Diferencia entre revisiones de «Ciudad de San Cristóbal (República Dominicana)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.124.47.252 (disc.) a la última edición de MastiBot
Línea 30: Línea 30:
== Educación ==
== Educación ==


San Cristóbal cuenta con numerosos centros educativos en los niveles básico, medio y superior, entre los que se destacan la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURSAN), el Instituto Politécnico Loyola, Colegio Cooperativa Loyola, Colegio Santa Rita, Colegio Bautista, Colegio San Rafael, English Learning Center, etc. Se ofertan estudios en los niveles pre-inicial, básico, secundario y superior. Un alto porcentaje de la población joven se traslada a Santo Domingo a estudiar, por la diversidad de ofertas y la cercanía.
no hay


== Religión ==
== Religión ==

Revisión del 19:26 24 abr 2009

San Cristóbal (18°25′15″N 70°6′19″O / 18.42083, -70.10528) es una ciudad dominicana, principal urbe de la provincia con el mismo nombre, San Cristóbal.

Ubicación

Está ubicada al sur de la isla, a 28 kilómetros de la capital de la República Dominicana, Santo Domingo. Esta es una ciudad que ha crecido considerablemente en los últimos 20 años, la cual ha multiplicado su tamaño y población constantemente. Hoy en día cuenta con alrededor de 241,132 habitantes (censo del 2003), y una extensión de su área urbana de alrededor de 25 km²; San Cristóbal está poblada con inmigrantes de San José de Ocoa, Cambita y muchas otras comunidades satélites, que la han convertido en una ¨ciudad dormitorio¨, ya que muchos de sus habitantes estudian o trabajan en Santo Domingo y sólo regresan por la noche a dormir. [1]

Historia

La ciudad de San Cristóbal fue fundada en el siglo XIX por el Padre Juan de Jesús Ayala y en ese entonces era una comunidad rural, que tenía una plaza de armas en lo que hoy día es el Parque Central de la urbe. San Cristóbal tiene la primacía de ser la ¨Cuna de la Constitución Dominicana¨, que se firmó el 6 de noviembre de 1844, donde está la actual sede del Palacio Municipal.

Nació en esta comunidad el dictador Rafael Leonidas Trujillo, Padre de la Patria Nueva, como se autonombró y que gobernó el país desde 1930 hasta 1961.

Esta ciudad cuenta con muchos vestigios de la época de la dictadura. Se pueden encontrar imponentes construcciones realizas en esta era, tales como El Castillo del Cerro, La Casa de Caoba, La Catedral de Nuestra Señora de la Consolación, El Ayuntamiento, El Liceo Musical, Instituto Politecnico Loyola, el Palacio de la Gobernación Provincial, el Hotel San cristóbal, el Edificio de la Marina de Guerra, el Liceo Manuel María Valencia, el Colegio San Rafael, la escuela de Economía Doméstica, el Palacio de la Policía Nacional, el Hospital Juan Pablo Pina, el Palacio de Justicia, La Fortaleza, el Edifici del Seguro Social, la Academia de la Policía Nacional, el Mercado Modelo, el Parque Central, el Parque Piedras Vivas, la Escuela Normal para Profesores Américo Lugo, centro de estudios inicialmente técnicos sólo para hombres, en la actualidad admite mujeres y es dirigido por la Compañía de Jesús. Además el centro de la ciudad, que en su época era apodado La Tacita de Café del país, por lo bien cuidado y detallista que era.

Hoy en día es una ciudad en vías de modernización y organización. Es una ciudad visitada por turistas tanto nacionales como extranjeros.

Geografía

San Cristóbal está situada en un valle irregular, rodeado por cerros y colinas de baja altura. Este pequeño valle está surcado por los ríos Nigua, Yubaso y Doña Ana. Además, el relieve sancristobero está atravesado por numerosas cañadas. Su clima es tropical con lluvias frecuentes, las temperaturas son moderadas, pero en el verano hace bastante calor.


Economía

La ciudad cuenta con fuentes de trabajo limitadas. Sin embargo, por su cercanía con Santo Domingo, la población se traslada a laborar en la ciudad capital, así como también a las poblaciones de Haina y Baní. En la actualidad en la ciudad están instalando nuevos negocios en sus principales calles y avenidas.

Gastronomía

El plato típico de esta ciudad es el ¨pastel en hoja¨. Se fabrica con viandas rayadas (plátano, banano, yautía), que se rellenan con carne y se envuelven en hojas de plátano antes de hervirlos. Se sirven con catchup y salsa picante al gusto. Los sancristoberos gustan de comer arroz con pollo o carne de res, habichuelas o guandules y ensalada en el almuerzo, esta combinación alimetaria se conoce en todo el país como ¨la bandera nacional¨

Educación

San Cristóbal cuenta con numerosos centros educativos en los niveles básico, medio y superior, entre los que se destacan la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURSAN), el Instituto Politécnico Loyola, Colegio Cooperativa Loyola, Colegio Santa Rita, Colegio Bautista, Colegio San Rafael, English Learning Center, etc. Se ofertan estudios en los niveles pre-inicial, básico, secundario y superior. Un alto porcentaje de la población joven se traslada a Santo Domingo a estudiar, por la diversidad de ofertas y la cercanía.

Religión

San Cristóbal es conocida como una de las ciudades con más fuerte influencia cristiana en todo el país. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades de la República Dominicana, se destaca por su alto índice de miembros de diversas congregaciones evangélicas. Los hay de diferentes tipos, principalmente por la ascendencia llegada desde los Estados Unidos, que van desde los Evangélicos, los Evangélicos Dominicanos, los Bautistas, Adventistas del 7mo día, Testigos de Jeovah, entre otras, los cuales representan alrededor de un 7% de la comunidad cristiana ya que la principal Congregacion Cristiana es la Iglesia Catolica la cual representa alrededor del 90% de los feligreses cristianos de la ciudad.

Comunicaciones

En la actualidad, San Cristóbal es una de las ciudades con mayor índice en el área de las telecomunicaciones. Tiene a total disposición para sus habitantes los servicios de las principales compañías telefónicas de todo el país, así como diversas empresas de televisión por cable y satélite. El área más céntrica de la ciudad está cubierta por internet Wi-Fi (inalámbrico), que permite a cualquier persona con el software y el hardware necesarios accesar a la Red, esto está todavía en fase de desarrollo.


Sectores