Diferencia entre revisiones de «Caja Castilla-La Mancha»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m aa
Deshecha la edición 25810566 de Luis1970 (disc.)
Línea 32: Línea 32:
Cuando se dieron los primeros síntomas de crisis en Caja Castilla-La Mancha se intentó en un primer momento su fusión con [[Ibercaja]]<ref>{{cita noticia | url=http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/05/noticias_81_ibercaja_castilla_mancha_inician_contactos.html | título=Ibercaja y Caja Castilla-La Mancha inician contactos para una fusión | editorial=cotizalia.com | fechaacceso= 30 de marzo | añoacceso=2009 | fecha=5 de febrero de 2009}}</ref> y tras el fracaso de esta se empezaron las negociaciones para para una posible fusión con [[Unicaja]].<ref>{{cita noticia | url=http://portal.ccm.es/notas_prensa00.php?vid=0903021 | título=Comunicado del acuerdo para la propuesta de integración de ambas entidades | fecha=2 de marzo de 2009 | editorial=Web oficial | fechaacceso= 17 de abril |añoacceso=2009}}</ref>
Cuando se dieron los primeros síntomas de crisis en Caja Castilla-La Mancha se intentó en un primer momento su fusión con [[Ibercaja]]<ref>{{cita noticia | url=http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/05/noticias_81_ibercaja_castilla_mancha_inician_contactos.html | título=Ibercaja y Caja Castilla-La Mancha inician contactos para una fusión | editorial=cotizalia.com | fechaacceso= 30 de marzo | añoacceso=2009 | fecha=5 de febrero de 2009}}</ref> y tras el fracaso de esta se empezaron las negociaciones para para una posible fusión con [[Unicaja]].<ref>{{cita noticia | url=http://portal.ccm.es/notas_prensa00.php?vid=0903021 | título=Comunicado del acuerdo para la propuesta de integración de ambas entidades | fecha=2 de marzo de 2009 | editorial=Web oficial | fechaacceso= 17 de abril |añoacceso=2009}}</ref>


El domingo [[29 de marzo]] de [[2009]] el [[Banco de España]] tomó la decisión de intervenir la entidad, cesando a todo su consejo de administración encabezado por [[Juan Pedro Hernández Moltó]]<ref>{{cita noticia | url=http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/29/economia/1238361707.html | título=El Gobierno sale al rescate de Caja Castilla La-Mancha para evitar su quiebra | editorial=[[elmundo.es]] | fechaacceso= 30 de marzo |añoacceso=2009 | fecha=30 de marzo de 2009}}</ref>, nombrando tres Administradores y garantizando los depósitos de la caja con el Fondo de Garantía de Depósitos para cubrir la falta de liquidez, en gran parte provocada por sus inversiones en el sector de la construcción<ref>{{cita noticia | url=http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/29/economia/1238331273.html | título=El Banco de España interviene Caja Castilla-La Mancha | editorial=[[elmundo.es]] | fechaacceso= 29 de marzo |añoacceso=2009 | fecha=29 de marzo de 2009}}</ref> y la profunda [[Crisis inmobiliaria española de 2008|crisis inmobiliaria española]] que se desarrolla desde el año [[2008]]. Dicha intervención es confirmada mediante un Consejo de Ministros extraordinario.
El domingo [[29 de marzo]] de [[2009]] el [[Banco de España]] tomó la decisión de intervenir la entidad, cesando a todo su consejo de administración encabezado por [[Juan Pedro Hernández Moltó]]<ref>{{cita noticia | url=http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/29/economia/1238361707.html | título=El Gobierno sale al rescate de Caja Castilla La-Mancha para evitar su quiebra | editorial=[[elmundo.es]] | fechaacceso= 30 de marzo |añoacceso=2009 | fecha=30 de marzo de 2009}}</ref>, nombrando tres Aaministradores y garantizando los depósitos de la caja con el Fondo de Garantía de Depósitos para cubrir la falta de liquidez, en gran parte provocada por sus inversiones en el sector de la construcción<ref>{{cita noticia | url=http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/29/economia/1238331273.html | título=El Banco de España interviene Caja Castilla-La Mancha | editorial=[[elmundo.es]] | fechaacceso= 29 de marzo |añoacceso=2009 | fecha=29 de marzo de 2009}}</ref> y la profunda [[Crisis inmobiliaria española de 2008|crisis inmobiliaria española]] que se desarrolla desde el año [[2008]]. Dicha intervención es confirmada mediante un Consejo de Ministros extraordinario.


El [[16 de abril]] de 2009 es nombrado director general Gorka Barrondo Agudín, desde [[julio]] de [[2007]] subdirector general de Finanzas y de Gestión de Activos en la propia entidad, en sustitución del cesado [[Ildefonso Ortega Rodríguez-Arias]].<ref>{{cita noticia | url=http://www.europapress.es/economia/noticia-ildefonso-ortega-cesa-director-general-ccm-20090416173500.html | título=Ildefonso Ortega cesa como director general de CCM | | editorial=[[Europa Press|europapress.es]] | fechaacceso= 16 de abril |añoacceso=2009 | fecha=16 de abril de 2009}}</ref>
El [[16 de abril]] de 2009 es nombrado director general Gorka Barrondo Agudín, desde [[julio]] de [[2007]] subdirector general de Finanzas y de Gestión de Activos en la propia entidad, en sustitución del cesado [[Ildefonso Ortega Rodríguez-Arias]].<ref>{{cita noticia | url=http://www.europapress.es/economia/noticia-ildefonso-ortega-cesa-director-general-ccm-20090416173500.html | título=Ildefonso Ortega cesa como director general de CCM | | editorial=[[Europa Press|europapress.es]] | fechaacceso= 16 de abril |añoacceso=2009 | fecha=16 de abril de 2009}}</ref>

Revisión del 11:59 24 abr 2009

Caja de Ahorros
de Castilla-La Mancha
Archivo:Logotipo de Caja Castilla-La Mancha.svg
Acrónimo CCM
Tipo Caja de Ahorros
Industria Finanzas
Fundación 1992
Disolución 2010
Sede central Bandera de España Parque de San Julián,
Cuenca, España
Productos Servicios financieros
Ingresos ~
Beneficio neto 280'63 millones de euros
(antes de impuestos)
Empleados 2.992 (2007)
Sitio web www.ccm.es

Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha o CCM es una caja de ahorros española con sede en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Nació el 26 de junio de 1992 como resultado de la fusion de tres cajas de ahorros provinciales: la Caja de Ahorros Provincial de Albacete, la Caja de Ahorros de Cuenca y Ciudad Real y la Caja de Ahorros Provincial de Toledo. Tras la fusión, sólo quedaron dos cajas de ahorros con sede en la comunidad: la propia Caja Castilla-La Mancha y Caja de Guadalajara. En 1999, se abordó la posible fusión de ambas entidades, sin lograr llegar a un acuerdo.[1]

Desde 1999 hasta su intervención por el Banco de España en marzo de 2009, su presidente fue Juan Pedro Hernández Moltó.[1]

CCM tiene su sede en Cuenca. Está extendida principalmente por todas las provincias castellano-manchegas, siendo menor su implantación en la de Guadalajara, que cuenta con una caja de ahorros propia. Se encuentra también implantada en las comunidades o provincias españolas de Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Almería, Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Ávila, Salamanca, Valladolid, Burgos, Zaragoza y Barcelona.

Apoya a la agricultura de la zona y a las cooperativas. También posee, como caja de ahorros, una obra social y cultural, para ayudar al desarrollo de la comunidad de Castilla la Mancha, así como participaciones en diversas empresas.

CCM pertenece a la Confederación Española de Cajas de Ahorros, está integrada en el Fondo de Garantía de Depósitos y es la primera entidad financiera en constituir un Comité para el Buen Gobierno y la Responsabilidad Social Corporativa.[cita requerida]

Posee un sevicio de atención telemática, CCM Activa 24, que ofrece hacer seguimiento y controlar las cuentas, tarjetas, préstamos, fondos de inversión, valores y realizar operaciones.

Intervención por el Banco de España

Cuando se dieron los primeros síntomas de crisis en Caja Castilla-La Mancha se intentó en un primer momento su fusión con Ibercaja[2]​ y tras el fracaso de esta se empezaron las negociaciones para para una posible fusión con Unicaja.[3]

El domingo 29 de marzo de 2009 el Banco de España tomó la decisión de intervenir la entidad, cesando a todo su consejo de administración encabezado por Juan Pedro Hernández Moltó[4]​, nombrando tres Aaministradores y garantizando los depósitos de la caja con el Fondo de Garantía de Depósitos para cubrir la falta de liquidez, en gran parte provocada por sus inversiones en el sector de la construcción[5]​ y la profunda crisis inmobiliaria española que se desarrolla desde el año 2008. Dicha intervención es confirmada mediante un Consejo de Ministros extraordinario.

El 16 de abril de 2009 es nombrado director general Gorka Barrondo Agudín, desde julio de 2007 subdirector general de Finanzas y de Gestión de Activos en la propia entidad, en sustitución del cesado Ildefonso Ortega Rodríguez-Arias.[6]

Referencias

  1. a b «Un político metido a rector de cajas». Público. 29 de marzo de 2009. Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  2. «Ibercaja y Caja Castilla-La Mancha inician contactos para una fusión». cotizalia.com. 5 de febrero de 2009. Consultado el 30 de marzo de 2009. 
  3. «Comunicado del acuerdo para la propuesta de integración de ambas entidades». Web oficial. 2 de marzo de 2009. Consultado el 17 de abril de 2009. 
  4. «El Gobierno sale al rescate de Caja Castilla La-Mancha para evitar su quiebra». elmundo.es. 30 de marzo de 2009. Consultado el 30 de marzo de 2009. 
  5. «El Banco de España interviene Caja Castilla-La Mancha». elmundo.es. 29 de marzo de 2009. Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  6. «Ildefonso Ortega cesa como director general de CCM». europapress.es. 16 de abril de 2009. Consultado el 16 de abril de 2009. 

Enlaces externos