Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    Los indígenas, aborígenes u originarios de Argentina son el conjunto de comunidades, familias e individuos que se autorreconocen o reconocieron descendientes…
    149 kB (16 931 palabras) - 16:49 14 may 2024
  • El término mitimaes o mitmaes es un derivado de la palabra quechua mitmaq, idioma en el que significa desterrar.[1]​ Son conocidos también como mitmakuna…
    7 kB (926 palabras) - 11:32 26 feb 2024
  • Miniatura para Guerras calchaquíes
    Las Guerras calchaquíes fueron una sucesión de enfrentamientos bélicos entre la Confederación diaguita y el Imperio Español entre los años 1560 y 1667…
    22 kB (2710 palabras) - 00:51 30 abr 2024
  • Miniatura para Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
    El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) es un organismo público de la Argentina creado en 1985 cuyo objetivo es el desarrollo de políticas públicas…
    17 kB (1750 palabras) - 01:50 19 abr 2024
  • Miniatura para Masacre de Rincón Bomba
    La masacre de Rincón Bomba, también conocida como Masacre de La Bomba o simplemente Rincón Bomba, fue un ataque y matanza planificada por el Gobierno de…
    48 kB (5972 palabras) - 22:54 30 abr 2024
  • Miniatura para Guerra del Collao
    La guerra del Collao o conquista inca del Collao se refiere a la expansión del Imperio incaico, mediante la fuerza militar y diplomática, de la meseta…
    60 kB (8337 palabras) - 02:09 12 may 2024
  • Miniatura para Masacre de Fortín Yunká
    La llamada masacre de Fortín Yunká, también conocida como «el último malón»[1]​ tuvo lugar el 19 de marzo de 1919, en lo que hoy es Fortín Sargento Primero…
    11 kB (1523 palabras) - 15:06 14 ene 2024
  • Miniatura para Huamani de Kiri-Kiri
    Kiri-Kiri fue un huamani (provincia) del Imperio Incaico, uno de los 28 que conformaron el Collasuyo. Su territorio actualmente es parte de Argentina.…
    14 kB (1735 palabras) - 13:10 16 abr 2024
  • Miniatura para Qopiwini
    Qopiwini Lafwetes[1]​ (ó Qo.Wi.Pi.Ni. respetando la tipografía original) es una agrupación que nuclea a los pueblos originarios qom, pilagá, wichi y nivaclé…
    11 kB (1353 palabras) - 14:56 2 dic 2023
  • Arocena Koslay (n. siglo XVI - ibíd.) fue una cacique aborigen de las Sierras de San Luis en inmediaciones de la ciudad argentina de San Luis, en la actual…
    5 kB (535 palabras) - 21:07 12 abr 2024
  • Miniatura para Historia de los indígenas de Argentina desde la conquista
    La historia de los indígenas de la Argentina es el conjunto de transformaciones de la población originaria, es decir quienes habitaban en América antes…
    286 kB (38 582 palabras) - 13:38 27 abr 2024
  • Albino Juan Oscar Chico (Colonia Aborigen Napalpí, 1977-Resistencia, 2021)[1]​ fue un escritor, poeta, investigador, historiador,[2]​ director y productor…
    10 kB (997 palabras) - 17:50 3 ago 2023
  • Tardguec Francisco Ferrer (Villa Berthet,Provincia del Chaco, 1953-2017)[1]​[2]​ fue un escultor en madera y alfarero[3]​ de las etnias qom (Pueblo toba)…
    5 kB (541 palabras) - 00:45 30 sep 2023