Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Aimaras
    Los aimaras[5]​[6]​ (en aimara: [aj.ˈma.ɾa]), a veces escrito aymaras, son un pueblo indígena originario de América del Sur que habita el altiplano andino…
    36 kB (4027 palabras) - 22:30 3 jun 2024
  • El pueblo charca fue una etnia indígena que habitó en Bolivia en la región centro y parte del oeste, actuales noroeste del departamento de Chuquisaca,…
    11 kB (1346 palabras) - 11:16 22 ene 2024
  • Miniatura para Año nuevo aymara
    El año nuevo aymara, (en aymara: “Willka Kuti” significa retorno del sol o "Machaq Mara" que significa Año Nuevo"),[1]​ también es conocido oficialmente…
    30 kB (3449 palabras) - 16:01 9 abr 2024
  • Miniatura para Selección Aimara de fútbol
    La selección aimara de fútbol es el equipo que representa al pueblo Aimara en el Fútbol. El equipo no está afiliado a la FIFA o a la Conmebol, y por lo…
    10 kB (172 palabras) - 12:43 6 mar 2024
  • La expresión suma qamaña deriva del idioma aymara:[1]​«suma», "plenitud", "excelente", "bien" y «qamaña», "vivir", "estar siendo", "convivir". Suma qamaña…
    7 kB (788 palabras) - 18:21 3 mar 2023
  • El chacha-warmi (hombre-mujer) es un neologismo en lengua quechua utilizado para referirse a un código de conducta basado en el principio de dualidad y…
    5 kB (564 palabras) - 02:58 26 nov 2023
  • Miniatura para Freddy Mamani
    Freddy Mamani Silvestre (Catavi, 1 de noviembre de 1971) es un arquitecto con estudios de ingenieria boliviano,[1]​ conocido por su trabajo en arquitectura…
    2 kB (235 palabras) - 17:20 7 abr 2024
  • Paulina Arpasi Velásquez (Collacachi, 19 de diciembre de 1956) es una ciudadana peruana vinculada al sector agrario y activista aimara. Fue congresista…
    7 kB (685 palabras) - 02:45 21 may 2024
  • Miniatura para Pedro Humire
    Pedro Pablo Humire Loredo, (Socoroma, Región de Arica y Parinacota, Chile, 30 de junio de 1935-Coronel, 13 de agosto de 2020)[1]​ fue un poeta, y folclorista…
    15 kB (1909 palabras) - 14:23 25 abr 2024
  • El asedio de Mucansa o Macunsa[7]​ fue un presunto enfrentamiento entre los aimaras e incas ocurrido durante el reinado de Cápac Yupanqui. Después se su…
    4 kB (470 palabras) - 18:57 22 ene 2024
  • En el distrito de Tupe, de la provincia de Yauyos, departamento de Lima se encuentra Tupinachaca donde se hallaron pinturas rupestres, lo cual es una evidencia…
    3 kB (331 palabras) - 07:42 28 may 2024
  • Rosa Palomino Chahuares (Platería, Puno, 11 de marzo de 1951-ibidem, Puno, 27 de marzo de 2022)[1]​[2]​ fue una comunicadora aimara y activista peruana…
    8 kB (999 palabras) - 14:11 5 ene 2024
  • El cantón de Pacallo o Sub-central agraria de Pacallo se halla conformado por las comunidades originarias de Yavichuco, Selva, Huarinilla como las más…
    1 kB (203 palabras) - 22:02 13 ago 2019
  • Miniatura para Quya Reyna
    Reyna Maribel Suñagua Copa, más conocida como Quya Reyna (El Alto, Bolivia el 18 de febrero de 1995[1]​) es una escritora, investigadora y comunicadora…
    4 kB (420 palabras) - 00:06 15 may 2024
  • Sabina Choqueticlla, nombre con el que también se conoció a Camila Choqueticlla Mamani[1]​( Oruro, 1950 - El Alto, diciembre de 2013) fue una líder aimara…
    3 kB (306 palabras) - 12:23 8 abr 2024
  • Miniatura para Rosmery Mollo
    Rosmery Mollo Mamani (provincia Ingavi, circa 1976[1]​) es una activista y enfermera aimara boliviana, que trabaja en el campo de la salud sexual y reproductiva…
    3 kB (372 palabras) - 02:37 4 abr 2024
  • Martha Gimena Mamani Mamani, también conocida como Martha Mamani (Walata Grande, Bolivia; 1990) es una comunicadora social boliviana. De etnia aimara,…
    4 kB (462 palabras) - 08:14 21 mar 2024
  • Juana Quispe Apaza (Llojllata Laymini[1]​1969[2]​- La Paz, 13 de marzo de 2012) fue una líder aimara, artesana y comerciante, fue la primera mujer elegida…
    9 kB (966 palabras) - 20:59 26 abr 2024