Wikipedia:Consultas de borrado/Guillermo Sierra Arredondo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guillermo Sierra Arredondo[editar]

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue mantener y neutralizar el artículo. He valorado los comentarios de todos y en todos hay parte de razón. Retiraré la información más esquemática y que lleva a pensar que se trata de un CV, induciendo a su vez a considerar que se trata de algo promocional (aunque no creo que lo sea, como defiende el mensaje del autor del artículo y el de Antur). En cualquier caso esa info es impropia de Wikipedia. Pediré además que se mejore las referencias. El blog y página personal no se ajustan a WP:FF, aunque parece que sí que hay fuentes fiables dando un vistazo rápido a las hemerotecas de los principales periódicos de España. Montgomery (Do It Yourself) 13:01 6 dic 2010 (UTC)[responder]

Guillermo Sierra Arredondo (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) – (Ver registro del día)

Posible SRA Poco2

bórrese Bórrese Es un buen profesional, pero su "biografía" no pasa de ser un currrículum escasamente desarrollado. No es enciclopédico. Andrea (discusión) 20:57 17 nov 2010 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase Esta biografía es parte de un trabajo más amplio, con el que se pretende documentar la historia de la medicina al presentar la biografía de los 19 Presidentes que ha tenido la Organización Médica Colegial de España. Ya he registrado varias, pero el trabajo no está completado (lo hago poco a poco según voy consiguiendo la documentación). En el caso de Guillermo Sierra Arredondo lo primero que he conseguido ha sido su curriculum, pero sigo buscando bibliografía y la añado (en éste y en los demás Presidentes de la OMC) cuando confirmo que los datos son correctos (generalmente intento contrastar la información con dos fuentes documentales diferentes, lo que me hace ir más lento pero me garantiza la veracidad de la información). Por otro lado, quiero también pedir los permisos oportunos para incluir una fotografía de cada presidente (también la del Dr. Sierra Arredondo). Por lo que ruego se mantenga la entrada, me indiquen las mejoras posibles, y pueda seguir completando la información de estos 19 personajes históricos de la medicina española. ¡Gracias! Un cordial saludo:—Raimundo Pastor (discusión) 21:55 17 nov 2010 (UTC)[responder]

comentario Comentario Una cosa no quita la otra: que solo hayas conseguido esa informacion no significa que no pueda estar redactado y no esquematizado. Por otra parte, seria bueno que reevaluaras si estas personas son realmente relevantes como para tener una entrada en la enciclopedia. Lo digo por algun comentario que he visto por ahi. Andrea (discusión) 22:03 17 nov 2010 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese Claramente promocional, es un C.V. de un doctor si bien con estudios y otros, no con una historia profesional y/o desarrollo significativo para alojar un artículo del mismo entre nosotros. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 01:58 18 nov 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase No veo en absoluto que sea claramente promocional: si en realidad lo que está en debate es la relevancia enciclopédica, se trata de un profesional que ha presidido el organismo colegiado de mayor importancia en su campo en su país de origen, (y adicionalmente esto se contextualiza dentro de una «serie» de artículos sobre sus sucesivas autoridades): por otro lado tiene publicaciones y reconocimientos que obviamente no le darán fama pública, pero creo que es mas difícil establecer esto con claridad en el campo profesional, a diferencia de lo que sucede digamos en arte o deportes populares. Presumiendo buena fe, y considerando que un editor colaborará naturalmente en los temas que son de su conocimiento o interés general, no veo que la entrada colisione con WP:AP. Me parece que tendemos a ser demasiado estrictos en la consideración de este tipo de biografías, asimilables por la cobertura de un cargo público a un concejal, diputado o ministro, sin necesidad de que hayan descubierto la pólvora o una vacuna. ;)----Antur---- (mensajes) 13:10 18 nov 2010 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Es académico y posee otras distinciones. --Hermann (discusión) 20:39 19 nov 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Puede ser académico, pero el artículo no es en absoluto enciclopédico: es un CV. Andrea (discusión) 21:35 19 nov 2010 (UTC)[responder]
  • neutralizar Neutralícese El problema es que la referencias son autopublicaciones (blog y web personal), ¿no pueden sustituirse dichas referencias? Jaonti ¡ha!, ¡ha! 19:42 1 dic 2010 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.