Diferencia entre revisiones de «Anexo:Partidos políticos de Colombia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25820711 de 190.128.1.201 (disc.)
Línea 8: Línea 8:


# [[Polo Democrático Alternativo]] (PDA)
# [[Polo Democrático Alternativo]] (PDA)
# [[Partido Liberadddr l Colombiano]] (PLC)
# [[Partido Liberal l Colombiano]] (PLC)
vbn
vbn
*Partidos de la [[coalición uribista]]:
*Partidos de la [[coalición uribista]]:

Revisión del 11:53 24 abr 2009

Los Partidos políticos de Colombia están basados en el derecho a asociarse, estipulado en la constitución de Colombia de 1991. Debido a los cambios recientes en la ley electoral, en la actualidad hay un proceso dinámico de realineación de los movimientos políticos.

Los movimientos políticos que lograron superar el umbral del 2% en las pasadas elecciones congresionales, senado o cámara, marzo de 2006, según lo establecido por la reforma política (acto legislativo 1 de 2003) fueron 11, claro esta que no son los únicos que conservaron su personería jurídica, 5 movimientos mas la conservaron por normas que protegen a la minorías en Colombia, para un gran total de 16 Partidos Políticos en Colombia; realmente pocos en comparación con los 59 Movimientos Políticos que existieron en el pasado inmediato y 72 que existieron en el pasado un poco más lejano.

Según la Resolución 1057 del 13 de julio de 2006 expedida por el CNE (Consejo Nacional Electoral) de Colombia, los Partidos o Movimientos Políticos que existen en la actualidad en Colombia solo son 16, a saber:

  • Partidos de oposición:
  1. Polo Democrático Alternativo (PDA)
  2. Partido Liberal l Colombiano (PLC)

vbn

  1. Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U)
  2. Partido Conservador Colombiano (PCC)
  3. Partido Cambio Radical (PCR)
  4. Partido Convergencia Ciudadana (PCC)
  5. Partido Alas Equipo Colombia
  6. Partido Colombia Democrática (PCD)
  7. Movimiento Colombia Viva (MCV)
  • Otros:
  1. Movimiento Independiente de Renovación Absoluta "MIRA"
  2. Movimiento Alianza Social Indígena (MASI)
  3. Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO)
  4. Movimiento Apertura Liberal
  5. Partido Verde Opción Centro (PVOC)
  6. Movimiento Alianza Social Afrocolombiana (ASA)
  7. Movimiento Político "AFROUNINCCA"

Partidos políticos desaparecidos

Entre otros partidos que desaparecieron al perder la personería jurídica en el 2006 (la reforma política no permite coaliciones para las corporaciones públicas) están:

Enlaces externos