Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Abipones
    Los abipones fueron una etnia amerindia del conjunto pámpido y de la familia lingüística de los guaicurúes, estrechamente emparentados con tobas, mocovíes…
    11 kB (1433 palabras) - 10:54 26 abr 2024
  • Miniatura para Payaguaes
    Los payaguaes fueron un pueblo del Chaco Boreal en el Paraguay de la familia guaycurú que en épocas coloniales vivían a lo largo del río Paraguay desde…
    9 kB (1227 palabras) - 18:57 27 ene 2024
  • Miniatura para Pueblo cáingang
    Los káingang (en idioma kaingáng: hombres del bosque), cáingang, kainhgág, kañganj, guayanés, guayanás, caingangues, coroados o bugres, son el pueblo indígena…
    12 kB (1449 palabras) - 16:08 16 ene 2024
  • Los mbayás o mbayaes fueron una etnia del grupo de los guaicurúes que vivió a ambos lados del río Paraguay, en el norte y noroeste de Paraguay y de Argentina…
    6 kB (789 palabras) - 11:22 22 ene 2024
  • Miniatura para Timbúes
    Los timbúes (nombre genérico dado por los guaraníes a los pueblos que se horadaban la nariz) fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros…
    14 kB (2068 palabras) - 05:17 11 ago 2023
  • Miniatura para Poyas
    Se conoce como poya o ténesch a una parcialidad de los tehuelches septentrionales (gennakenk o günün-a-künna),[cita requerida] que habitaron a ambos lados…
    4 kB (551 palabras) - 19:57 16 ene 2024
  • Miniatura para Mocoretaes
    Los mocoretaes fueron un pueblo indígena originario del centro de la Mesopotamia argentina en la margen izquierda del río Paraná. A la llegada de los primeros…
    8 kB (1120 palabras) - 03:48 23 oct 2022
  • Miniatura para Capayanes
    Los capayanes fueron un pueblo indígena actualmente extinto que habitó en una parte del noroeste argentino, el extremo norte de Cuyo, y el extremo noroeste…
    6 kB (720 palabras) - 22:00 25 ene 2024
  • Miniatura para Bohanes
    Los bohanes, bojanes, mbohanes o mohanes fueron indígenas originarios de América del Sur que para algunos estudiosos pertenecerían al núcleo racial de…
    3 kB (401 palabras) - 15:20 22 jun 2022
  • Miniatura para Yaros
    Los yaros, yaroes, yaroses o jaros fueron un pueblo indígena de América del Sur que antes de su fusión dentro del complejo charrúa entre fines del siglo XVII…
    18 kB (2507 palabras) - 18:02 2 feb 2024
  • Los mataraes o matarás fueron un pueblo aborigen que habitó las provincias argentinas del Chaco y de Santiago del Estero. Se los consideraba como parte…
    2 kB (235 palabras) - 22:40 25 ene 2024
  • Miniatura para Mepenes
    Los mepenes (del guaraní no pasarán)[1]​ fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI se hallaban…
    10 kB (1276 palabras) - 13:12 24 feb 2023
  • Los chiquillanes (o chiquiyanes) fueron un pueblo indígena nómada montañés que habitaba la zona central del actual territorio de Chile en la zona cordillerana…
    6 kB (660 palabras) - 13:50 23 mar 2024
  • Los chandules o guaraníes de las islas fueron la rama más meridional de los guaraníes que a la llegada de los primeros europeos al Río de la Plata en el…
    10 kB (1434 palabras) - 17:27 22 ene 2024
  • Miniatura para Mbeguaes
    Los mbeguaes o beguaes fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI se hallaban en Argentina en las…
    10 kB (1401 palabras) - 20:08 23 may 2023
  • Miniatura para Quiloazas
    Los quiloazas fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI se hallaban en la República Argentina en…
    8 kB (1025 palabras) - 21:46 20 nov 2023
  • Los mataguayos, también denominados en varias fuentes de origen jesuita: mataguas, mataguay y mataguayes, fueron un pueblo hoy extinto del Gran Chaco que…
    3 kB (327 palabras) - 02:40 5 oct 2023
  • Miniatura para Calchines
    Los calchines fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI vivían en la margen derecha del río Paraná…
    5 kB (604 palabras) - 06:37 10 mar 2024
  • Miniatura para Agaces
    Los agaces[1]​ fueron un pueblo indígena del río Paraguay cuyos descendientes actuales viven en su costa oriental, principalmente en Asunción o en la parte…
    11 kB (1486 palabras) - 06:18 26 may 2023
  • Los carcaraes fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI vivían en la margen derecha del río Paraná…
    8 kB (1140 palabras) - 18:45 18 ene 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).