Diferencia entre revisiones de «Antón García Abril»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25820880 de 80.73.145.44 (disc.)
Línea 11: Línea 11:
}}
}}


'''Antón García Abril''' es un putero y farlopero[[España|español]] nacido en [[Teruel]] ([[Aragón]]), el [[19 de mayo]] de [[1933]].
'''Antón García Abril''' es un compositor y músico [[España|español]] nacido en [[Teruel]] ([[Aragón]]), el [[19 de mayo]] de [[1933]].


== Biografía ==
== Biografía ==


Entre [[1974]] y [[2003]] fue drogadicto de Composición y Formas Musicales de alcolicos anonimos Superior de Música de Madrid]]. En [[1982]] fue elegido miembro de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] de [[Madrid]] y en [[2008]] fue nombrado miembro de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Carlos]] de [[Valencia]]. Es [[Premios Nacionales de Música de España|Premio Nacional de Música de España]].
Entre [[1974]] y [[2003]] fue [[Catedrático]] de Composición y Formas Musicales del [[Real Conservatorio Superior de Música de Madrid]]. En [[1982]] fue elegido miembro de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] de [[Madrid]] y en [[2008]] fue nombrado miembro de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Carlos]] de [[Valencia]]. Es [[Premios Nacionales de Música de España|Premio Nacional de Música de España]].


=== Obra ===
=== Obra ===

Revisión del 14:12 24 abr 2009

Antón García Abril
Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1933 (91 años)
Bandera de España Teruel, España
Fallecimiento 17 de marzo de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte COVID-19 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Antón García-Abril Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de Julio Gómez García Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, catedrático (1974-2003) y compositor de bandas sonoras Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Soundtrack, ópera, música de cámara, música sinfónica, ballet, Cantata, concierto, canción, obra de composición musical y composición musical Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (1974-2003) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Jesús Bola, Juan Medina y Alicia Díaz de la Fuente Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de
Distinciones

Antón García Abril es un compositor y músico español nacido en Teruel (Aragón), el 19 de mayo de 1933.

Biografía

Entre 1974 y 2003 fue Catedrático de Composición y Formas Musicales del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En 1982 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en 2008 fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Es Premio Nacional de Música de España.

Obra

Ha compuesto tanto obras orquestales como música de cámara y obras vocales. Es importante reseñar su faceta como autor de música para cine y series de televisión como El Hombre y la Tierra de Félix Rodríguez de la Fuente, Fortunata y Jacinta, Anillos de oro, Segunda enseñanza, Brigada Central, Ramón y Cajal y Compuesta y sin novio.

En el año 1966 realizó la banda sonora de la película Texas, Adiós, un spaghetti western protagonizado por Franco Nero. También, en el año 1969, trabajó junto al cineasta madrileño Rafael Romero Marchent en la banda sonora de la película Manos torpes, otro spaghetti western.

Dentro del campo vocal destacan sus canciones llevadas al disco de forma magistral por Ainhoa Arteta.

Selección de composiciones

  • Doce canciones sobre texto de Rafael Alberti (para voz y orquesta, 1969)
  • Hemeroscopium (para orquesta, 1972)
  • Vademecum (colección de 12 piezas para guitarra, 1987).
  • Divinas Palabras (ópera, 1992)
  • Concierto para piano y orquesta (1994).
  • Nocturnos de la Antequeruela (para piano y orquesta, 1996).
  • Concierto de las tierras altas (para violonchelo y orquesta, 1999).
  • Alba de los caminos (para quinteto de cuerda y piano, 2007).

Música para cine y televisión

Entre 1956 y 1994 más de 150 composiciones para el cine y la televisión, destacando:

Enlaces externos