Wikipedia:Consultas de borrado/Claudio Freidzon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Claudio Freidzon[editar]

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. Rubpe19 (discusión) 12:57 12 nov 2012 (UTC)[responder]

Claudio Freidzon (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Claudio Freidzon»noticias · libros · académico · imágenes

Un mes con {{SRA}}. Fue mejorado por DLeandroc (disc. · contr. · bloq.) desde su nominación. --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 04:23 16 oct 2012 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase Me opongo rotundamente al borrado del artículo, no por el hecho de que yo sea su creador, sino porque es un biografía con relevancia. Además, si de borrarse mi artículo, sería lógico hacer lo mismo con varios que hay en aquí. Véase WP:QHD --Diego Leandro 18:18 16 oct 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario. WP:QHD dice que los argumentos del tipo: «Además, si de borrarse mi artículo, sería lógico hacer lo mismo con varios que hay aquí» no son tenidos en cuenta en las consultas de borrado. Porque se corresponde con la falacia generalización apresurada. --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 13:58 17 oct 2012 (UTC)[responder]
Veo, pero igual me sostengo en que creé ese artículo basado en que hay otros por el estilo. --Diego Leandro 16:36 17 oct 2012 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese He revisado las referencias y no me parecen fuentes independientes ni fiables. Tampoco se desprende de la redacción porque es relevante el biografiado. Ha escrito cuatro libros pero desconocemos su trascendencia, al igual que de sus programas de televisión. Fundó el Ministerio Rey de Reyes, pero no tengo claro que es (una secta, una escisión de alguna religión, una religión nueva...) y que este conformada por aproximadamente 20.000 miembros no tiene referencias. En su estado actual me parece promocional. Necesita mejoras, fundamentalmente referencias válidas.-- Creosota (discusión) 22:33 29 oct 2012 (UTC)[responder]

Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, Ganímedes (discusión) 00:39 30 oct 2012 (UTC)[responder]

comentario Comentario Fuentes fiables si tiene, aunque no independientes. Si nos esforzamos un poco al leer, nos podremos dar cuenta que en la cita nueve -accediendo a ésta- en el texto aparece la afirmación ''En 1986 fundó la Iglesia "Rey de Reyes", que actualmente cuenta con más de 20.000 miembros que asisten a las diferentes reuniones semanales.''. Concuerdo con parte de las sindicaciones anteriores, por lo cual convertiré el artículo en una sub-página mía y cuando tenga veré si lo vuelvo a editar. Así las cosas, la consulta queda cerrada. --Diego Leandro 22:58 31 oct 2012 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario Lo siento, pero revertí todo. No puedes marcar para borrado rápido un artículo que está en consulta, ni retirarle por las buenas el aviso y mucho menos cerrar una consulta de borrado porque no eres burócrata. Que conste que no estoy vigilando esta consulta ni controlando tus ediciones, sino que llegué al artículo haciendo el mantenimiento de BR porque la lista de espera llegaba a 118 artículos. Ahí fue que encontré este artículo y lo recordé porque ya había intervenido en él. --Ganímedes (discusión) 23:38 31 oct 2012 (UTC)[responder]
Hola Leandro. Lo siento, pero una fuente fiable debe ser «independiente y publicada» (ver WP:FF). Con lo cual si no es independiente, no te sirve para el artículo. Por lo que es como si no las tuviera. Saludos, --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 12:59 1 nov 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Carece de fuentes fiables y verificables, incluyendo la que se menciona especifícamente sobre el número de seguidores. Y si algo se precisa en casos como este, en el que hay demostrar relevancia enciclopédica, es independencia en las fuentes. --Fixertool (discusión) 03:24 1 nov 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Las referencias que yo vi no son fuentes externas pero el mayor problema que yo veo es que la biografía no tiene relevancia. ¿Qué lo hace relevante a este reverendo habiendo tantos otros? Por ejemplo, la «Operación Vida», que según promociona la referencia «impactó en Formosa», no tuvo nada de especial. Todos los años muchas iglesias de distintas órdenes, cáritas, sinagogas, evangelistas, protestantes, etc, realizan campañas y donaciones de ropa, comida, útiles y juguetes a muchas escuelas carenciadas y en muchas provincias. No estamos hablando del presidente de Cáritas o algo así, sino de una campaña más. Fundar una pequeña iglesia no lo hace relevante. Tendría que haber realizado alguna obra importante porque tenemos muchos sacerdotes y no todos son relevantes. Martin Luther King era un ministro evangélico y un claro ejemplo de relevancia porque hizo historia, como el rabino Marshall Meyer o el cura José Eusebio Agüero o el evangélico Ravi Zacharias. En cambio esta biografía parece promoción de su iglesia. Bórrese hasta que no se demuestre que tiene algo relevante para ser incluído. --Jalu (discusión) 16:20 1 nov 2012 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.