Wikipedia:Consultas de borrado/Organización Mundial por la Paz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Organización Mundial por la Paz[editar]

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue BORRAR. .- 天使 BlackBeast Do you need something? 21:55 7 oct 2012 (UTC): Organización Mundial por la Paz (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)[responder]

Busca fuentes: «Organización Mundial por la Paz»noticias · libros · académico · imágenes

Fue borrado aduciendo bulo/hoax pero llegó un OTRS que presenta una referencia, los dominios org se otorgan generalmente a organizaciones no gubernamentales previa presentación de documentos que acrediten su existencia, me parece raro que sea bulo, Esteban (discusión) 12:42 8 sep 2012 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario. No sé si el OTRS en cuestión incluye permiso para utilizar contenido protegido por derechos de autor, pero hasta que se demuestre lo contrario, he ocultado el texto por copyvio. --Technopat (discusión) 12:48 8 sep 2012 (UTC)[responder]
Si, lo incluye Esteban (discusión) 12:53 8 sep 2012 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Haciendo una búsqueda en google encontré noticias referentes a esta organización, lo que me hace presumir su relevancia enciclopédica, sin embargo el artículo debe mejorarse. Handradec (Respóndeme aquí) 19:38 21 sep 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Por lo que encontré no es bulo, pero no hay nada relevante en sí en lo que a la organización respecta. No encontré fuentes externas no relacionadas con la organización que hablen de ella. Hay algunas referencias que mencionan los premios que le han dado a cierta ciudad, pero no mucho más, y de hecho en esta nueva versión no se menciona nada de los premios. Por otra parte, de la mitad de la sección "Historia" hacia adelante está escrito a futuro, de lo que resalto:
En febrero de 2006 luego de varias actas y reformas ampliatorias en su estatuto fundacional, se realizó la inscripción en el Cantón de Ginebra, para que la OMPP pueda a partir del 2012, si esta es aceptada por el organismo mundial, ser una agencia de la ONU para contribuir al programa de una Cultura de Paz, siendo estos los principios y buenos deseos de sus fundadores, sin recibir nada a cambio por ello.(...) Solo el pensamiento y accionar imparcial de las Naciones Unidas, puede hacer posible este programa. Por ello la organización Mundial por la Paz (OMPP WOFP), no ha tenido interés de ser inscripta en el ECOSOC (ONU), para ser reconocida con status consultivo, considerando que ello puede interferir en su proyección a futuro, el de transformarse en la Agencia de Paz del Organismo Mundial. La Organización Mundial por la Paz está desarrollando la gestión de ser apoyada económicamente en sus programas por uno a tres países miembros de la ONU, para ser propuesta como Organización Intergubernamental, para luego de sumado el progreso de sus programas y el desarrollo de su estructura, se presentará ante las Naciones Unidas para que sea aceptada como Agencia de Paz bajo esa administración mundial.

Vale decir: aún están en esfuerzos, no hay nada concreto y de momento, no parece haber nada más allá de la entrega de algunos "premios". --Ganímedes (discusión) 23:13 21 sep 2012 (UTC)[responder]

  • bórrese Bórrese. No sé cuantas noticias habrás encontrado en Google en español, pero ¿cuántas referencias de fuentes fiables e independientes tiene esta página supuestamente enciclopédica? En fin, tiene toda la pinta de ser un bulo monumental, y no me refiero solo al artículo que se pretende publicar en la Wikipedia. Para ser una organización con una supuesta presencia internacional desde 1991, fecha de su acta «provisional» firmada en NY o en Ginebra en 2005, ambas fechas según su propia página web (escrito por cierto en un inglés tan nefasto que deja, sinceramente, serias dudas de que se trata de una organización internacional seria...) hay muy pocos hits en Google en inglés para la combinación de palabras «world organization for peace». De hecho, salvo las muchas páginas de autoproclamaciones, la gran mayoría de las demás páginas web se refieren directamente a las Naciones Unidas o en términos generales a una organización en el contexto de los sueños de Roosevelt, de Herbert Hoover, o que Bertrand Russell quiso crear una entidad de este tipo. Y después recordé haber leído hace tiempo en el Bulletin of the Atomic Scientists, y y encontré aquí la cita, de noviembre de 1962, una carta al director proponiendo ese nombre en concreto, con las siglas WOFP, para una organización de este tipo y que obviamente NO tiene nada que ver con la organización mencionada en esta CdB. Por otra parte, y como indicio de la aparente falta de seriedad, para ser una organización que supuestamente promueve la Paz, debería cuidar un poquito más su lenguaje, ya que afirmar que «The WOFP will fight worldwide for...» me parece, como mínimo, una torpeza. Y para terminar, ninguno de los principales periódicos estadounidenses ni británicos que he consultado esta tarde, al menos en sus archivos disponibles en internet, mencionan a esta organización en concreto. Todos, sin embargo, mencionan el concepto general al que me refiero arriba, ya que era un tema en boca de todo el mundo desde la década de 1920 hasta la de 1950. Un saludo, --Technopat (discusión) 00:23 22 sep 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Sí es copypaste, pero es un copiapega "legal" (tiene un ticket OTRS en la discusión). También hay una foto en el artículo de Rodriguez Saa en la que le están entregando uno de los premios de esta organización (puede verse el logo en el decorado). Cabe señalar, sin embargo, que retiré el párrafo que acompaña la foto de varios artículos, en los que había sido agregado masivamente sin referencias (este era el único que estaba referenciado). --Ganímedes (discusión) 02:06 23 sep 2012 (UTC)[responder]
Relistada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias, invadinado (Cuéntame) 15:32 23 sep 2012 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario. No sé si, al haber opinado/"votado" arriba, lo puedo hacer aquí de nuevo, así que solo dejo un comentario para que otros usuarios puedan tener una visión más amplia del tema: El artículo afirma, sin la correspondiente referencia de una fuente fiable e independiente, «que la OMPP pueda a partir del 2012, si esta es aceptada por el organismo mundial, ser una agencia de la ONU para contribuir al programa de una Cultura de Paz». Mi comentario al respecto es que mientras no se haya tomada esa decisión por parte de la ONU, si se llega a tomarse, sigue siendo, desde mi punto de vista, una organización sin relevancia enciclopédica alguna, dada las muy pocas referencias en español (entre ellas esta joya: «Las estrellas del fútbol dan la espalda a Irak») y la absoluta falta de ellas en inglés y que parece necesitar promoverse gracias a una página en la Wikipedia. OTRS sirve para "demostrar" la autenticidad de los documentos presentados, no la relevancia enciclopédica ni de dichos documentos ni de una organización para la cual no se ha podido demostrar dicha relevancia mediante referencias ajenas de su propia página web. Saludos, --Technopat (discusión) 14:46 29 sep 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese No he encontrado referencias acreditadas al margen de lo mentado en esta página de discusión. Por lo tanto lo que no está escrito, no existe. Posiblemente, casi seguro, sea una iniciativa de alguna otra organización vinculada a la ONU, un embrión de algo que se está cociendo, pero hoy por hoy todavía no tiene la relevancia suficiente y, por cierto, la crisis le está quitando protagonismo y la guerra civil siria es el mazazo definitivo para dejar la iniciativa en stand-by.--Gilwellian (discusión) 13:11 1 oct 2012 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese SRE, tampoco encontré referencias acreditadas. Por lo tanto, lo que está acá no existe.-- Waka (Nobody Knows Me) 21:11 3 oct 2012 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.