Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • La champeta es un género musical colombiano, de connotación social y cultural. Culturalmente, se originó en los barrios marginales de Cartagena de Indias…
    17 kB (2139 palabras) - 14:36 18 may 2024
  • María Lionza, María de la Onza, Yara, o Guaichía es una deidad femenina perteneciente al espiritismo venezolano. La figura es producto de sincretismo entre…
    23 kB (2804 palabras) - 14:25 18 may 2024
  • Miniatura para Tamunangue
    El tamunangue es una tradición folklórica de Venezuela, específicamente del estado Lara. Sus orígenes se remontan a la época colonial, siendo la unión…
    3 kB (431 palabras) - 00:30 10 may 2024
  • Miniatura para Día de la Conciencia Negra
    El Día Nacional de la Conciencia Negra es celebrado, en Brasil, el 20 de noviembre. Fue creado en 2003 e instituido en el ámbito nacional mediante la ley…
    3 kB (320 palabras) - 17:53 29 ene 2024
  • Se denomina afronegrismo al vocablo de la lengua española que proviene de cualquiera de las lenguas del África negra. Abundan en el español de América…
    4 kB (495 palabras) - 17:17 30 may 2024
  • Batouk [1]​ es un film documental francés realizado por Jean-Jacques Manigot y estrenado en 1967. La película evoca la historia de África, del colonialismo…
    3 kB (145 palabras) - 17:19 17 jul 2019
  • El golpe tocuyano es un género musical venezolano, oriundo de El Tocuyo, estado Lara, Venezuela. Entre sus exponentes se encuentra Pedro Zárraga Barreto…
    2 kB (268 palabras) - 21:17 5 sep 2023
  • Congo es uno de los muchos conjuntos de bailes, músicas y manifestación folclóricas traída por los esclavos a Brasil en el Periodo Colonial. Ee particularmente…
    2 kB (252 palabras) - 11:34 5 sep 2020