dirás... 11:16 22 feb 2010 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Relevante no significa numero de visitas diarias (quizas solo la buscan porque "esta buena") o que sea conocida en España (Esta es la wikipedia en español no la wikipedia española). Aparte de empezar su carrera y ser bonita, ¿ha hecho algo relevante? puede que dentro de un año o poco menos si lo haga, pero por el momento no. De que hay otros artículos irrelevantes, por eso están estas consultas de borrado, ya les llegara la hora a esos artículos. Srengel (discusión) 13:16 22 feb 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Para mi presentar los deportes en Tele Cinco si le da relevancia para aparecer en la enciclopedia. Y lo de que a lo mejor la gente la busca porque "esta buena", pues quitemos a modelos, actrices porno, etc. porque seguro que muchos las buscan porque estan buenas. BRONSON77 (discusión) 14:24 22 feb 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Hay suficiente cobertura en fuentes independientes y fiables. El "haber hecho algo" no es condición necesaria para tener un artículo. ¿o qué han hecho Topsy, Laika, el asteroide 911 o tantos príncipes? Siempre hay wikipedistas juzgando méritos en lugar de recurrir a las fuentes. A los periodistas/académicos/articulistas les pagan por escribir sobre contenido notable, descansemos sobre ellos.—Ignacio Icke (aka Chabacano) 19:44 22 feb 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Me cuesta decirlo, pero hay referencias sobradas que acreditan su relevancia y por lo tanto la existencia de un artículo. Sería partidario de una política y sentir general más "deletionsta" en cuanto a que la relevancia mediática no es igual a relevancia enciclopédica, pero ahora mismo WP:ASR es medianamente claro. Montgomery (Do It Yourself) 20:27 22 feb 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Se repite aquí que "tiene suficientes referencias", olvidando y renunciando a leer una política de carácter normativo de Wikipedia y obligado cumplimiento por todos los editores: se supone relevante un tema que "ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia". Las opiniones personales de cada uno sobre lo que es o no es relavante están muy bien, pero las políticas de Wikipedia hay que respetarlas. Una web de un pequeño ayuntamiento hablando de una "gloria local" no es una referencia válida, ni la aparición en Fecbook o en una página de antiguos alumnos. Por favor, tengamos un mínimo de rigor intelectual. Y sí, seguro que hay cientos de páginas aún mucho más irrelevantes. Procédase contra ellas si es necesario, y no justifiquen unas con otras.--88.22.125.63 (discusión) 21:48 25 feb 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario La existencia de decenas de miles de páginas de escasa relevancia, más irrelevantes aún que ésta, no es cuestión baladí. No se trata de justificar este artículos con los demás más irrelevantes. Por el contrario, se trata de que un gran número de artículos irrelevantes produce una "degradación" general del nivel de relevancia medio de toda la enciclopedia y, en consecuencia, un artículo como éste puede llegar a ser suficientemente relevante porque el nivel está bajo. Las fuentes fiables y la cobertura significativa son dos parámetros que sufren igualmente por esa "degradación" del nivel de relevancia: A menor nivel de relevancia medio, menor nivel de fiabilidad medio de sus fuentes e, indefectiblemente, menor exigencia en el nivel de cobertura. En una enciclopedia que tuviera limitadas sus entradas a 80.000 artículos, éste nunca tendría sitio. Con un campo de posibilidades de varios millones de entradas (ver la wikipedia en inglés) este tipo de artículos de bajo nivel de relevancia objetiva, tienen un hueco claro. Así que, estoy casi pensando en votar a favor de que se conserve. Saludos.Pepepitos (discusión) 22:18 25 feb 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Recordemos que la relevancia enciclopédica se discute "per se" y justificar la permanencia de un artículo porque haya otros igual o peores es uno de los argumentos a evitar en las consultas de borrado. Si nuestro nivel de relevancia está bajo, ¿por qué vamos a bajarlo más? No sería mejor encontrar aquellos artículos que están en wikipedia por promoción o vanidad y deshacernos de ellos. ¿Vieron su presencia online? Prensa rosa, facebook, twiter.--Rosymonterrey (discusión) 03:47 26 feb 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Sinceramente, alucino con esta propuesta de borrado, y alucino aún más con alguno de los argumentos por aquí vertidos...promocional...en el principio de su carrera...mínima trayectoria...vamos a ver...algún español que esté leyendo esto no sabría ponerle cara al mencionar su nombre? Lleva 3 años siendo el rostro de los deportes en dos cadenas de televisión españolas, ha sido elegida la reportera deportiva más sexy del mundo mundial para una revista tachada de masculina pero tan poco relevante como FHM...eso sí, nadie pone en duda la relevancia de Apu Nahasapeemapetilon, o de Krusty el payaso, dónde va a parar....donde esté un personaje secundario de Los Simpson que se quite una profesional del tirón que tiene Sara Carbonero....Pacoperez (discusión) 21:55 26 feb 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario A mi me parece que los que argumentan que este personaje tiene una relevancia social inmediata tienen razón. La prueba que exponen es irrefutable, porque en efecto, su nombre aparece en muchísimas páginas web, que son visitadas con mucha frecuencia. Si nos olvidamos de las políticas de Wikipedia, adelante, ¿por qué no puede aparecer la Srta Carbonero en Wikipedia? Sin embargo, este razonamiento lleva al fin de la wikipedia, "muriendo de éxito". Quien quiera saber quién es Sara Carbonero, encontrará en Google la respuesta. ¿Ha de convertirse Wikipedia en el filtro o metabuscador de Google? Pues bueno, vosotros veréis. Pero yo pienso que sería imperdonable que lo que empezó con vocación de enciclopedia rigurosa, libre y abierta, se convierta en un "add on" de Google u otro metabuscador. Si todo lo que aparece en la web debe aparecer en Wikipedia, ¿para qué existe ésta? Al final, lo que se cuestiona no es la relevancia de Carbonero, sino la importancia de Wikipedia como auténtica enciclopédia.--88.16.195.206 (discusión) 22:26 26 feb 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Una enciclopedia, por definición, es Obra en que se recogen informaciones correspondientes a muy diversos campos del saber y de las actividades humanas (DRAE) ¿Debemos limitar la aparición en la misma? Por supuesto. Pero...cómo pulir lo que es relevante de lo que no? ¿Qué es mejor, un exceso de información o una restricción de la misma? Pondré un ejemplo de la materia de la que yo habitualmente edito....Draft de la NBA de 1997...es enciclopédica la entrada de Tim Duncan, número 1 del mismo y estrella de la NBA? Yo creo que sí...y la de Keith Booth, número 28 y que apenas jugó dos temporadas en la mejor liga del mundo? Pues creo que también. Muy pocos jugadores de baloncesto en el mundo han sido incluidos en la elección anual de candidatos a pertenecer a la liga norteamericana, es suficiente relevancia? Fernando Martín o José Antonio Montero fueron grandes estrellas del baloncesto en España, y, sin embargo aparecen el las listas del draft muy por debajo de los mencionados....A lo que voy es que tenemos que tener en cuenta que lo que para unos es interesante, para otros es una pérdida de tiempo. ¿Medir según Google? Nos guste o no, es una referencia muy importante a nivel de popularidad. Pacoperez (discusión) 23:01 26 feb 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Bueno, pues ya me he decidido. Considero, por lo expuesto, que este artículo está en el nivel medio de relevancia de Wikipedia en Español y que existen refencias (las aporte o no el editor) suficientes para justificar ese nivel medio. No me gusta, pero es así. Saludos.Pepepitos (discusión) 13:21 1 mar 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Vengo acá solo para recordarles esto. Saludos. Demonaire Rai (¿Sugerencias, Comentarios, Quejas, Madrazos?) 00:47 3 Mar 2010 (UTC-5)
    • WP:POPULAR enlaza como relevancia enciclopédica a la política WP:SRA. Ésta dice claramente: Si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia, se supone que es relevante.—Ignacio Icke (aka Chabacano) 11:31 3 mar 2010 (UTC)[responder]
      • Correcto, y como bien nos lo relata 83.37.48.114, la única fuente fiable e independiente es la de "Reportera más sexy del mundo". Creo que se está abriendo la puerta para que se creen esbozos de periodistas sin relevancia aparente, pero que a quienes solo les bastara un enlace a una única fuente fiable (no digamos independiente, aunque eso tampoco se cumple con cuatro referencias que también nos aporta 83.37.48.114) para mantener los artículos. Al día de hoy, considero que necesita más trayectoria periodística o reconocimiento, como el que si tiene Laika o Topsy o el asteroide 911 y por el cual estos merecen tener su artículo. Por mi parte, bórrese Bórrese o, preferiblemente, trasladar Trasládese a Periodistas Telecinco (España). Saludos.
Demonaire Rai (¿Sugerencias, Comentarios, Quejas, Madrazos?) 09:17 3 Mar 2010 (UTC-5)
De nuevo juzgando según tus opiniones de qué es relevante y qué no. Que están muy bien, pero no aquí. Parece aquí que se busca una trayectoria en su profesión, como si tuviese que ser reportera de guerra o periodista de investigación. Sara Carbonero es relevante porque es sexy, como otros son relevantes por su esfuerzo y otros por ser hijos de rey. Este juicio de "por qué es relevante", que se materializa en "necesita más trayectoria periodística" o "está al principio de su carrera" (como lo está una Miss, por ejemplo, una trayectoria prolongada es un requisito inventado) no es más que una preferencia personal. No se trata de discutir por qué es relevante, y si nos gusta esa causa, sino si lo es. Y referencias para sustentar cada frase de esta biografía de Sara Carbonero hay de sobra.—Ignacio Icke (aka Chabacano) 15:42 3 mar 2010 (UTC)[responder]
Claro que es mi opinión; de otro modo sería inutil aplicar esta consulta de borrado por argumentación si a la larga se prohibe el pensamiento de los otros. Y si hay algunos que consideramos que el tener una trayectoria profesional más profusa le dara en el futuro la relevancia que necesita, lo menos que puedo pedirte es que la respetes, en vez de menospreciarla con el calificativo incorrecto de preferencia personal. Pero, ya que quieres entrar en el punto de si es relevante o no, considero que 4 fuentes dependientes de la materia y una sola fuente fiable independiente no cumplen con el concepto de "una cobertura significativa de fuentes fiables que son independientes de la materia". Y, de nuevo, esta vuelve a ser mi opinión y te pido que la aceptes (así no la compartas) así como yo acepto (más no comparto) la tuya. Saludos. Demonaire Rai (¿Sugerencias, Comentarios, Quejas, Madrazos?) 11:46 3 Mar 2010 (UTC-5)
La verdad es que está muy bien entrar en el punto de si es relevante o no, sí (y dejar los juicios sobre por qué): Fuentes (que dicen más o menos lo mismo) hay muchísimas: [1]. Otra cosa es ponerlas todas en el artículo para venir a decir lo mismo. No es necesario: la verificabilidad ya se cumple.—Ignacio Icke (aka Chabacano) 18:28 3 mar 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Radio Marca, Cadena Ser, La Sexta y Telecinco. Programas de radio y retransmisiones deportivas que se reducen basicamente a oir su voz (incluido actualmente en telecinco), aparte de mostrar su imagen en los informativos. Usar el argumento de que está donde está "solo porque es sexy", aparte de pueril es repulsivo. En los cinco años que lleva en este mundo su trabajo ha sido basicamente radio, no televisión, hasta que llegó a La Sexta. Cuando emiten un partido de fútbol en Telecinco, reconozco que solo lo veo para ver a Sara Carbonero...oh, espera, si apenas se la ve, la habrán contratado por lo "sexy" de su voz. Con todos los respetos, esta consulta de borrado es absurda. Brit (Hablemos) 01:08 4 mar 2010 (UTC)[responder]
Pero todas las fuentes puestas por Icke solo se refieren a ella como la "Reportera más sexy del mundo", entonces no es que sea pueril o repulsivo, es que es por eso que se le conoce y no creo que eso sea suficiente criterio para que sea relevante (y sobre todo porque abre las puertas a crear artículos de otros periodistas más irrelevantes aún). Pero bueno, por fortuna es consulta argumentativa esto. Saludos. Demonaire Rai (¿Sugerencias, Comentarios, Quejas, Madrazos?) 10:38 6 Mar 2010 (UTC-5)
Aquí tienes una fuente 100% confiable en la que sólo se habla de la trayectoria profesional de Sara Carbonero sin aludir en ningún momento a su aspecto físico. Como esta habrá centenares. Solo es cuestión de buscarlas. elemaki (discusión) 23:33 6 mar 2010 (UTC)[responder]
El hecho, querido Demonaire Rai, es que el argumento "solo se le conoce por ser sexy" no es mas que una mera opinión tuya. Cualquiera que sea aficionado a la radio deportiva ya podía conocer a Sara Carbonero tiempo antes (cierto que no demasiado) de sacar su cara bonita (que al parecer debe ser un delito o algo ser guapa). ¿Cuanta gente conocía a Pipi Estrada antes y cuantos lo conocen ahora?. ¿Para cuando consultas de borrado para Cristina Saavedra o Pilar Rubio? Brit

(Hablemos) 00:05 7 mar 2010 (UTC)[responder]

Pues busquén las fuentes para justificar su relevancia como periodista, porque yo solo encontre "prensa rosa", por cierto la fuente mencionada no es independiente de la materia.--Rosymonterrey (discusión) 23:26 7 mar 2010 (UTC)[responder]

Ok, Elemaki y Brit, y esa trayectoria periodistica es relevante porque...
No sé si la relevancia en Wikipedia se cumpla reconocimiento nacional (en este caso, España) y no internacional. Pero ese es otro asunto... Por demás, me adhiero completamente al comentario de Rosymonterrey. Saludos. Demonaire Rai (¿Sugerencias, Comentarios, Quejas, Madrazos?) 18:39 7 Mar 2010 (UTC-5)
No se Rai ¿Porqué certifica que ha colaborado en varios de los medios de comunicación más importantes de España?. Por cierto Rosymonterrey, debes buscar poco, pq yo en 1 minuto he encontrado todas estas fuentes que no tienen nada que ver con la prensa rosa: [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] ... como vereis cobertura, entre otos, en alguno de los medios más importantes de España, tanto de prensa generalista (El Mundo, ABC), como deportiva (MARCA). Me parece absolutamente increible que todavía estemos discutiendo sobre la relevancia de esta señora. elemaki (discusión) 09:22 8 mar 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase. Ha sido presentadora en el informativo de mediodía de dos cadenas importantes de nivel nacional y tiene trayectoria previa en la radio deportiva. Si con ese currículum es irrelevante, el 80% de los artículos de presentadores de televisión y locutores de radio deberían ser sometidos a consulta. Estoy convencido de que si no hubiese sido elegida reportera más sexy en una encuesta esta consulta jamás se habría abierto. Parece como si el hecho de ser guapa le obligase a demostrar relevancia extra. --Will vm (discusión) 16:12 8 mar 2010 (UTC)[responder]

La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.